La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
La presidenta del organismo ha lanzado esta reflexión durante su intervención en el XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha

Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), duda de que el Gobierno de Pedro Sánchez vaya a lograr presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por más que la Autoridad Independiente le «presione».
La presidenta del organismo ha lanzado esta reflexión durante su intervención en el XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha, que la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha organiza en Toledo, donde ha hablado sobre el crecimiento y política fiscal.
Durante la ronda de preguntas, Herrero ha explicado que la AIReF no contempla si el Ejecutivo presenta o no presupuestos. De hecho, ha señalado que tiende más a pensar que «no se van a aprobar» y tiene «dudas» de que se vaya a presentar el proyecto de presupuestos «por más que presionamos» al Gobierno.
De esta manera, ha indicado que, para sus previsiones, lo que hace la AIReF es coger la ejecución del año anterior y en un escenario a políticas constantes hace un escenario de ingresos, algo que «es fácil» porque lo tienen «modelizado», ha afirmado.
Igualmente, ha explicado que tienen «modelizado» la cuestión de las pensiones, prestaciones por desempleo, el gasto en sanidad y «todas esas cosas y lo que no sabemos son las medidas discrecionales de gasto que pueden quedar».
«Ahí lo que tendemos a hacer es estimar que se cumplen de alguna forma las reglas de gasto, con lo cual realmente nuestras previsiones pueden pecar un poco de optimistas», ha afirmado, puesto que la Administración Central ha incumplido la regla de gasto en el 2025 y «previsiblemente» lo haga en el 2026.
No habrá Presupuestos Generales
Posteriormente, y ante la pregunta de si se puede vivir sin presupuesto, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha asegurado que sí, ya que, según ha detallado, hay modificaciones presupuestarias: «Lo estamos viendo».
A lo que ha añadido que «todo el mundo habla de que una prórroga presupuestaria limita el crecimiento del gasto. Pues sí se está ejecutando al ciento y pico por ciento el presupuesto. Eso quiere decir que tenemos alguna vía de hacerlo. Y esas son las modificaciones presupuestarias».
«¿Cuál es el problema?», ha incidido, «que eso te lleva a una negociación continua cada vez que quieres hacer una modificación de calado, porque ahí necesitas un decreto ley para aprobar un crédito extraordinario o un suplemento de crédito». «El Parlamento está muy complicado como para poder sacar medida a medida o modificación a modificación», ha reconocido la dirigente de la AIReF.