Ceuta

Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios

Las imágenes añaden más leña a la tensa situación que se vive en el centro tras el intento de abuso a una enfermera

Ver vídeo
Inmigrantes ilegales cocinando en las habitaciones del CETI de Ceuta. (Vídeo: TikTok)
David García de Lomana

Aceite hirviendo, pollo frito, verduras, kilos y kilos de arroz, tres ollas al fuego en una placa de inducción portátil y un inmigrante subsahariano haciendo las veces de chef. Son imágenes grabadas hace apenas 12 días en una habitación del CETI de Ceuta, donde viven cerda de 800 personas que han llegado ilegalmente a la ciudad autónoma.

El vídeo, difundido en redes sociales, muestra cómo los inmigrantes improvisan una cocina clandestina en el centro, con riesgo evidente de incendio y sin las mínimas medidas de seguridad. Cabe añadir que las habitaciones no disponen de sistema antiincendios, actualmente estropeado. Los nuevos aparatos ya se han comprado, pero todavía no se han instalado, según informan desde el CETI a este periódico.

Fuentes consultadas indican que esta práctica no es aislada y se repite en distintas dependencias ante la saturación y el desbordamiento de las instalaciones, pensadas para un máximo de 512 plazas. «Está prohibido hacer comidas, está prohibido utilizar hornillos en las habitaciones, no funciona el sistema de detección de incendios… pero aún así el CETI es una permanente fiesta permitida», denuncian desde el centro.

«Puede haber un incendio. Se están poniendo regletas en las habitaciones y los de mantenimiento se las encuentran achicharradas. Si no ocurre una desgracia es porque Dios no quiere», añaden fuentes conocedoras, que subrayan que en los cuartos está prohibido incluso el uso de un pelador de fruta porque, para los residentes, «cualquier cosa es un arma arrojadiza». «Cuando se pelean arrancan los quicios de las puertas y los usan como palos», relatan.

El vídeo, publicado en TikTok, fue grabado el pasado 27 de julio. Las imágenes incluyen un texto en francés que podría traducirse como «los soldados cocinan para el Baleria de mañana», quizás en referencia al ferri de similar nombre (Balearia) que conecta Ceuta con la península. En las respuestas al vídeo se mandan mensajes de ánimo a los residentes: «Larga vida para nosotros, soldados», escriben. «Jefe», dice otro. Entre los comentarios también figuran numerosas banderas de Guinea.

Las imágenes han salido a la luz con el director del CETI,  Jesús Bautista Fernández, al filo del cese por el intento de abuso sexual de un inmigrante a una enfermera y su posterior gestión del incidente. El agresor, Allhasane D., guineano de 25 años, llevaba 10 días en el CETI. La víctima denunció que Bautista no activó los protocolos de protección que marca la normativa e intentó convencerla de que no presentara denuncia. El sindicato SATSE acusa al director de «proteger» al agresor y «minimizar» lo ocurrido. La Secretaría de Estado de Migraciones ha abierto una investigación para depurar responsabilidades, aunque fuentes cercanas al centro aseguran que Bautista «ya está cesado» y se hará oficial una vez se encuentre un «sustituto».

Mientras se tramita su traslado a la península, el agresor se encuentra alojado en un hostal pagado por el Estado. En marzo, un guineano de 19 años mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta y 10 días después fue enviado a un centro de acogida de Andalucía.

Lo último en España

Últimas noticias