baleares

El Govern multa con 70.000 euros a tres empresas náuticas por llevar turistas a zonas protegidas de Ibiza

Son espacios de alta sensibilidad ecológica como el Pas des Trucadors, ses Illetes o s’Espalmador

No contaban con las autorizaciones legales preceptivas para unas actividades con fines comerciales

Ibiza multas, Ibiza zonas protegidas
Imagen de una embarcación recreativa.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Govern multa con 70.000 euros a tres empresas por desembarcar turistas en zonas protegidas de Ibiza y Formentera en zonas de alta sensibilidad ecológica como el Pas des Trucadors, ses Illetes o s’Espalmador, espacios que albergan hábitats y especies de elevado valor ambiental.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha abierto tres expedientes sancionadores a diversas empresas tras detectar actividades comerciales no autorizadas dentro del Parque Natural de ses Salines.

Estas actividades se llevaron a cabo sin las autorizaciones preceptivas y con una finalidad comercial, lo que ha motivado la tramitación de los correspondientes expedientes sancionadores como infracciones graves de la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental.

En conjunto, las sanciones impuestas ascienden a más de 70.000 euros y responden a la voluntad del Govern de garantizar el cumplimiento de la normativa en los espacios naturales protegidos.

«La protección de los espacios naturales es una responsabilidad compartida. No se permitirá ninguna actividad comercial o recreativa que comprometa los valores ambientales del Parque de ses Salines», ha destacado la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres.

Con estas actuaciones, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con una gestión responsable de los espacios de relevancia ambiental.

Estas acciones se alinean, según el Govern, con las bases de la agenda de transición del Pacto Social, Económico y Ambiental por la Sostenibilidad de las Illes Balears, que establece, entre otros objetivos, reforzar la protección de los recursos naturales mediante un marco normativo robusto y eficaz; compatibilizar la demanda turística con el desarrollo sostenible orientando el sistema turístico hacia la sostenibilidad, y reducir las presiones ambientales para preservar los recursos naturales.

Finalmente, desde la Dirección General se hace un llamamiento a todas las empresas y particulares que operan dentro de los espacios de relevancia ambiental para que consulten previamente la normativa de usos y tramiten las autorizaciones necesarias, con el objetivo de garantizar una convivencia equilibrada entre el uso público y la conservación del medio natural.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias