Carlos Sainz soluciona un problema de peso en Williams
Las visitas del piloto español a la fábrica de Grove ya han tenido un gran efecto
También los múltiples test a los que se ha enfrentado desde que acabó el Mundial de 2024
El inconveniente con el peso del anterior monoplaza impidió a los británicos incidir en el desarrollo del mismo
Carlos Sainz ha dado solución al principal problema que arrastró Williams durante el Mundial de Fórmula 1 2024. Lo ha hecho gracias al empeño y la implicación que ya dedicó a sus cuatro aventuras anteriores en la categoría reina (Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari) y que ha puesto en su nueva escudería desde el día que puso un pie por primera vez en la fábrica de Grove.
El español, al que definen en la F1 como el mejor ingeniero entre los pilotos, supo detectar y, sobre todo, poner remedio al tremendo problema de sobrepeso en los monoplazas que acusaba Williams el año pasado. En total, se estima que el coche de los ingleses sobrepasaba en 15 kilos el peso mínimo. Esto les mermaba a la hora de desarrollar el mismo al tener que enfocarse en ese tremendo inconveniente que reducía sobremanera el ritmo en carrera.
Desde que concluyó el pasado campeonato, Sainz se sumergió de lleno en el trabajo de su nuevo equipo, siendo el piloto que más kilómetros hizo en los test de postemporada en Abu Dabi y marcando el segundo mejor tiempo. Antes de que acabara 2024, el madrileño ya visitó la histórica factoría de Grove, donde pasó varias horas y llegó a la conclusión de que había compromiso por parte de todos en la totalidad de las áreas, con mucho margen de mejora, eso sí.
Después de dos visitas más, Sainz se marchó con Williams hacia Barcelona para realizar dos días más de test en Montmeló, adquiriendo datos del FW46 que puedan ser de gran utilidad para el siguiente monoplaza que se presentará el próximo viernes 14 de febrero, el FW47. Gracias a estas sesiones ha forjado una buena relación con su nuevo compañero de equipo, Alex Albon, con el que compone una de las duplas con más potencial de la F1 en 2025.
Sainz busca el top 10
Sainz, que quiere meterse en el top 10 desde prácticamente los inicios del siguiente campeonato, ya sabe que Williams ha paliado lo que más le afectó esta última temporada, además lógicamente de los múltiples accidentes que sufrieron Albon y Franco Colapinto en el tramo final. Eso, sin duda, es una gran noticia para el español, que tiene claro que pasar de Ferrari (segundo clasificado) a la escudería que tuvo el penúltimo coche en 2024 no es una excusa para seguir en la cresta de la ola de su carrera en la F1.
El madrileño logró dos victorias en el pasado Mundial, además de nueve podios. Ferrari escogió al heptacampeón Lewis Hamilton como su reemplazo para la temporada que arrancará el 14 de marzo en Australia y este tuvo que buscar nuevo acomodo. La apuesta de Williams fue la que le convenció y ahora está comprobando que no se ha equivocado, a falta de rubricar las buenas sensaciones sobre el asfalto en este y los próximos años.