Paro

Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual

La comunidad registró el mes pasado 8.035 desempleados menos

El número total de parados (590.855) es la cifra más baja en un mes de julio desde 2008

Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. (Europa Press)
David García de Lomana

Andalucía lideró en julio la bajada del paro en España con 8.035 parados menos respecto al mes anterior (-1,34%), hasta situarse en 590.855 desempleados. Se trata de la cifra más baja para un mes de julio desde 2008 y del sexto descenso mensual consecutivo en la comunidad, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En el último año, Andalucía suma 47.428 parados menos y una caída interanual del 7,4%.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha celebrado los datos de paro andaluces y ha destacado la inercia positiva de la comunidad: «Andalucía cierra el curso político siendo la comunidad autónoma donde más baja el paro en España, con 8.035 parados menos en julio. Y 47.428 desempleados menos en el último año. Llevamos 51 meses consecutivos reduciendo el paro interanual. El Sur tira del carro y avanza», ha manifestado en sus redes sociales.

En España, Cataluña, con 4.339 parados más, País Vasco (+1.600) y Aragón (+1.167) fueron las comunidades autónomas donde más creció el desempleo en el mes de julio. En términos anuales, Andalucía sigue representando casi un tercio de la reducción del paro en nuestro país.

Evolución por sectores

La caída del paro andaluz en julio fue generalizada en la mayoría de los sectores económicos. El mayor descenso se registró en el sector servicios, con 6.581 parados menos (-1,6%), seguido del colectivo sin empleo anterior (-1.434 y -2,04%), la agricultura (-273 y -0,78%) y la industria (-159 y -0,5%). La única excepción fue la construcción, donde el desempleo aumentó en 412 personas (+0,81%).

Por volumen, el sector servicios continúa concentrando el mayor número de parados en Andalucía (404.148), seguido del colectivo sin empleo anterior (68.709), la construcción (51.572), la agricultura (34.722) y la industria (31.704).

Del total de desempleados registrados en julio, 364.539 fueron mujeres (6.878 menos que en junio, un -1,9%) y 226.316 fueron hombres (1.157 menos, un -0,5%).

El paro juvenil también experimentó una mejora: entre los menores de 25 años el desempleo se redujo en 931 personas (-1,9%), mientras que entre los mayores de 25 años descendió en 7.104 personas (-1,29%).

Balance provincial

La caída del paro se extendió a todas las provincias andaluzas: Cádiz registró el mayor descenso, con 2.812 parados menos, seguida de Málaga (-1.144), Sevilla (-963), Almería (-818), Huelva (-617), Granada (-586), Córdoba (-578) y Jaén (-517).

Contratación

Además, durante el mes de julio se firmaron en Andalucía 284.526 contratos, un 3,9% más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 102.934 fueron indefinidos (un 1,7% más interanual) y 181.592 fueron temporales (un 5,2% más).

No obstante, el peso de la contratación temporal aumentó respecto al mes anterior. El 63,82% de los contratos registrados en julio fueron de carácter eventual (frente al 62,74% de junio), mientras que el 36,18% fueron indefinidos (el mes anterior representaban un 37,26%).

Datos a nivel nacional

En España, el paro registrado descendió en julio en 1.357 personas respecto al mes anterior (-0,06%), hasta un total de 2.404.606 desempleados. Es la cifra más baja en un mes de julio desde 2007 y el sexto mes consecutivo de descenso.

La bajada del paro este julio ha sido la menos acusada desde 2002 y muy inferior a la del mismo mes de 2024 (-10.830) o 2023 (-10.968). Desde que hay registros comparables (1996), el desempleo sólo ha aumentado en julio en cuatro ocasiones: 2005 (+14.557), 2007 (+4.469), 2008 (+36.492) y 2022 (+3.230). El mayor descenso se produjo en 2021, con más de 197.000 parados menos.

Lo último en España

Últimas noticias