• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Madrid
      • Cataluña
      • Andalucía
      • País Vasco
      • Comunidad Valenciana
    • VIBES
    • Navarra.com
    • OkBaleares
    • Economía
      • Consumo
      • Empleo
    • Investigación
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
        • Fernando Alonso
    • Internacional
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
      • Masterchef
      • El Hormiguero
      • Pasapalabra
      • Telecinco
    • Look
      • Actualidad
      • Famosos
      • Casa Real
      • Estilo
    • OKMotor
    • Opinión
    • OkSalud
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Sociedad
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Alimentos
      • Curiosidades
        • Religión
        • Trucos
        • Frases
      • ¿Cómo se hace?
        • Manualidades
        • Hogar
      • Mascotas
        • Perros
        • Gatos
        • Animales
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
        • Whatsapp
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Supermercados
        • Mercadona
        • Aldi
        • Lidl
      • Ciencia
      • Listas
    • GASTRONOMÍA
    • OkShopping
    • Lotería
      • Bonoloto
      • Lotería Nacional
      • Cupón diario
    • Sucesos
    • Comparador Financiero
      • Préstamos online
      • Préstamos personales
      • Préstamos rápidos
      • Reunificación de deudas
      • Microcréditos
      • Tarjetas de crédito
      • Forex trading
Destacados:
  • Boda Almedia
  • Inmobiliarias – Alquiler
  • Discotecas incendio Murcia
  • Incapacidad laboral
  • Bono Valencia
  • Límite transferencias – Hacienda
  • Cierre discoteca Murcia
  • Cambio laboral
  • Audiencia Nacional – Caso Rubiales
  • Cecilia Priego
  • Zeus Tous
  • Pedro Sánchez – CIS
  • Discoteca La Fonda
  • Vajillas al peso
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Oct 2023
    Actualizado 02:29 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • CAMBIO DRÁSTICO en el TIEMPO
    • JULIO IGLESIAS quiere DESHEREDAR a sus hijas
    • Un CAMBIO LABORAL llega a España
    • JORGE REY pone fecha a las INTENSAS NEVADAS
    • Mario Picazo lanza un COMUNICADO sobre octubre
    • ADIÓS a las CALDERAS de gas
    • Los SIGNOS del HORÓSCOPO que deben dejar su PASADO atrás
    • Jorge Sanz confiesa que salió DETENIDO de MASTERCHEF
    • Adiós a tender DENTRO de casa cuando LLUEVE
    • HACIENDA te PONE LÍMITES: NO PODRÁS hacer esto
    • Esto es lo que COBRA un NUEVO PENSIONISTA
    • MAISON DU MONDE tiene REBAJADÍSIMAS las LÁMPARAS que necesitas
    Okdiario

    Televisión

    Televisión

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Look
      • Cool
      • Opinión
      • Sociedad
      • OKTV

    Peaches Biotech: «La colaboración público-privada favorece la investigación del cáncer de páncreas»

    Ver vídeo
    Xavi Hernández, Negreira

    Xavi, con Negreira vivíais mejor

    El plan del PSG: Neymar, Dembélé y un 9 estilo Luis Suárez

    Nadal Federer

    Así fue el épico partido de Rafa Nadal contra Federer en Wimbledon 2008

    fernando alonso

    Locura en el paddock de Montmeló con Fernando Alonso al grito de "33, 33, 33..."

    Laporta

    Laporta no es franco

    sergio ramos España

    Contra Sergio Ramos vivíamos mejor

    Oscar

    Así surgieron los Premios Oscar: el origen de la fiesta mundial del cine

    tranvía barcelona

    Un tranvía embiste a una ambulancia en la avenida Diagonal de Barcelona

    fernando alonso Fórmula 1

    Fernando Alonso y su sonrisa ganadora en la nueva cabecera de la Fórmula 1

    Barça Negreira

    Barça o plomo

    tebas

    Tebas habla 27 horas después del caso Negreira para decir que no van a hacer nada por el momento

    crisis Paris Saint-Germain

    Arde París

    sara sálamo

    La imagen de Sara Sálamo sin maquillar que ha hecho trending topic a Isco

    lebron james

    LeBron James y los yonkis del móvil

    Isco Unión Berlín

    La primera imagen de Isco tras su fichaje frustrado por el Unión Berlín

    Cristiano Ronaldo

    Así fue el espectacular recibimiento a Cristiano Ronaldo en su aventura en Arabia Saudí

    Carlos Sainz

    Carlos Sainz Jr. fue testigo de lujo en la masterclass de su padre para reparar su coche

    fernando alonso

    El espectacular vídeo con el que Aston Martin da la bienvenida a Fernando Alonso

    anuncio cerveza argentina

    El espectacular anuncio de una cerveza argentina tras pasar a la final: "¿Qué mirás, bobo?"

    celebración marruecos Barcelona

    La afición de Marruecos vuelve a invadir Canaletas tras eliminar a Portugal

    Mucha Champions League para tan poca Liga

    Mucha Champions para tan poca Liga

    bayern

    El Bayern provoca al Barça jugando de blanco en el Camp Nou

    Peaches Biotech: "La colaboración público-privada favorece la investigación del cáncer de páncreas"
    • Cynthia Nobile
      • 29/03/2021 17:40

    El Grupo Peaches acaba de introducir junto al Hospital Universitario de Fuenlabrada la primera Bioincubadora especializada en terapia celular. Su objetivo es investigar la cura del cáncer de páncreas, una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad. «Nuestra colaboración público privado está beneficiando la investigación para la cura del cáncer de páncreas», afirma Juan Carlos de Gregorio, CEO de Peaches Biotech y Fundador de la Bioincubadora.

