Si riegas tus plantas así en invierno, las estás matando: el error que cometen casi todos sin darse cuenta
Plantas Medicinales: ¿El futuro de la farmacología?
Investigadores revelan cómo dos plantas pueden comunicarse entre sí
Ocho plantas medicinales que puedes cultivar en casa
Estupefacción por el giro de 180º que afecta al asteroide 2024 YR4
Ni vinagre ni amoniaco: el producto que elimina la suciedad negra del váter sin esfuerzo

Si riegas tus plantas y las adoras como a un hijo, deberás tener en cuenta que el invierno puede ser fatal para ellas. Y es que en invierno, el proceso de riego cambia, y un error que es bastante común puede afectar negativamente la salud de las plantas.
Y es que no da igual: algunas prácticas de riego que son adecuadas en otras estaciones pueden volverse perjudiciales cuando las temperaturas descienden. Conocer los requerimientos específicos de cada especie y ajustar el riego a la época del año es fundamental para evitar problemas como la pudrición de raíces o la falta de nutrientes.
Si riegas tus plantas así en invierno, podrías estar matándolas
Durante los meses fríos, la mayoría de las plantas experimentan un crecimiento más lento o incluso entran en una fase de reposo. Esto significa que su necesidad de agua disminuye considerablemente. Dicho esto, el error que todos cometen es regar con la misma frecuencia que en otras estaciones.
Y es que, por ejemplo, regar con la misma frecuencia que en verano puede provocar un exceso de humedad en el sustrato, dañando las raíces y favoreciendo la aparición de hongos y enfermedades.
Algunas claves para ajustar el riego en invierno son:
- Comprobar la humedad del sustrato antes de regar. Introducir un palo de madera o un dedo a unos dos centímetros de profundidad ayuda a determinar si la tierra sigue húmeda o si realmente necesita agua.
- Usar menos cantidad de agua. En lugar de un riego abundante, es preferible añadir pequeñas cantidades de agua cuando sea necesario.
- Evitar los horarios nocturnos. Es recomendable regar por la mañana, cuando la temperatura es más alta, para que el exceso de humedad se evapore antes de la noche.
¿Cómo se riegan las plantas de interior en invierno?
El riego adecuado es esencial para garantizar el buen desarrollo de las plantas de interior. Existen varias técnicas que pueden aplicarse según las necesidades de cada especie:
- Riego desde arriba: consiste en verter el agua directamente sobre el sustrato con una regadera de cuello estrecho. Es importante evitar que el agua caiga sobre las hojas, ya que puede dañarlas y favorecer la aparición de hongos.
- Riego desde abajo: se coloca agua en el platillo de la maceta para que la planta la absorba a través de los agujeros de drenaje. Este método permite que las raíces tomen la cantidad justa de agua sin riesgo de encharcamiento.
- Riego por inmersión: se introduce la maceta en un recipiente con agua durante 10 o 15 minutos y luego se escurre. Es útil para plantas pequeñas o aquellas que han sufrido sequedad extrema.
Temperatura y calidad del agua, factores claves si riegas tus plantas
Otro factor importante en invierno es la temperatura del agua utilizada para el riego. El agua fría puede provocar un choque térmico en las raíces, afectando su funcionamiento. Lo ideal es utilizar agua a temperatura ambiente y dejar que repose unos minutos antes de regar.
Por último, es recomendable utilizar agua sin cal o con bajo contenido en minerales para evitar la acumulación de residuos en el sustrato.
Si el agua del grifo contiene mucha cal, se puede dejar reposar en un recipiente abierto durante unas horas antes de usarla.
Riego adecuado según el tipo de planta
Cada tipo de planta tiene necesidades hídricas específicas que deben considerarse al ajustar el riego en invierno:
- Suculentas y cactus: estas especies almacenan agua en sus tejidos y requieren riegos muy espaciados. En invierno, basta con regarlas una vez al mes o incluso menos, dependiendo de la humedad ambiental.
- Plantas tropicales (como la monstera o la calatea): prefieren un sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcamientos. Se recomienda regarlas cada 10-15 días y mantener una buena humedad ambiental con pulverizaciones ocasionales.
- Plantas de floración invernal (como el ciclamen o la violeta africana): aunque requieren más agua que otras especies en esta época, es fundamental evitar el exceso. Un riego moderado cada 7-10 días suele ser suficiente.
- Plantas de hoja perenne (como el ficus o la drácena): necesitan un riego regular, pero más espaciado que en verano. Es recomendable regarlas cada dos semanas, comprobando siempre la humedad del sustrato antes de hacerlo.
Temas:
- Hogar
- Naturaleza
- Plantas