La juez da al Júcar 3 días «improrrogables» para que le informe de los caudales del Poyo en la DANA
La magistrada insiste en esa cuestión porque el CD que el Júcar le remitió no se corresponde con lo que ella le pidió
La juez reclama también a AEMET un informe sobre las actuaciones que llevó a cabo el día de la DANA


La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que instruye el procedimiento por la DANA que este 29 de octubre ha asolado 103 municipios de la provincia de Valencia, ha vuelto a reclamar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que le aporte la información que ya le requirió en el auto anterior sobre los caudales que llevaba el citado barranco en el día de la DANA. La juez da al Júcar un plazo «improrrogable» de tres días para que le transmita esa información, que pide porque el contenido del CD que la Confederación envió a la magistrada hace unos días no se corresponde con lo solicitado.
La magistrada también ha acordado librar de oficio a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para que emita un informe de las actuaciones que llevó a cabo en el ámbito de sus competencias este 29 de octubre. El conocido como día de la DANA.
Y ha pedido finalmente al teléfono Emergencias 112 que le informe a partir de qué momento de aquel 29 de octubre se comenzaron a recibir llamadas sobre los efectos de la DANA y de qué poblaciones procedían esas llamadas.
Las nuevas peticiones de la juez se producen apenas 48 después de que tanto la Confederación como la Generalitat Valenciana le hayan respondido sobre distintas cuestiones relacionadas con la DANA de este 29 de octubre.
Ahora, la magistrada se ha dirigido también a Emergencias para conocer si concurrió alguna autoridad al Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), al margen de las personas que ya lo integraban, antes de que se produjera el envío de los citados SMS. Es decir, entre las 17:00 horas, cuando se convocó la reunión del CECOPI con representación de los 29 organismos, y las 20:11 horas, cuando se enviaron los SMS. La magistrada ha dado también un plazo de tres días hábiles para que la Administración le conteste a este nuevo requerimiento.
Además, el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja ha dictado y notificado otras resoluciones correspondientes a esta misma causa. En una de ellas, ha requerido a la Asociación de Damnificados de la Horta Sud para que identifique, de forma previa a la admisión a trámite de su querella, las personas de sus miembros que resultaron lesionadas. Y que informe, también, de qué tipo de lesiones sufrieron, la forma en que se produjeron y el tratamiento médico posterior tras una primera asistencia facultativa.
Esa asociación es la que este 30 de enero anunció la presentación de una querella contra cinco cargos de la Generalitat Valenciana y que está presidida por Cristian Lesaec, que formó parte de las listas de Compromís por Alfafar en 2019 y en 2023. Respecto a esa misma querella, la juez inadmite lo relativo a los daños por imprudencia, porque entiende que los daños «no se podían evitar», pero «las muertes sí».
En otro auto, la magistrada ha rechazado la personación como perjudicados de cuatro personas que sufrieron daños en sus bienes, como vehículos o inmuebles.
Sí acepta la personación en condición de acusación particular de familiares de varias víctimas mortales, que habían presentado un escrito a tal efecto bajo la representación legal de la asociación Liberum. A la asociación le requiere el pago de 6.000 euros para ejercer de acusación popular.
Temas:
- DANA
- Emergencias
- Tribunales