gadgets

Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud

Acer FreeSense Ring
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Acer ha querido ir más allá de los ordenadores y monitores que tradicionalmente han definido su catálogo. En la feria tecnológica COMPUTEX 2025, su filial Acer Gadget ha presentado oficialmente el Acer FreeSense Ring, un anillo inteligente que combina elegancia, inteligencia artificial y salud en un único accesorio. Diseñado para acompañarte todo el día sin apenas notarlo, este wearable promete convertirse en un nuevo referente dentro del ecosistema tech orientado al bienestar personal.

Diseño minimalista con cerebro inteligente

El Acer FreeSense Ring está fabricado con una aleación de titanio ultraligera, lo que garantiza comodidad y durabilidad en el uso diario. Con solo 2-3 gramos de peso y siete tallas disponibles, se adapta perfectamente a cualquier mano. Pero lo más interesante está en su interior: sensores que recogen datos biométricos clave como frecuencia cardíaca, variabilidad, saturación de oxígeno o calidad del sueño.

Estos datos se analizan mediante una aplicación móvil que interpreta la información con algoritmos basados en inteligencia artificial. Así, el usuario no solo accede a gráficas, sino también a recomendaciones personalizadas para mejorar su estilo de vida.

Acer FreeSense Ring
Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud

Sin suscripciones ni costes ocultos

Una de las grandes ventajas de este anillo es que todos los datos están disponibles sin necesidad de pagar cuotas mensuales. A diferencia de otros dispositivos similares que bloquean funciones tras un muro de pago, Acer apuesta por una experiencia completa desde el primer día. Esto lo convierte en una opción muy competitiva dentro del mercado de anillos inteligentes, dominado hasta ahora por marcas como Oura o Ultrahuman.

Tecnología resistente para todos los contextos

Gracias a su resistencia al agua (certificación IP68 y 5 ATM), el Acer FreeSense Ring está preparado para acompañarte tanto en una reunión como en una sesión de entrenamiento o un baño en la piscina. Además, su revestimiento PVD y el acabado mate o brillante le aportan un toque estético que no desentona ni con ropa deportiva ni con looks más formales.

Más lanzamientos con IA en COMPUTEX 2025

El anillo ha sido la estrella del stand de Acer, pero no ha llegado solo. La compañía también ha mostrado los nuevos Acer AI TransBuds, unos auriculares con traducción bidireccional en tiempo real que funcionan incluso si solo una persona lleva puestos los auriculares. Pensados para romper barreras idiomáticas, estos dispositivos son compatibles con 15 idiomas y permiten transcribir o subtitular conversaciones en directo. Una solución especialmente interesante para viajes, reuniones internacionales o aprendizaje de idiomas.

Movilidad urbana con cerebro digital

Además, Acer ha expandido su catálogo con nuevos e-scooters y bicicletas eléctricas bajo las gamas Series 4 Select, Series 5 Select, Predator Storm y Thunder. Estos vehículos tienen motores potentes,de hasta 500 W y también integran sistemas de seguridad gestionables desde la app Acer eMobility. Destaca también la bicicleta eléctrica Predator eRanger, con neumáticos anchos y diseño pensado para el ocio outdoor.

Un paso firme hacia la tecnología invisible

Con el lanzamiento del Acer FreeSense Ring, la compañía reafirma su visión de crear tecnología útil que se integre de forma casi invisible en nuestra rutina diaria. Lejos de los dispositivos llamativos o invasivos, este anillo representa una nueva forma de entender los wearables: discreta, inteligente y centrada en el usuario. Una pieza de hardware que parece una joya, pero actúa como un asistente personal de salud.

Conclusión: bienestar y conectividad al alcance del dedo

COMPUTEX 2025 ha servido de escaparate para que Acer demuestre su capacidad de innovación en terrenos donde antes no competía. El Acer FreeSense Ring simboliza esta nueva etapa, donde diseño, inteligencia artificial y usabilidad se dan la mano para acercar la salud conectada a cualquier persona. Y lo mejor es que lo hace de manera sencilla, sin suscripciones y con una propuesta que promete dar mucho que hablar en los próximos meses.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias