Es oficial: Sierra Nevada abre sus pistas este día para los amantes del esquí
Cuáles son todas las fechas y horarios de apertura en Sierra Nevada
Ya es oficial: hay nieve y estas son las fechas de apertura de las pistas de esquí
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez

Ahora que las temperaturas han bajado en gran parte del país y que comienza a notarse el frío de verdad, son ya muchas las personas que piensan en la temporada de esquí que de hecho, arranca ahora a finales de noviembre y hasta el mes de abril de 2026 en prácticamente todas las pistas. Pero si hay un lugar que destaca especialmente para muchos esquiadores, esa es Sierra Nevada.
La estación granadina vuelve a colocarse entre las primeras grandes del país en activar su dominio. Lo hace después de semanas de preparación, con innivación cuando las temperaturas lo han permitido y con un seguimiento casi diario de los frentes que han ido pasando por la península. Y de este modo, su apertura funciona cada año como un pequeño termómetro de cómo se perfila la temporada en el sur y, en general, en el conjunto de España. Este invierno, además, llega en un contexto curioso: mientras algunos dominios del Pirineo catalán se adelantan y otros del Pirineo aragonés siguen ajustando fechas, Sierra Nevada ha confirmado su intención de abrir tan pronto como tenga garantías de nieve estable. Y esa confirmación ya es oficial.
Las fechas oficiales de apertura y cierre de Sierra Nevada
Sierra Nevada ya ha fijado la fecha: la temporada 2025/2026 comenzará mañana 29 de noviembre, siempre que la meteorología no lo impida y parece que va a ser así. La estación lo hizo público hace poco después de revisar la evolución de los últimos episodios de frío y nieve, y de confirmar que las previsiones para finales de mes son favorables para mantener varias zonas abiertas de manera segura.
En cuanto al cierre, la previsión vuelve a alinearse con la práctica habitual de la estación. Sierra Nevada apunta a estirar la temporada hasta abril de 2026, como suele hacer cada año, aunque la fecha exacta dependerá del estado de la nieve y de cómo se comporte la primavera en la alta montaña. En temporadas frías, la estación ha llegado incluso a alargar algunos días más; en inviernos menos generosos, el cierre se ajusta unas semanas antes. Pero por ahora, la previsión oficial mantiene el esquema clásico: apertura el 29 de noviembre y finalización en torno a finales de Abril. De hecho, la fecha que podemos consultar en la web de Infonieve es la del 26 de abril.
Esta confirmación coloca a Sierra Nevada prácticamente al mismo nivel de salida que los grandes dominios pirenaicos, y por delante de varias estaciones del Sistema Ibérico o de la Cordillera Cantábrica, que todavía tienen su calendario pendiente de última verificación. Para muchos esquiadores del sur y del centro peninsular, este anuncio supone activar ya los preparativos de la temporada: ajustar material, revisar reservas y seguir la evolución del parte de nieve en los días previos a la apertura.
Un inicio de temporada muy adelantado en toda España
El anuncio de Sierra Nevada no llega sólo. La mayoría de estaciones del país y de Andorra ya han presentado sus previsiones de apertura, aunque muchas las mantienen aún sujetas a confirmación por la dependencia de la nieve y de temperaturas lo suficientemente bajas. Este año, además, varias estaciones de referencia han decidido moverse rápido.
En el Pirineo catalán, Masella ha sido la primera en abrir, el pasado 26 de noviembre, aprovechando las nevadas tempranas y su orientación favorable. A continuación, Baqueira Beret y La Molina estrenarán temporada mañana 29 de noviembre, justo el mismo día que Sierra Nevada, consolidando una concentración significativa de aperturas en la península.
El Pirineo francés oriental también ha acelerado su calendario. Les Angles ha confirmado que abre hoy 28 de noviembre, un día antes que Baqueira, mientras que dominios como Luz Ardiden, Font-Romeu, Saint-Lary, Ax-les-Thermes o Peyragudes escalonarán sus aperturas entre finales de noviembre y el 6 de diciembre.
En el Pirineo aragonés, el grupo Aramón mantiene su previsión de abrir Formigal-Panticosa y Cerler el 29 de noviembre, aunque en el caso de Cerler no descarta variaciones en función de la nieve acumulada a finales de mes. Astún también ha optado por el 29 de noviembre, mientras que Candanchú esperará al 5 de diciembre.
En el Sistema Ibérico, la situación es más dispar. Valdelinares prevé abrir el 6 de diciembre, mientras que Javalambre se retrasa al 20 de diciembre, una de las fechas más tardías del país. Galicia también mueve ficha: Manzaneda se ha adelantado a hoy 28 de noviembre, aunque su apertura está todavía pendiente de confirmación definitiva.
En cuanto a las estaciones del norte peninsular avanzan más despacio. Alto Campoo aún no ha hecho pública su fecha exacta, mientras que por el lado asturiano se espera que Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno puedan abrir entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, una horquilla más amplia que la del Pirineo debido a las condiciones cambiantes de nieve en la zona. León, en cambio, ya ha puesto fecha a sus estaciones: San Isidro y Leitariegos abrirán el 1 de diciembre, siempre que la meteorología acompañe.