Jardinería

Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Jamás pongas tus plantas únicamente donde queden bien»

Plantas
Plantas de interior. Foto: Pexels.

La correcta ubicación de las plantas de interior es más importante de lo que muchos creen. Aunque visualmente un rincón de la casa pueda parecer ideal, no todas las plantas se adaptan a cualquier espacio. Cada especie tiene requerimientos distintos de luz, humedad y temperatura, factores que determinan su desarrollo y apariencia.

Álvaro Pedrera, jardinero experto y creador de contenido sobre horticultura en TikTok (@ypikue), enfatiza que la salud de las plantas de interior depende en gran medida del lugar en el que se ubiquen. Entender cómo varía la luz dentro del hogar y cuáles se adaptan mejor a cada ambiente es fundamental para evitar problemas de crecimiento.

¿Por qué Pedrera aclara que no hay que poner las plantas únicamente donde queden bien?

El horticultor de TikTok señala que no todo se resume a lo estético. Y es que cuando se trata de plantas de interior, la luz es el factor más determinante.

No todas las especies necesitan la misma cantidad de luz, y la diferencia puede ser crucial: una planta expuesta a poca luz puede perder vigor, decolorar sus hojas y detener su crecimiento.

A través de un vídeo de TikTok, Pedrera señala que la luz no se percibe igual para los ojos humanos que para las plantas. Una diferencia de pocos metros en el salón puede significar que una planta reciba insuficiente luz y no prospere adecuadamente.

Por una parte, las plantas que requieren mucha luz deberían estar en lugares cerca de ventanales, repisas de ventanas o esquinas que reciban luz directa o indirecta.

Por otro lado, también están aquellas especies que no requieren mucha luz. Estas se adaptan mejor a recibidores, pasillos o zonas alejadas de las ventanas. Plantas como la sansevieria o el anturio son resistentes a la sombra y toleran estas ubicaciones.

Humedad y temperatura: factores que no se pueden ignorar para cuidar tus plantas

No sólo la luz determina la ubicación de las plantas. La humedad y la temperatura también son esenciales para mantenerlas saludables. Por ejemplo, los ambientes húmedos son clave: baños y cocinas proporcionan humedad constante, ideal para helechos, bambú o algunas especies tropicales.

En la misma línea, hay que evitar colocar plantas cerca de radiadores, estufas o corrientes de aire frío, ya que esto ayuda a que no sufran estrés térmico.

Cada planta tiene tolerancia distinta a los cambios de temperatura. Mantenerlas alejadas de fuentes de calor o frío evita que pierdan fuerza y que las hojas se marchiten.

Ideas de ubicación por habitación

Dependiendo del espacio y de la luz disponible, algunas plantas se adaptan mejor a ciertas habitaciones:

  • Recibidor: colocar plantas en mesas, aparadores o esquinas puede dar un toque de frescura. Plantas resistentes a la sombra funcionan mejor si la luz es limitada.
  • Salón: espacios amplios permiten ubicar plantas grandes o decorar estanterías y repisas con variedad de especies. La luz natural cercana a ventanales es ideal para su desarrollo.
  • Dormitorio: plantas como el lirio de la paz o la cinta contribuyen a un ambiente relajado y requieren luz indirecta.
  • Cocina: las plantas aromáticas como perejil, menta o tomillo se adaptan a la luz moderada y se benefician de la humedad. Helechos y plantas tropicales también encuentran aquí condiciones favorables.

Aprovechar esquinas, pasillos o debajo de escaleras permite transformar espacios “muertos” en áreas vivas.

Más consejos prácticos para mantener tus plantas saludables

Álvaro Pedrera insiste en que la ubicación debe priorizar las necesidades de la planta, no sólo la estética del hogar. Algunos consejos clave son los siguientes:

  • Conocer la especie: cada especie tiene requisitos específicos de luz, agua y temperatura. Identificar la especie ayuda a determinar su ubicación ideal.
  • Adaptar al estilo de la casa: si tienen hojas simples se integran en un estilo minimalista, mientras que especies más voluminosas combinan con espacios rústicos o naturales.
  • Dimensiones y espacio: los ejemplares grandes requieren lugares amplios; colocar una planta alta en un espacio pequeño puede afectar su crecimiento.
  • Rotación periódica: cambiar la posición de la planta según la estación permite que reciba luz de manera equilibrada y evita que crezca inclinada hacia una fuente de luz.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias