Trucos profesionales para grabar vídeo estable con tu móvil


Grabar vídeo con el móvil es algo que hacemos todos. Ya sea para redes sociales, para capturar recuerdos o incluso para trabajar, cada vez usamos más la cámara del teléfono. El problema es que muchas veces los vídeos salen movidos y eso arruina el resultado. La buena noticia es que no necesitas gastarte una fortuna para conseguir grabar vídeo estable: hay trucos sencillos que marcan la diferencia.
Sujeta el móvil como un profesional
Empezamos con lo básico, que muchas veces se pasa por alto, usa las dos manos y sujeta el móvil con firmeza. Cuanto más pegues los codos al cuerpo, más estabilidad tendrás. Piensa que tus brazos son tu primer trípode, así que aprovéchalo. Y si puedes apoyar los brazos en una mesa o contra una pared, mejor aún.
Activa la estabilización del móvil (si la tiene)
Muchos móviles actuales vienen con estabilización óptica (OIS) o electrónica (EIS), que ayuda muchísimo a suavizar los temblores. Revisa en los ajustes de la cámara si está activada. A veces viene desactivada por defecto, sobre todo en apps de terceros. Este detalle puede marcar una gran diferencia si estás grabando mientras te mueves o simplemente quieres que el vídeo no parezca una montaña rusa.
Trípode o gimbal, tu mejor aliado
Si grabas a menudo o quieres un extra de estabilidad, un mini trípode o un gimbal son tus mejores amigos. Hay trípodes pequeños que caben en cualquier mochila , valen muy poco y que te sirven tanto para grabar en horizontal como en vertical. Y si quieres subir de nivel, un gimbal con motor te da ese efecto suave de vídeo profesional. No hace falta gastarse 200 €, los hay muy decentes desde bastante menos.
Prueba a grabar en cámara lenta
Este truco es muy útil y casi nadie lo usa, graba algunos de tus videos en slow motion. Aunque no estabilices perfecto, al reproducirse a cámara lenta todo se ve mucho más suave. Viene muy bien para planos cercanos o cuando quieres grabar detalles. Y además, le da un aire más cinematográfico al vídeo sin hacer nada raro.
Usa apps para estabilizar después
¿Has grabado ya y el vídeo tiembla? No pasa nada, todavía hay solución. Con apps como Google Fotos, CapCut o Adobe Premiere Rush puedes estabilizar el vídeo desde el propio móvil. Son fáciles de usar y los resultados sorprenden. Simplemente cargas el clip, seleccionas la opción de estabilizar y en unos segundos tendrás un vídeo mucho más agradable de ver.
Camina como un ninja
Sí, has leído bien, camina como un ninja. Es una técnica que usan los videógrafos para moverse sin que se note. Básicamente se trata de andar con las rodillas un poco flexionadas, pisar con el talón primero y luego la punta, y mover el cuerpo suavemente. Puede parecer exagerado, pero si estás grabando mientras caminas se nota muchísimo en el resultado final. Pruébalo y verás.
Movimiento lento y controlado
Un fallo muy común es mover el móvil demasiado rápido. Tanto haciendo una panorámica o siguiendo a alguien, lo mejor es hacerlo despacio y de forma constante. Nada de giros bruscos ni acelerones. Cuanto más suave, más profesional se verá el vídeo.
Respira (sí, de verdad)
Puede parecer una tontería, pero controlar la respiración ayuda. Si estás tenso o contienes el aire sin darte cuenta, tu pulso se nota en el móvil. Respira hondo y suelta el aire lentamente mientras grabas. Te ayudará a mantener el pulso más firme.
Como ves, grabar vídeo estable con el móvil no es cuestión de tener un iPhone de mil euros ni un equipo de rodaje. Con un poco de maña y estos trucos, puedes conseguir vídeos que se ven geniales, que no marean y que transmiten justo lo que querías contar. ¿Lo mejor? Que todo esto lo puedes poner en práctica desde ya.
Temas:
- Dispositivos Móviles