Pistas de Esquí

Ya es oficial: hay nieve y estas son las fechas de apertura de las pistas de esquí

Las pistas de esquí
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La temporada de esquí 2025-2026 está a la vuelta de la esquina, y los aficionados a los deportes de invierno ya están contando los días para ponerse los esquís o la tabla de snowboard. Cada año, la apertura de las estaciones de esquí genera gran expectación, tanto entre quienes buscan deslizarse por las pistas, como entre familias y turistas que planifican sus escapadas invernales. Este año, el calendario presenta algunas sorpresas, con estaciones que arrancan su temporada a finales de noviembre, y otras a principios de diciembre.

España, Andorra y Francia concentran una gran parte de la oferta de esquí en el sur de Europa, con estaciones emblemáticas como Masella, Baqueira Beret, Sierra Nevada o Grandvalira, que destacan por la calidad de sus pistas y por los servicios que ofrecen a sus visitantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fechas previstas de apertura pueden variar según las condiciones meteorológicas y la calidad de la nieve, por lo que conviene consultar siempre la información oficial de cada estación antes de planificar el viaje.

Masella (Pirineo catalán) – 26 y 28 de noviembre de 2025

Masella ha sido la primera estación en abrir sus puertas en el Pirineo catalán el 26 de noviembre, adelantando así el inicio oficial de la temporada. Con más de 74 km esquiables y un desnivel de 1.353 metros, Masella ofrece pistas para todos los niveles y destaca por su orientación norte, que mantiene la nieve en perfectas condiciones durante toda la temporada, así como por su oferta de actividades complementarias como snowboard, esquí nocturno y rutas de raquetas.

Alto Campoo (Cantabria) – 27 de noviembre de 2025

Alto Campoo, situada en la Cordillera Cantábrica, abre el 27 de noviembre. Cuenta con 28 km de pistas que se adaptan a todos los niveles y ofrece un entorno natural único con vistas panorámicas al valle del Ebro. La estación ha reforzado este año su sistema artificial para garantizar una cobertura de nieve suficiente desde el primer día. Además, Alto Campoo combina la práctica del esquí con gastronomía típica cántabra, lo que la convierte en un destino muy atractivo.

Manzaneda (Sierra de Queixa, Galicia) – 28 de noviembre de 2025

Manzaneda inaugurará la temporada el 28 de noviembre. Con 17 km de pistas, esta estación ofrece un ambiente más tranquilo y familiar. Además del esquí alpino, Manzaneda apuesta por actividades como snowpark, esquí de fondo y rutas de senderismo invernal. La estación se caracteriza por su cercanía a la ciudad de Orense.

Les Angles (Pirineo francés) – 28 de noviembre de 2025

Les Angles, ubicada en el Pirineo francés, abrirá el 28 de noviembre. Esta estación es conocida por su estilo tradicional y pintoresco, con chalets de madera que se integran en el paisaje. Su dominio esquiable cuenta con 55 km de pistas, adaptadas tanto a principiantes como a expertos, y destaca por su sistema de nieve garantizada. Además, Les Angles ofrece actividades complementarias como trineo, esquí nocturno y rutas con raquetas.

Baqueira Beret (Pirineo catalán) – 29 de noviembre de 2025

Baqueira Beret será una de las principales aperturas del 29 de noviembre. Con más de 160 km de pistas y un desnivel máximo de 1.500 metros, se trata de la estación más grande de España.  La estación cuenta con áreas exclusivas para snowboard, esquí infantil y freeride, así como una amplia oferta de restaurantes y alojamientos de lujo.

Sierra Nevada (Granada) – 29 de noviembre de 2025

La estación andaluza de Sierra Nevada abrirá también el 29 de noviembre. Con 110 km esquiables y un desnivel de más de 1.200 metros, Sierra Nevada combina nieve de calidad con un clima soleado característico de la región. Sierra Nevada es ideal para esquiadores y snowboarders de todos los niveles, ofreciendo además programas de esquí nocturno y eventos internacionales de competición.

Formigal-Panticosa (Pirineo aragonés) – 29 de noviembre de 2025

Formigal-Panticosa abrirá el 29 de noviembre, consolidándose como una de las estaciones más completas del Pirineo aragonés. Con 176 km de pistas y 37 remontes, cuenta con snowparks, áreas de freeride y actividades para familias. Además, ofrece un servicio de transporte interno que facilita el acceso a las diferentes zonas de pistas.

Grandvalira, Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís (Andorra) – 5 de diciembre de 2025

Andorra inaugura la temporada el 5 de diciembre con sus principales estaciones: Grandvalira, Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís. Grandvalira es la estación más grande de los Pirineos con más de 210 km de pistas, Pal-Arinsal cuenta con 63 km, y Ordino-Arcalís ofrece 30 km de pistas y zonas de freeride. Estas estaciones destacan por la calidad de sus servicios, sus snowparks y la gran oferta de actividades de après-ski.

Ax-les-Thermes y Peyragudes (Pirineo francés) – 6 de diciembre de 2025

Por último, las estaciones francesas Ax-les-Thermes y Peyragudes abrirán el 6 de diciembre. Ax-les-Thermes ofrece 80 km de pistas y aguas termales, mientras que Peyragudes cuenta con 60 km de pistas y snowparks, consolidando la oferta de esquí en el sur de Francia para los primeros días de diciembre.

La temporada de esquí 2025-2026 promete emociones y diversión para todos los amantes de la nieve, que podrán disfrutar de pistas de primer nivel, paisajes impresionantes y una amplia oferta de servicios.

Lo último en Viajes

Últimas noticias