Fiestas de Gràcia

Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios

conciertos fiestas gracia
Blanca Espada

Cada año, en agosto, el barrio de Gràcia se transforma con su fiesta mayor que es de hecho, la más popular de cuantas se celebran en Barcelona con música, gente en la calle, buscando la que esté decorada con la mejor temática y plazas con todo tipo de actividades. Y aunque esas calles decoradas son las grandes protagonistas de las fiestas, cuando cae la noche, lo que atrapa de verdad es el sonido de los mejores conciertos.

Lo que hace especial esta fiesta es que no necesitas pagar entrada ni reservar nada. Algunas plazas están animadas desde media tarde, otras comienzan junto cuando anochece. Pero no sólo hay conciertos para los mayores, también para los más pequeños de la casa, así que si tienes pensado pasar por Gràcia este agosto, toma nota. Aquí te dejamos el programa completo de conciertos: artistas, escenarios y horarios. Todo para que no te pierdas ni un solo acorde.

Programación completa de conciertos

Del 15 al 21 de agosto, Gràcia se llena de conciertos en casi todas sus plazas. La programación está diseñada para que cada día sea especial, combinando actuaciones familiares durante el día con conciertos más festivos por la noche. Algunas citas se repiten, pero la mayoría son únicas, así que conviene planificar bien para no perderse lo más interesante.

Este año destacan dos focos musicales potentes: la plaza del Sol, donde el folk será el protagonista, y los Jardines de la Sedeta, con su ya consolidado festival alternativo que atrae a bandas emergentes y artistas independientes. A esto se suman espacios como Joanic, Dones del 36, Revolució o Diamant, con conciertos de estilos variados: desde la rumba hasta el swing, pasando por sesiones electrónicas, música de autor y propuestas multiculturales.

Artistas y grupos por día y escenario

La plaza del Sol, también conocida como la Plaça del Folk, tendrá uno de los carteles más completos de toda la fiesta. Aquí te dejamos un repaso día a día de lo que sonará este 2025, con horarios incluidos para que no te pierdas tus conciertos favoritos:

  • Viernes 15 de agosto:
    22:00 h – Bum Titis
    23:30 h – Gregotechno
  • Sábado 16 de agosto:
    11:00 h – Ambauka
    21:15 y 23:00 h – Kabum
    21:30 h – Faixa
    23:15 h – Ros
  • Domingo 17 de agosto:
    11:00 h – Bufanúvols
    18:00 h – VIII Combat de Glosa
    21:45 h y 23:45 h – Amalgama
    22:00 h – Todos los gatos son pardos
    00:00 h – Soumeya
  • Lunes 18 de agosto:
    11:00 h – Rah-mon Roma
    19:00 h – Pau Benítez
    22:00 h – Jordina Biosca
  • Martes 19 de agosto:
    11:00 h – Folkids
    19:00 h – Joan Codina
    21:15 y 23:00 h – Kabum
    21:30 h – La Puntual Folk
    23:15 h – Càsum
  • Miércoles 20 de agosto:
    19:00 h – Namorala Pandereteiras
    21:15 y 23:00 h – Kabum
    21:30 h – Bufalodre
    23:15 h – Lhi Balòs
  • Jueves 21 de agosto:
    22:00 h – Marina Freixas
    23:30 h – Els Quatrevents

Horarios y ubicaciones de los escenarios principales

  • Plaza del Sol (Plaça del Folk): conciertos diarios desde las 21:00 h hasta la medianoche.
  • Jardins de la Sedeta (Festigàbal): actuaciones los días 15 y 16 a partir de las 20:00 h.
  • Plaza Joanic: programación variada desde las 19:00 h.
  • Plaza de les Dones del 36: conciertos familiares y talleres durante la tarde.
  • Plaza de la Revolució y plaça del Diamant: actividades musicales y escénicas por la tarde y noche.
  • Plaza Manuel Torrente (Espai Gastronòmic): ambiente relajado con música suave y propuestas gastronómicas.

Música en vivo en las plazas de Gràcia

Cada plaza tiene su personalidad musical. En algunas, como Sol, domina el folk y la canción de autor. En otras, como Diamant, se apuesta por el swing y los ritmos bailables. Hay plazas que mezclan géneros, como Joanic, que puede pasar de una danza tradicional a un concierto latino en pocas horas. Y están también los espacios más familiares, como Dones del 36, donde se programan actividades pensadas para todos los públicos, con música accesible, divertida y cargada de mensaje.

Conciertos gratuitos en la Festa Major

Una de las grandes ventajas de la Festa Major de Gràcia es que todos los conciertos son gratuitos. No tienes que sacar entradas, ni hacer colas, ni esperar a que te pongan una pulsera. Basta con estar allí, elegir un sitio, y dejar que la música te atrape. Tanto el festival de los Jardins de la Sedeta como las actuaciones en Sol, Joanic o cualquier otra plaza están abiertas a todo el mundo, pero eso sí, si nunca has ido te aconsejamos que llegues con tiempo.

La afluencia y el paso de la gente es constante entre plaza y plaza por lo que enseguida verás como acabas haciendo lo mismo. Sin embargo, si quieres ver algún concierto en concreto, es mejor llegar al menos una hora antes de que de comienzo para que puedas encontrar un buen sitio, puedas pedir tu bebida y disfrutes de la música sin que precisamente, te moleste ese paso constante de gente.

Y aunque creas que no hay grandes nombres entre quienes actúan, muchas bandas y artistas que tocan en Gràcia están en plena proyección o tienen una sólida trayectoria en la escena musical catalana. La organización apuesta por grupos con identidad propia, y en definitiva, propuestas que encajan con el espíritu vecinal y participativo de estas fiestas.

Lo último en España

Últimas noticias