Tebas se atrinchera en el sofá de la Liga: el presidente más longevo de las Grandes Ligas europeas
Ningún presidente del fútbol inglés, francés, alemán o italiano se acerca a los 14 años que cumplirá Tebas al frente de la Liga en 2027
14 años, 3,5 millones y ninguna oposición: así ha consolidado su imperio el eterno presidente de la Liga
Miguel Galán desvela el escandaloso pacto entre Tebas y el Barça: tú a Miami y yo te permito inscribir

No hay ningún mandamás en las otras grandes ligas que se acerque lo más mínimo a Javier Tebas en la Liga, el presidente más longevo de todos, atrincherado con firmeza en su sofá. Javier Tebas Medrano lleva 12 años en el cargo, que serán 14 en 2027 cuando se cumpla su cuarto mandato al frente de la patronal del fútbol español.
Javier Tebas duplica en la Liga en años en el cargo al siguiente presidente en la lista de los más longevos de las grandes ligas. En la Premier League, Richard Masters lleva desde noviembre de 2019, desde hace seis años al frente de la presidencia de la considerada desde hace tiempo como la mejor liga del mundo, al menos por su gestión económica, la que mejor y más reparte de todas con diferencia. El licenciado en Ciencias, Económicas y Geografía por el University College London lleva desde 2006 en el organigrama de la competición y, antes de tomar posesión del máximo cargo de responsabilidad, fue interino durante unos meses.
Si Richard Masters son seis, el siguiente en la lista lleva poco menos de cinco años en el cargo, desde septiembre de 2020. Hablamos de Vincent Labrune, presidente de la Ligue 1 francesa que el pasado septiembre fue reelegido en el cargo pese a un primer mandato turbulento debido a la herencia de la pandemia y los problemas con Mediapro. Fue justo tras su acuerdo cuando saltó la noticia: un registro policial en la casa de Labrune por el acuerdo de éste con CVC…
Cerca de cumplir dos años en su cargo están Marc Lenz y Steffen Merkel, los dos consejeros delegados al frente de la Bundesliga, en el cargo desde septiembre de 2023 y que ampliaron sus contratos con la competición alemana el pasado mes de abril hasta 2029. Los dos son co presidentes de la Bundesliga y fueron ascendidos tras años en otros cargos de relevancia.
Por último está Ezio Maria Simonelli, que desde el pasado diciembre es el presidente de la Serie A tras ganar las elecciones con 14 votos de 20 posibles.
La evolución del sueldo de Tebas
Javier Tebas es de largo el presidente en activo de las cinco grandes ligas que más tiempo lleva sentando en su palco de la Liga, controlando los tejemanejes de la competición y, además, con el sueldo más importante de todos, con unas cifras anuales por encima de los 3,5 millones de euros, un salario muy superior a los 395.000 euros que cobraba cuando accedió al cargo en la temporada 2013/14. Paulatinamente, año tras años, el presidente de la patronal ha ido aumentado significativamente su sueldo hasta llegar a esa importante cifra, de las más alta de Europa.
Cabe recordar que el actual mandato llegó tras una jugada más que llamativa por parte de Javier Tebas, el cual dimitió a finales de 2023 para adelantar las elecciones cuando no tenía rival en frente, forzando y asegurando su continuidad por otros cuatro años más hasta 2027, fecha en la que cumplirá los mencionados 14 años en el cargo. El oscense fue el único candidato que concurrió a estas pasadas elecciones para el órgano del fútbol profesional, asegurando su victoria. Anteriormente fue reelegido tanto en 2016 como en 2019.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga