
Cuando el miedo cambia de bando
La política nos conduce en la vida a través de la propaganda, que, como el marketing, son artefactos de tiempo definido, agotados con prontitud cuando se abusa del mensaje...
La política nos conduce en la vida a través de la propaganda, que, como el marketing, son artefactos de tiempo definido, agotados con prontitud cuando se abusa del mensaje...
Media España es pobre y aún no lo sabe. O lo sabe a medias. Toma consciencia de ello en esta parte del año, cuando quiere usar esos ahorros que...
Por culpa de ese tacticismo falsario y una estrategia malévola basada en componentes y componendas sociológicas, la raya divisoria que genera la polarización, incrementa la adhesión a una causa...
Es labor compleja hacer entender a quien no desea aprender la diferencia entre legitimación social y legitimidad política. Sobre todo, en la España que polariza hasta el conocimiento y...
Sobre la mentira se ha escrito tan poco como sobre la pereza. De esto último, esbozó algo Paul Lafargue, en un ensayo que el zurderío marxista lo consideró entonces...
La política en España vive sus peores momentos. Quizá ya no recordamos cuándo vivió los mejores, pero sí al menos sabemos que había una época en la que se...
La izquierda miente hasta para dimitir. Y como no dimite nunca, haga lo que haga, tampoco deja de mentir, pase lo que pase. Y es normal. Para dimitir, hace...
En los mitines políticos de antaño, se acudía eufórico a escuchar al candidato, cuando la televisión aún no había impuesto el piloto rojo como el momentum en el que...
La inmigración es el tema. Y el discurso. Mientras Bolaños perpetra la destrucción del Estado de Derecho con la reforma judicial más totalitaria de la historia y el presidente...
La izquierda, cuando no entiende algo, lo etiqueta. Y cuando algo no le conviene, lo desprecia. O criminaliza. Su argumentario de defensa se resume en tres frases wonderful para...
El Congreso ya no es la casa de la palabra. Al menos, tal y como la entendíamos antes, cuando se subían a la tribuna oradores con principios y léxico....
Kissinger solía decir que no podemos renunciar a la política del poder, aunque debamos combatir sus corrupciones. El diplomático que dirigió la política exterior de Estados Unidos y de...
He escrito este titular pensando en el artículo y no al revés, como suele hacer el columnista arquetipo. Hace unos días, en uno de los espacios televisivos en los...
Hace tiempo que vengo escuchando entre profesionales liberales, autónomos sometidos por el Estado y abandonados por los que presumen, vía subvención del Gobierno, de representarlos, y empresarios asfixiados por...
A Thomas Jefferson le atribuyen numerosas frases solemnes sobre la forma de gobierno, la justicia, la libertad y el poder. Quizá una de sus sentencias más célebres la citaríamos...
En las sociedades modernas, celebramos una democracia imperfecta con la alegría contenida, hasta que nos preguntamos cómo perdimos nuestra libertad la mañana en la que nos despertamos bajo un...
Los fontaneros socialdemócratas de Génova, que tanto aúllan al odio de Feijóo, deben hacer equilibrios retóricos con informes arriolescos para explicar, a quien tan bien paga sus consejos, cómo...
A Feijóo no le fallan las intenciones, sino el discurso. Obligado a representar a la España cabreada, cuando eleva el tono muestra una incomodidad impropia, como si le costara...
Sánchez cree vivir en un plató redondo de Netflix, y cada rueda de prensa la escenifica con un guion en la mano. Cuando toca hacer pucheritos, ahí está Pedro,...
Han bastado dos días y una serie de ponencias de ilustres representantes de la sociedad civil para que la histórica dicotomía sobre la gobernanza colectiva y la responsabilidad individual...