CANARIAS

Detenido un marroquí en Tenerife por dar una paliza a una joven que evitó que abusara de su amiga

El marroquí detenido le fracturó la nariz a puñetazos

detenido Tenerife
Policía durante una intervención nocturna en Tenerife.
Ángel Moya

Un joven marroquí acaba detenido en Tenerife tras darle una paliza tremenda a una mujer joven que intentó defender a su amiga del intento de agresión sexual del magrebí.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado sábado 1 de junio a la salida de una discoteca situada en la zona de la Avenida de La Trinidad, justo en el centro urbano de La Laguna (Tenerife).

Allí, el personal de seguridad del establecimiento tuvo que mediar entre un grupo de personas que habían tenido un primer altercado dentro de la discoteca. Según los testigos, el joven marroquí se dedicó a acosar a una de las mujeres jóvenes durante un tiempo y en vista del rechazo de la mujer, el hombre se abalanzó sobre ella y comenzó a tocarle las nalgas ante su oposición.

En vista de que el violento acosador no se detenía en su agresión a la joven, una amiga de la víctima intervino interponiéndose entre ella y el marroquí para evitar que la agresión sexual continuara.

Le fracturó la nariz

Fuentes policiales confirman que según los testigos, ante la intervención de la amiga de la víctima, el agresor se enfureció y comenzó a atacar violentamente a la segunda mujer.

El marroquí le arrancó mechones de pelo a la víctima, le fracturó la nariz a puñetazos y hasta llegó a patearla en el suelo causándole varios cortes en la cara, en concreto en el labio y en las cejas.

Sólo la intervención de los vigilantes de la discoteca consiguió detener la paliza brutal y apartar al marroquí de la mujer, mientras avisaban de inmediato a la Policía.  Los agentes se presentaron con rapidez en la escena de la paliza y consiguieron detener al agresor en las inmediaciones de la discoteca.

Identificó al agresor

Debido a la gravedad de las lesiones,  la víctima fue trasladada inicialmente al centro de salud de San Benito. Sin embargo, ante lo complejo de las heridas fue finalmente trasladada al Hospital Universitario de Canarias (HUC) donde recibió un tratamiento más adecuado a sus lesiones.

El agresor,  fue detenido y acusado de lesiones graves. La víctima por su parte, tras recibir el alta hospitalaria presentó una denuncia formal en la Comisaría de la Policía Nacional de La Laguna, detallando la agresión y el acoso que precedió al ataque e identificando sin lugar a dudas al agresor.

Aumentó la violencia machista

Las denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales de Canarias durante el pasado año 2023 aumentaron un 17,2% en comparación con 2022. Si hace dos años los juzgados de las Islas habían registrado 9.757 denuncias por violencia machista, en 2023 el número fue 11.440 (1.683 más), según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

El aumento de la criminalidad machista en Canarias es superior al registrado en la totalidad del territorio nacional, donde el número denuncias se incrementó un 9,5% en la comparativa interanual.

El crecimiento de los casos de machismo en las Islas Canarias se revela especialmente relevante en el contexto de los datos comparados: Entre 2021 y 2022 el número de denuncias por violencia machista había crecido en el Archipiélago un 8,4%, pero entre 2022 y 2023 este aumento ha subido al 17,2%, esto es, en 8,8 puntos porcentuales más.

Según el informe del órgano de gobierno de los jueces, el número de mujeres víctimas de la violencia de género también se incrementó el año pasado en las Islas, en comparación con 2022. Pasó de 9.721 a 11.440, 1.719 más, un aumento ligeramente superior al del número de denuncias: 17,7%.

De acuerdo con los datos oficiales, Canarias registró durante el año pasado una tasa de 102,1 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000, la cuarta más alta de España después de Baleares (124,8), Murcia (114,5) y la Comunidad Valenciana (106,5). El dato supone un incremento de 13,9 puntos con respecto a la ratio del año anterior, aunque el escalafón de comunidades más castigadas por la violencia machista permaneció inalterado.

La media nacional fue de 79,4 mujeres víctimas de violencia machista por cada 10.000 mujeres, 22,7 puntos por debajo de la ratio canaria.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias