El thriller de Luis Tosar que está en Prime Video y es lo mejor para ver esta tarde: fue nominada a 4 Goyas

Una original cinta que se estrenó en 2019 en nuestros cines y sorprende desde el primer minuto

Cuenta la historia de Helga Pato, una mujer que conoce en el tren a un supuesto psiquiatra

Está protagonizada por los actores Pilar Castro, Luis Tosar, Quim Gutiérrez y Belén Cuesta

Muere Robert Redford a los 89 años

James Cameron está desarrollando otra película de 'Terminator': "Vivimos en la era de la ciencia ficción"

ventajas tren
Imagen de la película 'Ventajas de viajar en tren'.
Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Si hay una película española que seguro que os va a sorprender es Ventajas de viajar en tren que se puede encontrar en la plataforma de streaming Prime Video. Una original y extraña cinta que se estrenó en nuestros cines en 2019 y que es el primer largometraje del director de Aritz Moreno. Esta película cuenta con un guion de Javier Gullón que está basado en la novela homónima de Antonio Orejudo que se ha atrevido con esta historia que para muchos era casi imposible llevar a la pantalla. La razón es que la novela de Antonio Orejudo es compleja y está llena de giros y situaciones incomprensibles. La cinta comienza con la historia de Helga Pato, una mujer que acaba de dejar a su novio Emilio en un hospital psiquiátrico y conoce en el tren cuando está volviendo a su casa a Ángel Sanagustín, un supuesto psiquiatra que le cuenta durante el trayecto varias historias de sus pacientes. Pronto el espectador se da cuenta de que nada es lo que parece y todo da un giro sorprendente.

La película Ventajas de viajar en tren sorprende sobre todo por su estructura porque el supuesto psiquiatra le cuenta a la editora el primero de una cadena de relatos que se entrelazan, se contradicen y de los que al final el espectador no sabe dónde está lo que es real y lo que es ficción. Esta cinta sumerge en la vida de varias personas que tienen graves problemas psiquiátricos y hay que estar prevenido antes de verla porque en algunos momentos es tan sorprendente como desagradable. Esta película es una buena opción para los que están buscando una ficción diferente protagonizada por personas con complejos problemas psiquiátricos.

Lo mejor de esta película es la interpretación de sus protagonistas entre los que se encuentran los conocidos actores Pilar Castro, Luis Tosar, Quim Gutiérrez y Belén Cuesta. Esta cinta española fue nominada a cuatro premios Goya en 2020: Mejor Dirección Novel, Mejor Guion Adaptado, Mejor Dirección Artística y Mejor Maquillaje y Peluquería. Además, obtuvo el Premio Feroz a la Mejor Comedia y la actriz Pilar Castro que da vida a la editora Helga Pato, fue nominada como mejor actriz en los Premios Forqué.

Ventajas tren
Imagen de la película ‘Ventajas de viajar en tren’.

¿Qué ocurre en la película Ventajas de viajar en tren?

La película comienza cuando la editora Helga Pato (Pilar Castro) se dirige en un vagón de tren de vuelta a su casa. Acaba de dejar a su novio Emilio (Quim Gutiérrez) en un hospital psiquiátrico y en el asiento de enfrente se sienta Ángel Sanagustín (Ernesto Alterio), un supuesto psiquiatra que trabaja en ese mismo centro y que le dice que le ha visto por los pasillos. Según le comenta está al tanto de la enfermedad psiquiátrica de su marido.

Durante el trayecto el psiquiatra comienza a contarle la historia de varios de sus pacientes. Una de las que le relata es la del exmilitar Martín Urales (Luis Tosar), un hombre que está obsesionado con la basura. Cuando el psiquiatra se baja en una estación a comprar algo, Helga se da cuenta de que se ha dejado una carpeta y que no va a poder volver a subir al tren porque ya ha arrancado. En ese momento comienza a recordar su propia historia con su novio que padece esquizofrenia al que acaba de dejar en psiquiátrico. Emilio es el dueño de un kiosco en la plaza de la localidad en la que vive la pareja está totalmente obsesionado con los perros. Los dos mantienen una relación abusiva en la que Helga era totalmente humillada.

A partir de ese momento Helga comienza a buscar al dueño de la carpeta y va descubriendo que la historia de Martín Urales de Úbeda que le ha contado en el tren no es totalmente verdad. Las historias de estos extraños personajes se van mezclando y confundiendo hasta el punto de que el espectador se encuentra en una montaña rusa en la que ya no sabe qué es verdad y qué es mentira.​

ventajas tren
Imagen de la película ‘Ventajas de viajar en tren’.

El reparto de esta extraña cinta

El actor Luis Tosar interpreta a Martín Urales de Úbeda, el extraño paciente del que le habla a Helga Pato el supuesto psiquiatra Ángel Sanagustín. La actriz Pilar Castro borda el complejo papel de Helga Pato, una editora en crisis cuya vida también ha sido bastante complicada. Además, en el reparto destaca la interpretación del Ernesto Alterio que da vida al inquietante Ángel Sanagustín.

Además en el reparto están los actores Quim Gutiérrez que da vida a Emilio, la actriz Belén Cuesta a Amelia Urales de Úbeda, Javier Botet como Gárate, Macarena García como Rosa, Diego París como basurero y Javier Godino como Cristóbal de la Hoz, entre otros.

La película Ventajas de viajar en tren es una buena opción para los que estén buscando una película sobre problemas psiquiátricos en la que nada es lo que parece. Una original cinta en la que destaca la interpretación de sus protagonistas, pero que te deja al final pensando en qué historias eran reales y cuáles no.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias