'Espejo Público'

Elisa Beni sobre su despido de elDiario.es: «Están manipulando cosas sobre mí»

Elisa Beni
Elisa beni Y Sussana Griso en 'Espejo Público'.

La periodista Elisa Beni ha explicado en Espejo Público de Antena 3 cómo fue su despido de elDiario.es despiués de no estar de acuerdo con la ideología de su director, Ignacio Escolar. Tras una década trabajando como columnista para ese medio de comunicación, Beni, después de dar explicaciones en su cuenta personal de X, acudió a Espejo público para hablar largo y tendido de su situación. Beni explicó que la decisión de sus jefes se produjo tras expresar en redes sociales su opinión sobre las críticas dirigidas a varios magistrados del Tribunal Supremo por su participación en un curso para abogados del turno de oficio. El mensaje es que «ya no puedes opinar ni siquiera fuera del medio» dijo la comunicadora ante Susanna Griso.

Todo este conflicto estalló a raíz de la condena al exfiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictada por el Tribunal Supremo, y del papel de algunos de sus magistrados —en concreto tres— de la Sala Segunda en cursos organizados por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

El medio de Ignacio Escolar publicó después que el hecho de que los magistrados del Tribunal Supremo impartieran cursos de formación en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), una práctica habitual y transparente, era un escándalo suficientemente grave para cuestionar la imparcialidad del fallo contra el exfiscal general Álvaro García Ortiz. Beni criticó esta exclusiva del medio en el que trabajaba en la red social X y eso desencadenó la polémica.

Tras ser despedida de elDiario.es, Elisa Beni escribió el siguiente mensaje en X: Estimados lectores, ya que muchos teníais la amabilidad de serlo.: «Tras más de una década escribiendo dos columnas a la semana en eldiario, mañana ya no me leeréis. El motivo de mi despido es que consideran un desprecio a la cabecera mi opinión en redes sobre la insidia de manchar o invalidar a magistrados de la Sala II por un curso para abogados de oficio. Lo cierto es que dieron como noticia algo que en mi opinión no lo era. Probablemente lo hicieron para desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta. Aunque sea una trabajadora del periodismo desde hace 40 años, esto no va de mi. Esto va en realidad de no poder decir – ni siquiera fuera del medio- lo que opinas. El mensaje es desolador: según esta premisa si colaboras como analista en diez medios, no podrías tuitear ni decir nada que incomode a los de un lugar u otro. La militancia obliga a una verdad de carnet. ¡Qué España más difícil nos deja Sánchez! Ahora me pretenderán hacer pasar por una arribista a sueldo, cuando lo cierto es que intentan estrangularme para que me pliegue y no disienta. No me ofende, me embarga una profunda pena. Yo si que creo en el “Periodismo a pesar de todo” y he sido muy libre en ese periódico hasta que se empezó a reclamar la militancia de las almas. Gracias @iescolar por permitirme participar en lo que en su día fue un proyecto fresco y apasionante».

El 27 de noviembre, Beni apareció en Espejo Público y hablO largo y tendido de su despido de elDiario.es: «Hay compañeros míos, a los que no voy a mencionar, colaboradores del propio medio, que están manipulando cosas contra mí, por ejemplo, buscando columnas mías antiguas, sacando frases, es decir fuera de contexto…., Hay acción ya coordinada, para intentar dejarme como una persona que ahora se ha pasado de bando, etc.», dijo Beni en el programa de Antena 3.

Elisa Beni.
Elisa Beni.

«Y ya he dicho miles de veces que a mí me importa más la democracia, me importa más el Estado de Derecho, que lo que me importa es quién gobierna en una democracia, que debe haber una alternancia y una vez serán unos y otra vez serán otros. Entonces, cuando en un momento dado ya se amenaza, porque entiendo que ha habido una amenaza general de algunos medios, de varios, con que si el Supremo condena, porque el fiscal es inocente, si condena, el Supremo se la va a buscar, porque esto se dice, pues entonces inmediatamente, claro, empiezan a sacar cosas, pues que a mí me parezcan, que son absurdas», continuó Beni.

“Nadie que conozca el funcionamiento del mundo jurídico ve noticia en el hecho de que tres de los magistrados participaran en un curso del Colegio de Abogados con el argumento de que era una de las acusaciones… “ dijo la periodista en Espejo Público. «¿Me vais a decir que hay personas de izquierdas criticando a magistrados que dan clases para que los que defienden a los más vulnerables tengan mayor formación? Es incoherente con las posturas progresistas», recalcó.

La periodista señaló. además. que no era la primera vez que su opinión difería de la línea editorial de elDiario, y recordó pisodios relacionados con los casos de Juana Rivas o Mónica Oltra. Eso sí, argumentó que «Últimamente había más problemas».

Beni recalcó que, hasta ahora, su criterio jurídico había sido respetado por sus compañeros: «Muchos me consultaban asuntos y valoraban mi opinión. Parece que de repente he dejado de tener ese criterio».

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias