• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Mónica García cáncer
  • Tellado Sánchez
  • Sánchez símbolos franquistas
  • Junts Sánchez
  • Lamine Yamal madre
  • Barrabés contratos
  • Hamás infiltración
  • María Senovilla
  • Marlaska guardias civiles
  • Horario España – Alemania
  • Horario F1 GP Brasil
  • Horario F1 GP Brasil
  • Horario Atlético de Madrid – Levante
  • Horario GP Portugal
  • Horóscopo 8 noviembre
  • Horario Premier League
  • Comprobar Lotería Nacional
  • Golpe mar Tenerife
  • Horario Alcaraz – De Miñaur
  • Horario Rayo Vallecano – Real Madrid
  • Alineación del Real Madrid
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar ONCE hoy
  • Comprobar La Primitiva
  • Resultado clasificación F1
  • Parrilla GP Brasil
  • Horario Celta – Barcelona
  • Alineación del Barcelona
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Nov 2025
    Actualizado 03:14 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • Giro en el CALENDARIO laboral de MADRID
    • El TRUCO para pelar cada tipo de CAQUI
    • Reanudan excavaciones en un YACIMIENTO clave de ESPAÑA
    • La CIENCIA revela cómo se hereda el INSTINTO deportivo
    • FECHA de la subida de las PENSIONES en 2026
    • Lo usas TODOS los días y está lleno de GÉRMENES
    • Discover
    • DESAYUNAR y CENAR tarde podría acortar tu VIDA
    • TRABAJAR desde los 9 años hasta JUBILARSE a los 65
    • Fuerte AVISO de Eric Schmidt
    Okdiario
    Televisión
      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Look
      • Cool
      • Opinión
      • Sociedad
      • Diario Madridista

    Peaches Biotech: «La colaboración público-privada favorece la investigación del cáncer de páncreas»

    Ver vídeo
    lince ibérico leucístico

    El fantasma blanco del Mediterráneo: fotografiado el primer lince ibérico leucístico de la península

    Participantes en la mesa titulada Alimentación sostenible: el futuro de la acuicultura en España, perteneciente a la IV Jornada OK GREEN.

    Javier Ojeda, gerente de APROMAR: "Gracias a la acuicultura, tenemos pescado para todos"

    Mesa redonda El milagro del agua en España, correspondiente a esta IV Jornada OK GREEN, el portal de medioambiente y sostenibilidad de OKDIARIO

    Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática

    Germán García (KPMG) advierte que el cambio climático puede reducir hasta un 25% el valor de las compañías

    Sostenibilidad

    McDonald's, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: "Es un modelo de negocio"

    Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: "Será la obra hidráulica del siglo"

    Bertrand Piccard

    Bertrand Piccard: "La ecología debe ser rentable para convencer al mundo económico y político"

    operario golpenado a un pato contra la pared

    Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles

    Vehículos altamente automatizados

    La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados

    Tándem

    La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el 'El último vuelo del tándem'

    Jorge Rodrigo Domínguez Semana Europea de la Movilidad okgreen inter

    Jorge Rodrigo: "La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo"

    Pedro Armestre

    Pedro Armestre: "Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire"

    La Unión

    El Gobierno tapa el mayor atentado ecológico del Mediterráneo desoyendo al municipio de La Unión

    Acuicultura alimentación

    La acuicultura española lanza una gran campaña que reivindica su papel en la alimentación sostenible

    Acuicultura Apromar

    ¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?

    Fotos incendios

    La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios

    Láser basura

    Un láser situado en el Teide podrá desplazar la basura espacial evitando colisiones con los satélites

    avispa asiática

    Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática

    zoo privado

    El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos

    nanoplásticos

    La biotecnología logra reprogramar bacterias para que aprendan a degradar nanoplásticos naturalmente

    bulo calleja

    Calleja víctima de un bulo sobre incendios: "Denuncia y condena para el que ha soltado esta barbaridad"

    prevenir incendios

    ¿Cuánto habría que invertir para evitar la ola de incendios que sufre España?

    Peaches Biotech: "La colaboración público-privada favorece la investigación del cáncer de páncreas"
    • Cynthia Nobile
      • 29/03/2021 17:40
      • Actualizado: 29/03/2021 17:40

    El Grupo Peaches acaba de introducir junto al Hospital Universitario de Fuenlabrada la primera Bioincubadora especializada en terapia celular. Su objetivo es investigar la cura del cáncer de páncreas, una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad. «Nuestra colaboración público privado está beneficiando la investigación para la cura del cáncer de páncreas», afirma Juan Carlos de Gregorio, CEO de Peaches Biotech y Fundador de la Bioincubadora.

    PREGUNTA: Juan Carlos, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esta Bioincubadura que avanza en la cura el cáncer de páncreas?

