El truco infalible para mantener las plantas de tu jardín sin plagas usando un ingrediente común de tu cocina
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas
El diminuto animal que genera pánico en España
Así es la plaga silenciosa que invade ciudades españolas
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
Esto es lo que tienes que hacer si quieres ir al concierto de Bad Bunny pero no tienes entrada

Mantener un jardín sin plagas puede parecernos algo complejo. Los insectos, hongos y otros organismos nocivos proliferan muy rápido cuando las condiciones son cálidas y húmedas, especialmente en primavera y verano. La realidad es que muchas personas recurren a productos comerciales, sin saber que hay métodos más sostenibles y accesibles que dan resultados similares.
Algunos cuidados básicos como la poda, el riego controlado y la observación frecuente ayudan a detectar problemas a tiempo. Pero cuando los ataques de plagas ya se han instalado, es necesario tomar medidas más efectivas. En este contexto, se popularizó el uso de ciertas soluciones caseras que permiten cuidar las plantas sin recurrir a productos tóxicos o costosos.
¿Cuál es el truco infalible para mantener las plantas de tu jardín sin plagas?
Uno de los métodos caseros más simples y menos conocidos para mantener las plantas sin plagas consiste en el uso de sal, ya sea marina o refinada. Se trata de una técnica que, si bien es sencilla, debe aplicarse con cuidado para evitar dañar la salud del suelo o las propias plantas.
A continuación, así es la preparación básica del truco con sal:
- Disolver una cucharada de sal marina o refinada en cuatro litros de agua.
- Guardar la mezcla en un recipiente con difusor.
- Mantenerlo en un espacio fresco y oscuro durante algunas semanas.
- Aplicar directamente sobre las hojas o en la base de la planta, una vez al mes.
Este preparado puede actuar como un repelente natural y reducir la incidencia de plagas comunes. No obstante, es importante asegurarse de que el suelo del jardín no sea salino. En suelos con exceso de sal, esta técnica puede perjudicar el desarrollo vegetal.
Aplicación correcta y frecuencia recomendada del truco de la sal para tus plantas
Para asegurar la efectividad del preparado salino, es recomendable seguir estos pasos:
- Elegir un día nublado o aplicar al atardecer. Esto evita que las hojas se quemen por efecto del sol.
- No aplicar sobre flores ni brotes jóvenes. Las partes más tiernas de la planta pueden ser más sensibles.
- Una correcta frecuencia es una vez al mes. Si se detecta que las plantas no responden bien, se debe suspender la aplicación y optar por otro método natural.
¿Qué le aporta la sal a las plantas?
Además de su posible efecto para mantener el jardín sin plagas, la sal contiene elementos que pueden contribuir al desarrollo de las plantas:
- Sodio y cloruro: elementos esenciales en pequeñas cantidades.
- Acción antifúngica: reduce la aparición de hongos en determinadas condiciones.
- Mejora la absorción de nutrientes: cuando se usa con moderación.
El uso periódico, y en bajas concentraciones, puede estimular ciertos procesos en la planta y reforzar su resistencia frente a agresores externos.
¡Pero cuidado! Nunca hay que aplicar este tratamiento más de una vez al mes ni en zonas donde el drenaje del suelo sea deficiente. La acumulación de sal puede alterar el pH del terreno y afectar negativamente a la flora del jardín.
¿Qué otros insecticidas caseros se pueden utilizar para mantener las plantas sin plagas?
La sal puede formar parte de un enfoque más amplio para mantener un jardín sin plagas, especialmente cuando se combina con otros métodos naturales. Algunos de los más utilizados en jardinería doméstica incluyen:
- Spray de ajo: eficaz para repeler insectos como pulgones.
- Fungicida con leche y bicarbonato: adecuado para prevenir hongos como oidio o roya.
- Infusión de hojas de tomate: útil contra gusanos, orugas y pulgones.
- Cáscaras de huevo trituradas: crean una barrera física contra caracoles y orugas.
- Cerveza o cenizas: repelentes naturales contra babosas y caracoles.