Previsión del tiempo

La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias

AEMET
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Cambia la borrasca Claudia a partir del lunes en Andalucía, lluvias y tormentas van a poner en riesgo estas provincias. Sin duda alguna, nos enfrentamos a una serie de situaciones poco comunes que pueden acabar siendo un problema para todos. Tenemos por delante una serie de situaciones que nos condenarán a estar pendientes de un cielo que trae más de una sorpresa inesperada. Lo que está por llegar, puede acabar siendo mucho peor de lo esperado.

Es hora de que estemos muy pendientes de algunas situaciones que van llegando a toda velocidad y que, sin duda alguna, serán un problema para todos. Lo que nos está esperando es un destacado giro radical que puede afectarnos de lleno. Será el momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar siendo esenciales en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar afectando de lleno a un Andalucía que mira al cielo y lo hace de tal forma que la AEMET activa determinadas alertas.

Cambia la borrasca Claudia a partir del lunes en Andalucía

Andalucía se prepara para un importante cambio de tendencia, a partir de este lunes, todo puede acabar pasando de otra manera, afrontamos un giro radical en el tiempo que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa en este otoño de anomalías.

En esta comunidad autónoma, como en el resto del país, la temperatura ha sido una de las grandes protagonistas de unas jornadas en las que el tiempo nos ha jugado una mala pasada. En estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante, disponemos de una serie de cambios que pueden ser esenciales.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, se convertirá en la antesala de algo más, de un tiempo que en Andalucía puede poner en riesgo determinadas partes de esta comunidad. Siendo una de las zonas más afectadas por una serie de cambios que serán esenciales que tengamos en cuenta.

Esta comunidad se prepara para vivir un giro radical que puede acabar siendo el que nos golpeará de lleno y lo hará de tal manera que tendremos que ver qué es lo que puede pasar en breve.

Estas provincias en alerta por lluvias y tormentas

Las lluvias y tormentas afectarán de lleno a estas provincias que deberán enfrentarse a determinadas situaciones que pueden ser esenciales. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que puede acabar cambiarlo todo por momentos en un abrir y cerrar de ojos.

Tal y como nos explican desde la AEMET: «Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones entre débiles y moderadas, más probables e intensas en el litoral atlántico y área del Estrecho, donde pueden ser localmente fuertes y persistentes e ir acompañadas de tormentas ocasionales. Temperaturas en descenso, localmente máximas sin cambios. Vientos entre flojos y moderados de componente oeste, con intervalos fuertes en el litoral atlántico durante la primera mitad del día». Las alertas estarán activadas: «Chubascos localmente fuertes y persistentes en el litoral atlántico y en el Estrecho, ocasionalmente tormentosos».

Para el resto de España la situación no será peor para España: «La borrasca Claudia, ya en fase muy madura, se desplazará al suroeste de la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio, con predominio de los poco nubosos en el nordeste y de los intervalos nubosos en el resto del este y en Baleares. Se prevén precipitaciones en la mitad sur de la vertiente atlántica y Alborán, pudiendo darse aisladamente en la vertiente atlántica norte, archipiélago y sureste peninsular, y siendo más abundantes y con tormentas ocasionales en el suroeste, con probabilidad de ser localmente fuertes y persistentes en el entorno del Estrecho. A lo largo del día irán a menos de norte a sur a la par que se abrirán cada vez más claros. No obstante, la entrada de un frente mantendrá la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, siendo probable que los chubascos acaben por extenderse al nordeste de Cataluña y norte de Baleares, donde podrían ser fuertes a últimas horas. En Canarias, cielos nubosos con probables precipitaciones dispersas en los nortes de las islas e intervalos nubosos en el resto. Cota de nieve: 1800/2000 metros bajando a 1400/1600 en el norte peninsular. Bancos de niebla matinales en zonas de Galicia y en montañas, más densos y generalizados por la tarde en las del norte peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el Cantábrico, Ebro, tercio sur peninsular y áreas mediterráneas, con aumentos en el extremo noroeste de la vertiente atlántica y oeste del sistema Central, pocos cambios en el resto. Mínimas con pocos cambios en Canarias y en descenso en el resto. Heladas localmente moderadas en el Pirineo. Soplará viento de componentes oeste y sur rolando a norte en la Península y Baleares, manteniéndose el poniente en el Estrecho y Alborán. Serán flojos en interiores y moderados en el Ebro y litorales, con intervalos de fuerte en Ampurdán también posible en los de Galicia, Cantábrico y Alborán. Viento moderado de componente norte en Canarias».

Lo último en España

Últimas noticias