    PREGUNTA: Juan Carlos, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esta Bioincubadura que avanza en la cura el cáncer de páncreas?

    RESPUESTA: La Biouncubadora es un proyecto de captación de talento. Tratamos de atraer a los grupos más avanzados a un centro de investigación- que está en Hospital de Fuenlabrada-, en el cual disponemos de una capacidad tecnológica para desarrollar proyectos de investigación vinculados, en este caso al cáncer de páncreas, pero a otros tratamientos que están cerca de lo que ahora llamamos medicina personalizada.

    Es decir, de la utilización de las células madre como modelos de tratamiento novedosos que se basan en la inmunología y en la propia capacidad del cuerpo humano de regenerarse. Tenemos que traer ese talento que se nos ha escapado de las magníficas universidades españolas, como el doctor Hidalgo, que se ha ido a trabajar al Hospital Weill Cornell de Nueva York y donde está desarrollando sus experimentaciones sobre el tratamiento del cáncer de páncreas, junto al doctor Muthuswamy.

    El cáncer de páncreas tiene un 97% de mortalidad. Es decir, se salvan tres de cada 100 pacientes. Es una barbaridad. El tener un cáncer de páncreas hoy nos limita absolutamente, porque parece que nuestra vida se ha terminado.

    P.- ¿Cuál es la peculiaridad de este tratamiento?

    R.- Los tratamientos que hay ahora mismo del cáncer de páncreas no son muy eficaces. Éste es un tratamiento patólogo de medicina personalizada. Es decir, es un tratamiento absolutamente innovador y totalmente natural a la hora de tratar. El doctor Hidalgo toma una muestra de ese cáncer de páncreas, saca las células cancerosas y las hace crecer. A su vez, se saca una muestra de sangre del paciente y se aíslan los linfocitos T. Nosotros vamos a ver en ese cultivo que cuáles son los linfocitos T “asesinos” de ese cáncer. Los aislamos y los reproducimos.

    Esos linfocitos T están educados, saben dónde tienen que ir y saben qué células tienen que matar y saben cómo matarlas. Eso es lo que ocurre en ratas, en nuestros medios de cultivo y eso es lo que hemos demostrado experimentalmente. ¿Qué queremos hacer ahora? Empezar a hacerlo los humanos.

    P.- ¿Cuántos pacientes se pueden beneficiar de este tratamiento y cuándo se va a poder experimentar o tratar en humanos?

    

R.- No te lo puedo decir. Si me preguntas por una emoción humana, te digo que como emoción humana esperamos salvarlos a todos. Como emoción de investigador, te puedo decir que si sacamos un 50% ya es algo maravilloso. Pero lo más importante de todo esto es que Livings Cells, con la incubadora, nos permite emocionar al doctor Hidalgo, ponerle los recursos y que vuelva a España a investigar.

    

P.- ¿Esta fuga de talento se debe a que España no es un lugar atractivo para la investigación?

    R.- No llega al 1% del PIB lo que gastamos en investigación, mientras que Alemania se gasta el 3%, e Israel se gasta el 6%. Evidentemente, aquí no hay dinero para la investigación y lo demuestran los gobiernos que hemos tenido. En el momento en el que hay una crisis económica, donde primero se recorta en la investigación. ¿Qué ocurre? Los ratios de éxitos se los llevan otras universidades que sí que pagan por esto. Entonces el talento se escapa.

    Que un sistema nacional de salud se beneficie y que obtengamos una realidad en los tratamientos humanos, genera mucho valor desde el punto de vista económico y desde el punto de vista humano. Nosotros tratamos de que ese valor se refleje también en los investigadores. Precisamente una de las cosas que pretendemos es que no sólo sea la industria farmacéutica la que genere valor con estos medicamentos cuando los venda, sino que den el tránsito de esa investigación.

    P.- ¿Se podría trasladar a otro tipo de cáncer? 



    R.- El tratamiento funciona con cánceres sólidos. Hemos probado con el cáncer de páncreas y el ‘expertise’ del doctor Hidalgo está en el cáncer de páncreas, pero la ciencia nos dice que si estos linfocitos T que han aprendido de estas células tumorales ¿y si son de color? ¿de mama o de pulmón? Tendremos que experimentar.

    P.- Estamos hablando de un proyecto que es fruto de una colaboración entre lo público y lo privado. Es algo que está bastante estigmatizado.

    R.- Si en España está muy estigmatizado mientras que en el resto de los países europeos y en Estados Unidos es totalmente lo contrario. Si no invertimos desde lo público en investigaciones privadas se nos va el talento. Si conseguimos que empresas privadas inviertan en lo público y buscamos un escenario en el cual el propio sistema nacional de salud se beneficie de lo que estamos haciendo, estamos teniendo éxito en el proyecto. Y si además somos capaces de sentarnos y negociar que ese producto o ese tratamiento que puede tener un coste, se puede reducir al 50%, pues realmente lo que estamos haciendo es que esa colaboración implique que los pacientes de a pie en este país y que tengan cáncer de páncreas se beneficien.

    Temas

    • Cáncer
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2023.
    • Auditado por ComScore