Comunicado

Más de 130 ex trabajadores de RTVE estallan contra ‘La familia de la tele’: «No es servicio público»

La Familia de la Tele, RTVE, TVE, La 1, Ciudad del Vaticano, Roma, Cónclave, informativos, comunicado, fumata blanca, nuevo Papa, León XIV
Los colaboradores y presentadores de 'La Familia de la Tele'.

Nadie quiere a La familia de la tele, ni dentro ni fuera de RTVE. Además de los malos datos de audiencia cosechados desde el estreno del programa el pasado 5 de mayo, han sido muchas las voces dentro del ente público que han criticado el nuevo espacio producido por La Osa Producciones (empresa antes conocida como La fábrica de la tele). Primero fue el sindicado USO de RTVE, luego veteranas periodistas de la casa como María Escario y después el Consejo de Informativos. Ahora, 132 ex trabajadores de la Corporación han firmado un manifiesto en el que expresan su “preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública».

Ex trabajadores de RTVE preocupados por la imagen de la cadena

El Consejo de Informativos ha difundido, a través de sus redes sociales. ha difundido un manifiesto firmado , con nombres y apellidos, por 132 ex trabajadores de RTVE que han cargado contra el programa presentado por Inés Hernand y María Patiño. El comunicado arranca alegando que: «Como ex trabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública».

«Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público», prosigue el comunicado. De esta manera, apuntan también a los miembros del equipo de La familia de la tele, entre los que están Belén Esteban, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García Cortés o Víctor Sandoval.

El Consejo de Informativos también ha publicado el listado de los 132 profesionales que firman el manifiesto, entre ellos rostros históricos de la cadena, como Sylvia Fernández de Bobadilla, Carmen Enríquez o Georgina Cisquella.

Consejo de Informativos vs ‘La Familia de la Tele’

Recordemos que el jueves 8 de mayo, durante la celebración del cónclave, Marta Riesco, reportera de La familia de la tele, viajó al Vaticano para cubrir (a su manera) la elección del nuevo Papa. Esto no sentó bien al Consejo de Informativos de RTVE, que, en un comunicado, se manifiestó «en defensa de la credibilidad de RTVE», el show del espacio de entretenimiento «perjudica la imagen de marca de la casa» en la que «los profesionales de la información llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el Cónclave por la elección del nuevo Papa».

Los periodistas y trabajadores de los espacios informativos reprocharon a la dirección que el programa de Inés Hernand, Belén Esteban y María Patiño, entre otros muchos, enviara a Marta Riesco con un micrófono de TVE «a un evento claramente informativo». Al hilo de esto, cargaron con contundencia contra la cúpula del ente público y contra el propio programa de la desaparecida productora La Fábrica de la Tele (ahora La Osa Producciones).

La Familia de la Tele, RTVE, TVE, La 1, Ciudad del Vaticano, Roma, Cónclave, informativos, comunicado, fumata blanca, nuevo Papa, León XIV
Marta Riesco, enviada especial de ‘La familia de la tele’ a Roma.

«Ni el tono ni la forma de este programa es la que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», recriminaron, en alusión directa a la misión internacional: fumarta blanca encomendada por el espacio de la tarde a Marta Riesco.

Más críticas a ‘La familia de la tele’

Pero ha habido más quejas desdes RTVE contra este nuevo programa.  La periodista deportiva, María Escario, que anunció su jubilación en verano del año pasado, ha compartido en X un artículo que se muestra tajante contra Belén Esteban, María Patiño y compañía en la primera cadena del ente público y que lleva como título: «Que alguien se tome en serio a TVE».

María Patiño y Belén Esteban en 'La familia de la tele'.
María Patiño y Belén Esteban en ‘La familia de la tele’.

Además el sindicato USO de RTVE publicó un comunicado contra el desfile que se emitió el lunes 5 de mayo tachándolo de «una mezcla de espectáculo sin rumbo, fallos técnicos importantes (sonido, imagen, coordinación logística…) y la sensación generalizada de que RTVE está perdiendo el norte». Según el sindicato, «invertir recursos públicos en este tipo de productos, mientras se recortan o infrautilizan otros espacios informativos y culturales, es sencillamente inaceptable».

José Manuel Pérez Tornero , presidente de RTVE entre marzo de 2021 y septiembre de 2022, también se ha unido a las voces críticas contra La familia de la tele. En un mensaje publicado en su cuenta personal de X, Tornero  escribió: «¿Para qué copiar a Tele 5? Para nada: la audiencia va a buscar prefiere original. Está claro que mantener la identidad de una radiotelevisión pública en medio de tanta degradación y desinformación cuesta, pero es lo único inteligente que puede hacerse».

José Manuel Pérez Tornero y Belén Esteban ('La familia de la tele').
José Manuel Pérez Tornero y Belén Esteban (‘La familia de la tele’).

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias