Los clubes de la Liga se hartan de las concesiones de Tebas a Laporta: impugnarán el Barça-Valencia
Javier Tebas permitirá al Barcelona de Joan Laporta jugar el Barça-Valencia en el Johan Cruyff para malestar general de los clubes de la Liga
La decisión despertará un precedente único con la disputa de este partido con un aforo lejano al mínimo establecido
Jorge Mendes sigue ganando terreno en el Barça de Joan Laporta: otro jugador en su cartera

El Barça afronta un auténtico rompecabezas logístico para disputar su estreno liguero en casa ante el Valencia, previsto para este domingo 14. Con las obras del Camp Nou todavía en marcha y sin haber obtenido la Licencia de Primera Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, el club azulgrana ha solicitado a la Liga de Javier Tebas un escenario alternativo para disputar el duelo. El organismo presidido por Tebas ha accedido a la petición de Joan Laporta, permitiendo que el Barça-Valencia se juegue en el Estadi Johan Cruyff, situado en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí, pese a que éste no cumple con los mínimos establecidos en el reglamento. Los clubes de la Liga planean revelarse.
El problema central radica en la capacidad del Estadi Johan Cruyff, que cuenta solamente con 6.000 asientos, cuando los Estatutos Sociales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional establecen un aforo mínimo de 8.000 localidades para los partidos de Primera División. Así lo especifica el artículo 13.10 de la Sección II, relativa a graderíos, asientos y zonas de uso público.
La normativa, no obstante, contempla una excepción: la Comisión Delegada puede aceptar la disminución del aforo mínimo por circunstancias demográficas, arquitectónicas, técnicas o históricas del club. Esta cláusula ha permitido a la patronal catalogar el caso como «causa de fuerza mayor» y autorizar al Barça a jugar en el Johan Cruyff, aunque el club deberá cumplir estrictamente con los requisitos técnicos exigidos por la organización, desde la instalación del VAR y la conexión de fibra óptica hasta la adecuación de la iluminación y las cabinas de prensa.
Esta decisión con el Barça-Valencia, sin embargo, ha desatado la polémica entre otros clubes de Primera División, que ya cuestionan el trato de favor a Laporta y al Barça por parte de la Liga de Javier Tebas. Según informó el programa El Chiringuito, varios equipos planean impugnar el Barça–Valencia si finalmente se disputa en el estadio del filial azulgrana. Incluso el Getafe, siguiente rival de los culés, podría sumarse a esta medida en caso de repetirse la situación en la jornada posterior.
❌ «Varios equipos pedirían impugnar el partido si el Barça juega en el Johan Cruyff».
🔥 La información de @jotajordi13 que ha calentado mucho a @alfredoduro1…
📺 #ChiringuitoBarcelona 📺 pic.twitter.com/vAhMHoxKBg
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 9, 2025
En cualquier caso, el Barça defiende que esta será una excepción puntual: el resto de partidos ligueros podrá jugarlos en el Estadio Olímpico Lluis Companys.
El movimiento de Tebas ha provocado un fuerte malestar entre diversos clubes, que consideran que se está otorgando al Barça un trato de favor respecto a otros equipos recién ascendidos, a los que se les exige cumplir estrictamente los requisitos de aforo y licencias sin moratorias tan flexibles. Este debate sobre la «concesión» al club catalán ha encendido los ánimos y, de confirmarse el escenario, podría desembocar en un caso de impugnación ante el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol.
Este malestar de los clubes de la Liga, según Miguel Galán, presidente de CENAFE, no podrá desembocar en una impugnación de éste u otros partidos ya que «se encuentra amparada en el Reglamento». «La impugnación por parte de los rivales que cuestionen la validez del partido, en estas circunstancias, carece de sustento jurídico válido, ya que violaría el principio de confianza legítima», explica Galán.