Muerte bajo sospecha

La mujer de Luis Lorenzo dio su teléfono en el banco de su tía anciana porque ella «no escuchaba bien»

Luis Lorenzo
Luis Lorenzo, la fallecida y Arancha Palomino.
Luis Miguel Montero

El grupo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil tomó declaración a numerosos testigos durante el pasado mes de junio en el marco de la investigación por el fallecimiento de María Isabel Suárez el 28 de junio de 2021 y la denuncia de sus familiares en Asturias. La Guardia Civil interrogó entre otros a la empleada del banco de Grado (Asturias) donde la anciana fallecida Isabel Suárez, tenía depositado su dinero. La empleada declaró que Arancha Palomino, sobrina de la fallecida y esposa del actor Luis Lorenzo, facilitó «su propio número de teléfono, justificándose que su tía no podía hablar telefónicamente porque no escuchaba bien» cuando acudió a reclamar el acceso a las cuentas de la fallecida y la empleada le pidió corroborar la solicitud con la titular del dinero. La pareja realizó varias extracciones de dinero de la cuenta de su tía mientras vivió con ellos.

La pareja, Luis Lorenzo y Arancha Palomino, se presentaron en la sucursal de Grado donde la anciana tenía depositado su dinero el 27 de mayo de 2021, apenas un mes antes de que la tía anciana, Isabel Suárez, falleciese en circunstancias que todavía investiga un juzgado de Arganda del Rey (Madrid). Tanto Arancha como Lorenzo están imputados por homicidio en esta causa. Según la gestora que los atendió Arancha «tenía mucha prisa y se presentó con Luis Lorenzo, presentando a éste como su letrado». La sobrina pretendía acceder a las cuentas de su tía presentando un poder notarial.

Cuando la gestora pidió el DNI a Arancha ésta presentó una denuncia interpuesta en Madrid por la pérdida del DNI y cuando la empleada del banco les dijo que «dicho poder notarial tiene que ser revisado por los servicios jurídicos de su entidad» la pareja amenazó «con denunciar tales extremos y comentaron que iban a la Policía Nacional de Oviedo para realizar el DNI».

El mismo día la pareja renovó el DNI de Arancha en Oviedo y se presentaron en la sucursal número 25 de la misma entidad donde tenía las cuentas la anciana para «proceder a realizar los mismos trámites mencionados, indicándoles en ese momento que con ese poder notarial, solamente tiene acceso a la cuenta corriente, que no es posible acceder al plazo fijo ni obtener ningún tipo de tarjeta, manifestando su disconformidad, amenazando con volver a la oficina de Grado para interponer una reclamación», según recoge el informe elaborado por la Guardia Civil para el Juzgado que instruye la causa.

El 28 de mayo de 2021, al día siguiente, la pareja vuelve a la sucursal de Grado solicitando la misma información que el día anterior y como reciben la misma respuesta piden una hoja de reclamación, entonces «Luis que también la acompaña (a Arancha) interviene diciendo que es el letrado, realizando la hoja de reclamación en ese mismo momento y dentro de la sucursal». Ahí fue cuando «se le solicitó poder hablar telefónicamente con María Isabel, facilitando Aránzazu (Arancha) su propio número de teléfono, justificándose que su tía ni podía hablar telefónicamente porque no escuchaba bien».

Piden nulidad

Mientras, los dos imputados han pedido al juzgado la nulidad de parte de la investigación porque se habrían quebrantado sus derechos. La defensa de la pareja, comparten la misma, presentó la semana pasada un escrito en este sentido ante la juez de Arganda del Rey que investiga la muerte de María Isabel Suárez.

Precisamente la defensa de la pareja pide que este informe, donde se recoge entre otras pesquisas este testimonio de lo sucedido en el banco y enviado por la Guardia Civil al juzgado el pasado mes de julio de 2022, sea declarado nulo.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias