baleares

El Govern comprará cuatro fincas del Parque Natural de Llevant por un máximo de 3,4 millones

Son las de Son Jaumell (Capdepera) y de Cala Mitjana, Cala Torta y Es Pins Campaners en Artá

Ejercerá la adquisición directa mediante el derecho de tanteo a la empresa vendedora, Cala Cristal

Parque Llevant
Panorámica del Parque Natural de Llevant en Mallorca.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Govern comprará las fincas de Son Jaumell, en Capdepera, y de Cala Mitjana, Cala Torta y Es Pins Campaners, en Artà, una operación cuyo importe total máximo es de 3,4 millones de euros.

En una nota de prensa, la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación ha informado que el Consell de Govern ha aprobado este viernes otorgar al conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural la autorización previa para ejercer la competencia en materia de autorización y disposición del gasto para la adquisición directa. Será mediante el ejercicio del derecho de tanteo, de las fincas citadas por un importe total máximo de 3.388.697 euros, correspondiente al mencionado precio de adquisición a la empresa vendedora Cala Cristal, SL.

La compraventa se realizará de acuerdo con el artículo 25 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes; el artículo 27 de la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO); el artículo 40 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y el artículo 63 del Reglamento del Patrimonio Forestal del Estado, aprobado por el Decreto de 30 de mayo de 1941.

Asimismo, el Consell de Govern ha autorizado delegar en el conseller de Economía, Hacienda e Innovación el ejercicio del derecho de tanteo previsto en la legislación de espacios naturales protegidos y de montes de las fincas, y también la resolución del procedimiento de adquisición directa, mediante el ejercicio del derecho de tanteo, de las mencionadas fincas, por el importe máximo mencionado.

Hace dos años, el anterior Govern aprobó la ampliación de los límites del Parque Natural de la Península de Llevant, que pasó a tener una extensión de más de 17.000 hectáreas (10.900 terrestres y 6.100 marinas), lo que suponía multiplicar por diez la actual extensión de algo más de 1.600 hectáreas.

La península de Llevant de Mallorca constituye uno de los espacios naturales más singulares e interesantes de Baleares a causa de la presencia de una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño, donde confluyen una zona montañosa y una zona costera, con numerosos endemismos botánicos y con un importante patrimonio etnológico, informa Europa Press.

Además, se incorporaron al Parque Natural la finca pública de Son Real, así como varios espacios de la Red Natura 2000, como el lugar de interés comunitario (LIC) y zona de especial protección para las aves (ZEPA) Montañas de Artà, la parte del LIC Na Borges situada en el norte de la carretera de Alcúdia en Artà, y la parte autonómica de la Reserva Marina de Llevant.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias