Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
Una multa que te puede llegar en el caso de no haber cambiado el contador del agua
La costumbre española que puede salirte cara: hasta 500 euros de multa si te pillan haciendo esto
Adiós a juntarse con los vecinos: van a poner multas de 500 euros por esto que llevas toda la vida haciendo


Si tienes una vivienda, debes tener en cuenta un aviso que a muchos puede que les haya pasado por alto y que puede traducirse en multas de hasta 5.000 euros. Tiene que ver con contadores de agua, un elemento que solemos dar por hecho, pero que ahora es protagonista debido a la norma aprobada en 2020, en la que se establecía un plazo de cinco años para renovar los dispositivos antiguos. El plazo se cumple ahora, en septiembre de 2025 y en el caso de no haber cambiado el contador es posible que enfrentes a la mencionada sanción.
Lo importante es que sepas cuántos años tiene tu contador, y si no es así este es el momento de averiguarlo. La Orden Ministerial ICT/155/2020 dejó claro que los aparatos con más de 12 años deben ser sustituidos, a no ser que hayan superado con éxito una verificación técnica. El objetivo de esta medida es doble: por un lado, garantizar una medición más precisa del consumo y, por otro, promover un uso responsable del agua. De este modo, la cuenta atrás ya ha comenzado y el margen para reaccionar es mínimo, así que es fundamental actuar cuanto antes. Y no solo por la multa. No renovar el contador puede acarrear errores de facturación, conflictos en comunidades de vecinos y pérdida de derechos en caso de reclamaciones. Vamos a repasar lo que necesitas saber para ponerte al día sin complicaciones.
Aviso urgente si no deseas llevarte una multa de 5.000 euros
Puede que tengas vivienda propia pero no hayas reparado nunca en el contador del agua. Normal, cuando compraste el piso ya estaba ahí y quizás no has hecho ninguna lectura desde entonces, o sólo cuándo has tenido alguna avería. Por ello, tal vez crees que el contador ya ha sido cambiado cuando no es así.
Lo primero entonces es plantearse, ¿quién es responsable del cambio del contador del agua? Pues la responsabilidad recae directamente sobre el titular del suministro, aunque esto no significa que tengas que encargarte tú personalmente del cambio. En muchas ciudades, los contadores pertenecen a la empresa concesionaria del agua o al ayuntamiento y el titular lo que hace es alquilar el contador (de hecho aparece así en la factura) por lo que en esos casos, la sustitución se hace de forma automática y gratuita. Pero no siempre es así. En comunidades de vecinos con un contador general, el cambio sí implica un coste que los propietarios deben asumir.
La buena noticia es que el proceso no requiere obras y es relativamente rápido. Un técnico autorizado puede hacer la sustitución en muy poco tiempo. Eso sí, no vale dejarlo para más adelante. Hay ayuntamientos y empresas que ya están avisando a los usuarios, pero si no has recibido ninguna notificación, no esperes: pregunta directamente a tu empresa suministradora o al administrador de fincas si vives en una comunidad.
¿Por qué es obligatorio cambiarlo?
Según el Ministerio para la Transición Ecológica la vida útil de un contador de agua es de 12 años. Pasado ese tiempo, sólo pueden seguir usándose si superan unas verificaciones técnicas específicas, que no siempre se realizan. De ahí que se haya fijado un tope de cinco años, desde 2020, para sustituir los modelos más antiguos.
Además, los contadores actuales no tienen nada que ver con los de hace una década. Los nuevos modelos, conocidos como contadores digitales inteligentes, permiten un control más exacto del consumo, detectan fugas de forma automática y se pueden consultar desde el móvil. Esto no sólo ayuda a evitar sorpresas en la factura, sino que también permite tomar decisiones más informadas sobre el gasto en el hogar.
Las consecuencias de no actuar a tiempo
Ignorar esta obligación no es una opción sin consecuencias. La Ley prevé multas de hasta 5.000 euros por mantener un dispositivo fuera de normativa. Pero, más allá del impacto económico, hay otros problemas que pueden surgir. Un contador viejo puede registrar mal el consumo, generar facturaciones inexactas e incluso dejarte sin argumentos si decides reclamar.
En comunidades de propietarios, la situación puede ser aún más delicada. Si hay un único contador general y no se cambia a tiempo, las disputas entre vecinos están servidas. ¿Quién ha consumido más? ¿Por qué se paga de forma igualitaria si unos tienen fuga y otros no? Renovar el contador a tiempo ayuda a evitar este tipo de conflictos innecesarios y protege tus derechos como usuario.
En resumen, si tienes dudas sobre el estado de tu contador, haz la consulta cuanto antes. Puedes empezar revisando la fecha de fabricación, que suele estar visible en el propio dispositivo. También puedes llamar a la empresa suministradora de agua de tu municipio y preguntar directamente si tu contador entra en el plan de sustitución.
En caso de que el cambio te corresponda a ti o a tu comunidad, es mejor no demorarlo. La instalación, como ya hemos dicho, no es compleja, pero es importante dejarlo resuelto antes de septiembre de 2025. Y si tienes que asumir algún coste, ten en cuenta que en muchos casos se trata de una inversión puntual que se amortiza con el tiempo, tanto por el ahorro en la factura como por evitar problemas legales o administrativos.