TRANSPORTES

Mazón prorroga la gratuidad del Tram a los jóvenes y arranca la nueva estación central de Alicante

El transporte público de la Generalitat será gratuito para los jóvenes de menos de 31 años hasta 2025

Las obras de la estación central de Alicante ya están adjudicadas por un valor de 102 millones de €

gratuidad transporte Comunidad Valenciana
Carlos Mazón, este martes, en Alicante.
Ignacio Martínez

El transporte público de la Generalitat seguirá siendo gratuito para todos los menores de 31 años en la Comunidad Valenciana hasta este 31 de diciembre. Así, lo ha anunciado este martes, en Alicante, el presidente del Gobierno de la autonomía el popular Carlos Mazón. Además, Mazón ha anunciado también la prórroga del descuento del 50% en los bonos, abonos y en los títulos multiviaje en el transporte público, también de la Generalitat Valenciana.

Mazón ha efectuado este anuncio en Alicante. Justo después de participar en la reunión de Ferrocarriles de la Generalitat en que se han adjudicado las obras para la futura estación central de Alicante. Un proyecto bloqueado con Ximo Puig durante ocho años y que Carlos Mazón ha desbloqueado en siete meses.

Gratuidad del transporte público

Pero, vayamos por partes. En concreto, la gratuidad en el transporte público de la Generalitat Valenciana hasta 31 de diciembre y los descuentos antes citados incluyen el tranvía (Tram) de Castellón, de Alicante, Metrobús, Metrovalencia y autobuses interurbanos de la Generalitat.

Con esta medida, Mazón cumple con el objetivo de ofrecer un transporte público «de calidad, asequible a todas las familias y universal», a la vez que impulsa también la movilidad sostenible.

Estación central de Alicante

Mazón ha efectuado este anuncio en Alicante, donde este martes ha presidido una reunión de Ferrocarriles de la Generalitat para adjudicar las obras de la futura estación central de Alicante. A esa reunión ha asistido también la consejera de Infraestructuras Salomé Pradas.

La estación central de Alicante es, ahora, la estación del AVE con Madrid y del Euromed con Barcelona. Y lo que ha conseguido Carlos Mazón y no logró Ximo Puig es la cesión gratuita y permanente de los terrenos anexo. Un suelo que transcurre paralelo a las vías del tren y que era imprescindible para cualquier obra infraestructura.

Lo que suponen esas obras es la transformación urbana de Alicante. Por un lado, una estación central a la altura del siglo XXI y una conectividad entre esa estación y la del Tram (el tranvía). Desde allí, se distribuirá a todos los viajeros procedentes de Madrid y Barcelona al norte de la provincia. Otro ramal es el que debe conectar con el aeropuerto de Alicante.

La futura estación del Tram de Alicante cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados de planta general, que será subterránea, tendrá cuatro vías y dos andenes y permitirá un incremento de la circulación actual y atender las futuras extensiones del sistema. Las obras arrancarán en el último trimestre de este 2024 con la ejecución de un estacionamiento provisional junto a las vías de Adif. El plazo aproximado para concluir toda la obra es de cinco años.

Según ha explicado Carlos Mazón, la autorización para la adjudicación de esas obras se ha realizado por un valor de 102 millones de euros. De ellos, 98 millones corresponden a la ejecución de la obra y, los otros cuatro, a la dirección de la misma.

 

 

Lo último en España

Últimas noticias