EN 2025

El aviso de un economista experto sobre la situación de los jóvenes en España: «Es terrible»

Santiago Niño Becerra ha avisado sobre la situación de los jóvenes en España

jóvenes España
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los jóvenes son el grupo de la sociedad que más está sufriendo las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. España ocupa los primeros puestos en la clasificación de países con mayor desempleo juvenil y a la falta de trabajo se une la precariedad de los salarios y el elevado coste de la vida, con la vivienda como máximo exponente de ello. Santiago Niño Becerra ha dado su opinión sobre el futuro que les espera a los jóvenes en España y ha causado un gran revuelo en las redes sociales.

Los jóvenes lo tienen muy mal en la España que va a dejar Pedro Sánchez cuando salga de Moncloa próximamente. Uno de los males de este Gobierno a la deriva es no haber sabido meter mano a la inflación, que ha quedado anclada al alza en nuestro país y eso condena a millones de familias que han visto cómo los precios han subido en mayor proporción que los salarios. Y los jóvenes son los que más están sufriendo las consecuencias de estas políticas.

Los números están ahí. El pasado mes de mayo, Eurostat situó la tasa de desempleo en menores de 25 años en un 25,4%, unos números que dejan a España como el país de la Unión Europea con más paro juvenil, por delante de Grecia (19,9%) y Portugal (19,5%). A esto hay que sumar el aumento continuo de los precios, con la vivienda como máximo exponente de ello. En agosto, el metro cuadrado de la vivienda de primera mano llegó a los 2.498 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 14,8% con respecto a un año. Por lo que respecta al alquiler, en las principales ciudades, ha subido un 10,5% en el último año.

Los problemas para los jóvenes en España, y más teniendo en cuenta qué será de las pensiones del mañana ante la inminente llegada a la edad de jubilación del baby boom en España. Este desembarco de millones de personas pondrá a prueba la maltrecha hucha de las pensiones en los próximos años y por ello todo hace indicar que poco a poco se irá retrasando la edad de jubilación en nuestro país. Algunos países como Dinamarca ya han legislado para retrasarla a los 70 años y en España algunos expertos ya han hablado de ello.

La situación de los jóvenes en España

Uno de ellos es Santiago Niño Becerra, experto en economía y que se ha hecho un nombre por predecir en su día la crisis de 2008. A día de hoy imparte cátedra en la Universidad Ramón Llull de Barcelona y también es tertuliano en los medios de comunicación. Sobre esta decisión de Dinamarca, dijo en su día que esta medida «evidentemente» acabará llegando a España. «Distintos miembros de la CEOE ya lo apuntaron hace un par de años, que tenía que pensarse en esto», dijo en su día en la cadena SER.

Niño Becerra también se ha pronunciado recientemente sobre el problema de los jóvenes en España. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el experto en economía ha dejado claro que «la situación de la población juvenil es terrible» y que las expectativas de futuro son «infinitamente menores» en comparación con las que tuvieron generaciones anteriores en España.

Igualdad en el SMI

En los últimos días, Niño Becerra también se ha pronunciado en las redes sociales sobre el Salario Mínimo Interprofesional, que según este experto no debería ser el mismo en todas las zonas de España. Después de la última subida aprobada por el Gobierno con la polémica del IRPF, está fijado en 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros.

«Sigo con lo que antes comentaba: el SMI no debe ser igual en toda España», escribió en las redes sociales en un mensaje que acompañó con un mapa de España en el que aparecían las ciudades más caras para vivir en 2025.

Lo último en Economía

Últimas noticias