La AEMET pide prepararse en estas zonas de España en las próximas horas: «Riesgo importante»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
Alerta naranja de la AEMET en Castilla y León por lluvias nunca vistas: las peores horas
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: "Tormentas en..."
Juanjo Bona estalla y confirma lo que todos pensaban sobre los Javis: "Mi novio"

Estas zonas de España se preparan para un riesgo importante, la AEMET lanza una alerta para las próximas horas. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Habrá llegado el momento de apostar por un cambio de tendencia que puede ser el que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede llegar en breve.
Será el momento de conocer en primera persona qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener un otoño tan intenso. Estaremos pendientes de un cambio que puede convertirse en este plus de buenas sensaciones que hasta el momento no sabíamos. Por lo que, tocará pensar en este cambio que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y la manera de conseguir un giro radical que, sin duda alguna, vamos a tener por delante. Las alertas seguirán activadas en este fin de semana de cambios destacados, en estas zonas de España.
Hay riesgo importante en unas zonas de España afectadas por la borrasca
Estas zonas de España estarán afectadas por la borrasca, de la mano de algunas situaciones que pueden ser claves y que, sin duda alguna, acabarán siendo las que nos afectarán de lleno. Será el momento de conocer en primera persona un giro importante en el tiempo.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que una borrasca con nombre propio, Claudia hará de las suyas. Tocará enfrentarse a un destacado cambio que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca. Vivimos unos días en los que el cielo cobra protagonismo.
Hemos tenido, hasta ahora, un otoño de lo más suave, pero lo que llega a partir de ahora puede acabar siendo mucho peor de lo esperado. Los expertos de la AEMET no dudan en advertirnos de lo que está a punto de pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Parece que hay un riesgo importante, después de días con la borrasca Claudia, varias zonas del país estarán en alerta ante lo que puede pasar en breve.
Pide la AEMET prepararse durante las próximas horas
Este fin de semana va a terminar con una borrasca Claudia que seguirá activa, después de unos días de lluvias importantes, tampoco vamos a poder soltar el paraguas o hacer planes en unas jornadas en las que parecerá que el tiempo nos guarda más de una sorpresa.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «La borrasca Claudia, ya en fase muy madura, se desplazará al suroeste de la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio, con predominio de los poco nubosos en el nordeste y de los intervalos nubosos en el resto del este y en Baleares. Se prevén precipitaciones en el Cantábrico, mitad sur de la vertiente atlántica y Alborán, pudiendo darse aisladamente en otros puntos de la vertiente atlántica, archipiélago y sureste peninsular, y siendo más abundantes y con tormentas ocasionales en el suroeste, pudiendo ser localmente fuertes y persistentes en el golfo de Cádiz. A lo largo del día irán a menos de norte a sur a la par que se abrirán cada vez más claros. No obstante, el desplazamiento de la borrasca permitirá la entrada de un flujo del norte que mantendrá la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, siendo probable que los chubascos acaben por extenderse al nordeste de Cataluña y Baleares. En Canarias, cielos nubosos con probables precipitaciones dispersas en los nortes de las islas montañosas e intervalos nubosos en el resto. Cota de nieve: 2000 metros bajando a 1600 en el norte».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo, las temperaturas también serán destacadas, «Bancos de niebla matinales en zonas de montaña y vespertinos en el norte peninsular. Temperaturas máximas en descenso en el Cantábrico, norte de la Ibérica, Baleares y mitad sur peninsular, con aumentos en el extremo noroeste de la vertiente atlántica y montañas del centro y pocos cambios en el resto. Mínimas con pocos cambios en Canarias y en descenso en el resto. Heladas localmente moderadas en el Pirineo. Soplará viento de componentes oeste y sur rolando a norte en la Península y Baleares, con poniente en el Estrecho y Alborán. Serán flojos en interiores y moderados en litorales, con posibles intervalos de fuerte en los de Galicia y Alborán y tendiendo a arreciar el cierzo moderado en el Ebro y la tramontana con intervalos fuertes en Ampurdán. Viento moderado de componente norte en Canarias».