Pueblos

Es como ir a Tailandia pero sin salir de España: el sitio más exótico de Valencia

Es como ir a Tailandia pero sin salir de España: el sitio más exótico de Valencia
Montanejos
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tailandia destaca por sus playas paradisíacas y sus aguas cristalinas, atrayendo a turistas de todo el mundo con sus encantos naturales. Sin embargo, en la Comunidad Valenciana también encontramos municipios de gran belleza y entornos naturales impresionantes donde el agua juega un papel fundamental.

A diferencia de Tailandia, en esta región española, el agua no solo es cristalina, sino que también tiene propiedades termales. Emergiendo de una hermosa cascada, forma una piscina natural perfecta para refrescarse durante los meses de verano. Un baño aquí te hará sentir como si estuvieras en el paraíso tailandés.

Montanejos, un paraíso natural en Castellón

En el corazón de la provincia de Castellón se encuentra Montanejos, un encantador pueblo que muchos desconocen, y precisamente ahí radica parte de su encanto. Este destino es perfecto para una escapada en plena naturaleza, donde se puede disfrutar de senderismo, admirar las imponentes montañas que lo rodean y deleitarse con su exquisita gastronomía.

Uno de los principales atractivos de Montanejos es la Fuente de los Baños, conocida por sus piscinas naturales de agua cristalina y sus aguas termales que rondan los 25 °C, ideales para un refrescante baño. Rodeada de zonas de descanso, senderos y áreas recreativas, esta fuente es un destino popular para familias y grupos de amigos, especialmente durante los meses de verano.

Los amantes del senderismo encontrarán en Montanejos una amplia red de senderos señalizados, entre los que destaca el Sendero Familiar de Montanejos, que sigue el curso del río Mijares y pasa por los impresionantes Estrechos de Chillapájaros y la Cueva Negra. Y, para quienes buscan relajarse, el Balneario de Montanejos ofrece tratamientos con aguas termales y la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local.

Fuente de los Baños

La Fuente de los Baños, cuya construcción se remonta a la época árabe, aprovechando la belleza natural del lugar y los beneficios de sus aguas mineromedicinales. Reconocida como parte del Patrimonio Cultural, esta fuente fue designada como Bien de Relevancia Local en 2012, destacando su importancia histórica y cultural.

Embalse de Arenós

El Embalse de Arenós se encuentra entre los municipios de Puebla de Arenoso y Montanejos, en la comarca de Altos Mijares. Este embalse, atravesado por el río Mijares, cuenta con una impresionante presa de 109 metros de altura rodeada de rocas que protegen las arcillas subyacentes y ofrecen una panorámica espectacular del atardecer.

Cueva Negra

La Cueva Negra es una de las cuevas más grandes de la Comunidad Valenciana. Su entrada imponente entrada y su techo negro, atribuido al hollín de hogueras prehistóricas, la convierten en un destino fascinante para los amantes de la historia y la naturaleza.

Torre Árabe

A pesar de sus muros exteriores en ruinas, La Torre Árabe sigue siendo un monumento importante en Montanejos. Ubicada en el casco antiguo, cerca del Palacio de los Condes de Vallterra, esta estructura cilíndrica destaca por su base circular y su estatus como Bien de Interés Cultural.

Puente de San José

El Puente de San José, construido en 1803 sobre el río Montán, es otro punto de interés turístico en Montanejos. Con tres arcos de medio punto y una pequeña acequia en su interior, este puente de piedra es un lugar tranquilo y pintoresco para relajarse y disfrutar del entorno natural de Montanejos.

Parques Nacionales en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana alberga una gran variedad de joyas naturales, con contrastes entre el mar y la montaña, paisajes áridos y frondosos, creando un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Entre los parques naturales más destacados se encuentran la Sierra de Espadán, el Parque Natural de Sot de Chera y la Sierra de Mariola. La Sierra de Espadán, que se extiende hacia el Mediterráneo, cautiva con su exuberante vegetación y sus encantadores pueblos como Aín, Eslida y Almedíjar.

Por su parte, la Sierra de Mariola es un paraíso botánico, con una abundancia de plantas medicinales y aromáticas que crecen en sus barrancos y fuentes. El barranco del Sinc, con sus imponentes paredes, y el monte Montcabrer, con su cima a 1.390 metros de altura, son puntos destacados.

En el Parque Natural de Sot de Chera, la importancia medioambiental y paisajística se fusiona con una fascinante historia geológica. Aquí, los desfiladeros, barrancos y fuentes naturales brindan un escenario perfecto para actividades como el montañismo y el senderismo.

Además de estos parques naturales, la Comunidad Valenciana cuenta con otros lugares de interés, como el Parque Natural de l’Albufera, conocido por sus aguas dulces y su rica biodiversidad. Las Salinas de Santa Pola, un humedal protegido de importancia internacional, son el hogar de una gran variedad de aves.

Para los amantes del buceo y la exploración marina, las Islas Columbretes ofrecen un ecosistema marino diverso y fascinante, a solo 48 kilómetros de la costa de Castellón. Con sus aguas cristalinas y su riqueza submarina, estas islas son un paraíso para los entusiastas del buceo.

Lo último en Viajes

Últimas noticias