Lección al mandamás de la Liga

La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»

"La piratería solo se puede entender como un sistema de guerrilla digital en tiempo real", aseguran desde Ares Rights

"Solución para la piratería siempre ha habido y habrá, lo que ocurre es que hay que currárselo", recalca la firma española

Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»

Tebas
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

La primera empresa antipiratería de Europa ha retratado a Javier Tebas. Y es Ares Rights, una firma española que ha demostrado tomarse en serio la lucha contra la emisión del fútbol ilegal en nuestro país, ha dado una auténtica lección al presidente de la Liga sobre cómo acabar de raíz con el gran problema crónico que persigue el patrón del deporte rey desde 2013.

J.P., fundador de esta reconocida compañía española que se erigió hace una década como la mejor defensora de los derechos de autor en internet, ha desvelado en una entrevista concedida en exclusiva con OKDIARIO la única vía que funciona de verdad para erradicar la piratería en España. Evidentemente no es ordenando bloqueos masivos e indiscriminados contra las páginas web ilegales que emiten el fútbol gratis como estaba realizando la Liga, tumbando miles de portales legítimos que ni siquiera están relacionados con el pirateo.

«La piratería solo se puede entender como un sistema de guerrilla digital en tiempo real, sino es hacer trampas como en el parchís. Esto es un problema crónico. Hagas lo que hagas, va a haber otra cosa que se va a regenerar una y otra vez. Es lo único que puedes hacer, combatirlo mientras estás detectando la piratería en tiempo real», asegura J.P..

El propietario de Ares Rights explica que «solución para la piratería siempre ha habido y habrá, lo que ocurre es que hay que currárselo». Se trata de un método muy eficiente que desde la Liga no quisieron apostar en su día por un motivo que a día de hoy todavía desconocemos en vez de los peligrosos bloqueos que ordena cada fin de semana la patronal de Tebas. No podemos olvidar que las webs oficiales de la Real Academia Española (RAE), la de Kelme y el acceso a ChatGPT se vieron gravemente afectadas durante varias horas, al igual que otras miles de páginas, por culpa de este temerario ‘modus operandi’.

Estas graves caídas se deben a que muchos portales utilizan Cloudflare, el mismo sistema que utilizan las IPTV donde se emite el futbol ilegal. «Ahora lo que están haciendo, con el fin de no adoptar un modelo que averigue la fuente, es tirar un ataque de denegación de servicio a Cloudflare, o pedirle al propio Cloudflare que los tumbe. Entonces hay un momento en que te cargas eso, pero también otras tantas páginas de comercio electrónico, y hay mucha gente que se está quejando por esto», indica la firma española pionera en la lucha contra la piratería.

Y es que lo que están haciendo desde la propia patronal de Tebas es obligar a las empresas de telecomunicaciones a cortar IPs por contenido. «La Liga comunica inmediatamente a las telecos que corten una IP. Pero claro, una IP de un mirror de Cloudflare no sólo es una página, sino miles de webs. No puedes cortar el servicio porque son bienes patrimoniales», destaca J.P.. «Lo que hay que hacer es activar canales dinámicos de comunicación con ellos que permitan desvelar o neutralizar la piratería en tiempo real», agrega el dueño de Ares Rights.

El acceso ilegal por IPTV

Actualmente, la entrada al fútbol pirata se realiza a través de listas IPTV. «No dejan de ser transmisiones en las que puede aparecer un número de abonado y no puedes cortarlo. En el mundo de las IPTV lo que hacen ahora es bloquear los dominios con ataques de denegación de servicio. Llegará un momento en el que tirarán de telecomunicaciones y van a incurrir en un problema de servicio que al final van a tener que pagar a alguien», asegura J.P..

Y es que la emisión del fútbol ilegal está migrando en los tiempos que corren a otros sistemas mucho más seguros. «Cada vez que la Liga lleva a cabo los bloqueos, los piratas se mudan a un sistema más seguro. Pero lo cierto es que si quieres acabar con la piratería tienes que ir a por el contenido, no a por el continente. Tienes que ir a por el archivo digital o la emisión ilegal», señalan desde Ares Rights.

Con respecto a los bloqueos masivos e indiscriminados que ordena desde hace meses la Liga, J.P. asegura que Tebas está muy equivocando tratando de erradicar la piratería de la manera incorrecta:  «No puedes ir al sitio donde se emite el fútbol o por el que transita la emisión ilegal que es Cloudflare. Entonces, como la Liga esto no lo quiere hacer porque se trata de una tarea muy laboriosa, pues lo que hacen es matar mosquitos a cañonazos», afirma el dueño de la primera empresa antipiratería de la Unión Europea.

Sobre cómo combatir las IPTV piratas, J.P. explica el procedimiento para hacer caer esas emisiones ilegales. «Tienes que hacer compras para adquirir los canales, adquisiciones fantasma, y empezar a recopilar y tumbar una y otra vez. Se trata de una guerra de guerrillas crónica, esto va a seguir pasando siempre. Eso sí, desde el momento en el que el fútbol se convierta en un Spotify esto se acaba porque lo que lo soporta es la publicidad», concluye.

Lo último en Deportes

Últimas noticias