Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
La ciudad dispone de sólo 27 plazas ordinarias de acogida, ampliables temporalmente a 132
Es el primer gobierno del PP en hacer efectiva esta petición


El Gobierno de Ceuta ha formalizado este jueves la solicitud de declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la ciudad autónoma. Es el primer gobierno del PP en hacer efectiva esta petición, a la que presumiblemente se sumarán Canarias y Baleares en los próximos días.
Ceuta ha completado así el trámite imprescindible para activar el traslado a otras comunidades de los menores inmigrantes acogidos en sus recursos, saturados desde hace meses. La ciudad tutela actualmente a unos 520 menas pese a disponer de sólo 27 plazas ordinarias, ampliables temporalmente a 132.
Con el nuevo sistema estatal de reparto de menas aprobado este martes por el Consejo de Ministros, la declaración de contingencia migratoria extraordinaria puede solicitarse cuando un territorio triplique su capacidad ordinaria de acogida. Ceuta cuatriplica prácticamente su límite.
La Consejería de Presidencia y Gobernación del Ejecutivo liderado por Juan Vivas (PP), con las competencias del área de Menores, ha remitido la petición a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Una vez declarada la situación de contingencia migratoria, se activará el protocolo de traslados a la península.
Está previsto que los traslados de los menores inmigrantes comiencen esta misma semana. La ministra Sira Rego manifestó el martes que estaba «todo dispuesto» para su inicio y la Secretaría de Estado de Migraciones se comprometió a presentar un calendario quincenal de traslados.
El área de Menores del Gobierno de Ceuta destina 70 euros al día a la asistencia, atención, manutención y alojamiento de cada uno de sus 520 menas. Con la saturación actual, las cuentas son simples: los menores suponen 36.400 euros al día, 1,1 millones al mes y 13,2 millones al año.
La semana pasada, dos menas magrebíes acogidos en un centro de menores de Ceuta fueron detenidos por abusar sexualmente de una trabajadora social y agredir a los dos vigilantes de seguridad que intentaron socorrerla. Uno de los menas ha sido trasladado a un centro de internamiento para menores infractores de Ceuta. El otro está ya en libertad, según confirmaron fuentes policiales a OKDIARIO Andalucía.
El CETI de Ceuta, con 512 plazas, albergaba 918 inmigrantes ilegales a principios de esta semana. Este jueves, como viene siendo habitual, un grupo de 25 personas ha partido rumbo a la península para descongestionar el centro. Procedentes en su mayoría de Argelia, Sudán, Guinea y Mali, han tomado el ferri de las 10:30 horas con destino a Algeciras (Cádiz) para ser reubicados en otras comunidades autónomas, principalmente en Andalucía.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración
- Menas