Vuelta a España 2025: etapa 11

El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»

Bingen Zupiria ha lamentado los "comportamientos incívicos" que han obligado este miércoles a cortar el final de la prueba

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha mostrado su "bochorno" porque EH Bildu "presuma" de lo sucedido

Ridículo mundial: un boicot propalestino obliga a parar la Vuelta en Bilbao y deja la etapa sin ganador

Otegi Vuelta
imagen_recortada - 2025-09-03T214449.403
Kike Sáez

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, lamentó los «comportamientos incívicos» que obligaron este miércoles a cortar el final de la etapa 11 de la Vuelta a España 2025 y que «atentan contra la seguridad y la convivencia», y ha mostrado su «bochorno» porque Arnaldo Otegi «presuma» de lo sucedido.

Una reacción a un mensaje lamentable del líder EH Bildu en sus redes sociales: «El País Vasco ha demostrado hoy una vez más que es un referente a escala mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos. ¡Viva Palestina y viva el País Vasco liberado!»

Zupiria destacó tras responder a Otegi por celebrar lo ocurrido en la Vuelta el «esfuerzo encomiable» que realizaron Ertzaintza y Policías Locales, advirtió de que no poder disputar la etapa en la Gran Vía de Bilbao «no es una buena noticia» y pone «en guardia» ante próximos eventos internacionales.

En declaraciones a los medios en Bilbao, Zupiria lamentó los incidentes registrados y las protestas convocadas durante el transcurso de la etapa, a colación de la presencia del equipo Israel Premier Tech en la carrera y en solidaridad con Palestina. La etapa, que tenía salida y llegada en la capital vizcaína, tuvo que poner su final a tres kilómetros de meta por motivos de seguridad y no hubo ganador, un hecho insólito en el ciclismo.

El Gobierno responde a Otegi y Bildu por la Vuelta

Como consecuencia de los estos incidentes, la Erzaintza identificó a cinco personas y otras tres personas detenidas, mientras que cuatro ertzainas «han tenido que acudir a la mutua para dar parte de las lesiones que han sufrido», según explicó el consejero de Seguridad.

Durante la etapa se produjeron varios incidentes, el primero de ellos en la subida a Enekuri, cuando un grupo de personas paró la marcha neutralizada. Posteriormente, en Morga, la brigada móvil tuvo que retirar de la carretera dos fardos de paja.

Otro altercado más tuvo lugar en la subida al Vivero, en la que un grupo de personas desplegó una pancarta «poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas que iban en cabeza del pelotón» y otro más, al primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao, cuando varias personas «han reventado las vallas de protección y han irrumpido en lo que tenía que haber sido el camino de la carrera».

Preguntado si podría la presencia de la Ertzaintza haber evitado lo ocurrido con las vallas, el consejero ha precisado que «la Ertzaintza efectivamente ha estado delante de las vallas y la Vuelta ha considerado que de esa manera no se cumplían las condiciones de seguridad necesarias para que la etapa finalizara con garantías».

Caos en Bilbao

Tras lamentar que la etapa de La Vuelta no haya podido «terminar con normalidad y tal como estaba previsto», el consejero valoró que «el esfuerzo» que tanto la Ertzaintza como las policías locales de Bilbao y todos los municipios por los que ha discurrido la etapa, «ha sido encomiable» y, según ha explicado, «hasta el mismo final» no se supo que «el final de la etapa podía estar en riesgo».

Zupiria subaryó que «hoy no estaba en juego la libertad de expresión ni el derecho a la protesta» ni tampoco «estaba en cuestión la solidaridad con Gaza y Palestina», un sentimiento que «la mayoría de la sociedad vasca siente y expresa». De hecho, recordó, «ayer mismo el Consejo de Gobierno Vasco aprobó una declaración en la que condenaba los desmanes que se están produciendo en Gaza y solicitaba el recurso al derecho internacional para superar esta situación».

En esta línea, defendió, tal y como hizo este miércoles también el lehendakari, «el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la protesta, eso sí siempre que se produzca de forma cívica y dentro de las normas de seguridad y convivencia» establecidas.

«Lo que hoy hemos visto son comportamientos incívicos que atentan contra la seguridad y contra la convivencia», criticó. Luego aseguró que le producen «bochorno leer algunas declaraciones de dirigentes de EH Bildu donde presumen de que Euskal Herria ha demostrado ser diferente y de que somos un referente en el mundo». «Desgraciadamente hoy hemos demostrado que podemos ser una referencia por comportamientos incívicos e inaceptables», advirtió.

Lo último en Deportes

Últimas noticias