    RESPUESTA: La Biouncubadora es un proyecto de captación de talento. Tratamos de atraer a los grupos más avanzados a un centro de investigación- que está en Hospital de Fuenlabrada-, en el cual disponemos de una capacidad tecnológica para desarrollar proyectos de investigación vinculados, en este caso al cáncer de páncreas, pero a otros tratamientos que están cerca de lo que ahora llamamos medicina personalizada.

    Es decir, de la utilización de las células madre como modelos de tratamiento novedosos que se basan en la inmunología y en la propia capacidad del cuerpo humano de regenerarse. Tenemos que traer ese talento que se nos ha escapado de las magníficas universidades españolas, como el doctor Hidalgo, que se ha ido a trabajar al Hospital Weill Cornell de Nueva York y donde está desarrollando sus experimentaciones sobre el tratamiento del cáncer de páncreas, junto al doctor Muthuswamy.

    El cáncer de páncreas tiene un 97% de mortalidad. Es decir, se salvan tres de cada 100 pacientes. Es una barbaridad. El tener un cáncer de páncreas hoy nos limita absolutamente, porque parece que nuestra vida se ha terminado.

    P.- ¿Cuál es la peculiaridad de este tratamiento?

    R.- Los tratamientos que hay ahora mismo del cáncer de páncreas no son muy eficaces. Éste es un tratamiento patólogo de medicina personalizada. Es decir, es un tratamiento absolutamente innovador y totalmente natural a la hora de tratar. El doctor Hidalgo toma una muestra de ese cáncer de páncreas, saca las células cancerosas y las hace crecer. A su vez, se saca una muestra de sangre del paciente y se aíslan los linfocitos T. Nosotros vamos a ver en ese cultivo que cuáles son los linfocitos T “asesinos” de ese cáncer. Los aislamos y los reproducimos.

    Esos linfocitos T están educados, saben dónde tienen que ir y saben qué células tienen que matar y saben cómo matarlas. Eso es lo que ocurre en ratas, en nuestros medios de cultivo y eso es lo que hemos demostrado experimentalmente. ¿Qué queremos hacer ahora? Empezar a hacerlo los humanos.

    P.- ¿Cuántos pacientes se pueden beneficiar de este tratamiento y cuándo se va a poder experimentar o tratar en humanos?

    

R.- No te lo puedo decir. Si me preguntas por una emoción humana, te digo que como emoción humana esperamos salvarlos a todos. Como emoción de investigador, te puedo decir que si sacamos un 50% ya es algo maravilloso. Pero lo más importante de todo esto es que Livings Cells, con la incubadora, nos permite emocionar al doctor Hidalgo, ponerle los recursos y que vuelva a España a investigar.

    

P.- ¿Esta fuga de talento se debe a que España no es un lugar atractivo para la investigación?

    R.- No llega al 1% del PIB lo que gastamos en investigación, mientras que Alemania se gasta el 3%, e Israel se gasta el 6%. Evidentemente, aquí no hay dinero para la investigación y lo demuestran los gobiernos que hemos tenido. En el momento en el que hay una crisis económica, donde primero se recorta en la investigación. ¿Qué ocurre? Los ratios de éxitos se los llevan otras universidades que sí que pagan por esto. Entonces el talento se escapa.

    Que un sistema nacional de salud se beneficie y que obtengamos una realidad en los tratamientos humanos, genera mucho valor desde el punto de vista económico y desde el punto de vista humano. Nosotros tratamos de que ese valor se refleje también en los investigadores. Precisamente una de las cosas que pretendemos es que no sólo sea la industria farmacéutica la que genere valor con estos medicamentos cuando los venda, sino que den el tránsito de esa investigación.

    P.- ¿Se podría trasladar a otro tipo de cáncer? 



    R.- El tratamiento funciona con cánceres sólidos. Hemos probado con el cáncer de páncreas y el ‘expertise’ del doctor Hidalgo está en el cáncer de páncreas, pero la ciencia nos dice que si estos linfocitos T que han aprendido de estas células tumorales ¿y si son de color? ¿de mama o de pulmón? Tendremos que experimentar.

    P.- Estamos hablando de un proyecto que es fruto de una colaboración entre lo público y lo privado. Es algo que está bastante estigmatizado.

    R.- Si en España está muy estigmatizado mientras que en el resto de los países europeos y en Estados Unidos es totalmente lo contrario. Si no invertimos desde lo público en investigaciones privadas se nos va el talento. Si conseguimos que empresas privadas inviertan en lo público y buscamos un escenario en el cual el propio sistema nacional de salud se beneficie de lo que estamos haciendo, estamos teniendo éxito en el proyecto. Y si además somos capaces de sentarnos y negociar que ese producto o ese tratamiento que puede tener un coste, se puede reducir al 50%, pues realmente lo que estamos haciendo es que esa colaboración implique que los pacientes de a pie en este país y que tengan cáncer de páncreas se beneficien.

    Temas

    • Cáncer
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore