Comunicado urgente de la AEMET por lo que llega a España: no estamos preparados para la ola de calor que viene
Toma nota de la previsión de la AEMET para estos días
El tiempo se vuelve loco y lo que llega no es normal: Mario Picazo pone fecha al fenómeno que va a romper récords
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Era el cocinero estrella de España, pero se arruinó por una deuda: huyó del país y así es su vida ahora
Adiós para siempre al personaje más querido de 'La que se avecina': "Descansa en paz"


La AEMET lanza un comunicado urgente por lo que llega a España, será mejor que nos preparemos para la ola de calor que viene. Nos espera un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo. Iniciamos un mes de agosto en el que todo puede ser posible. Estamos pendientes de un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante.
Sin duda alguna el tiempo que nos está esperando es algo para lo que no estamos preparados. Este mes de agosto pensaríamos que tenemos que despedir unos días en los que la situación se complica por momentos en estos días de descanso que tenemos por delante y que pueden acabar siendo esenciales. Estamos a merced de unos cambios que serán los que nos acompañarán siguiendo una explicación de los expertos de la AEMET. Lo peor del verano parece que no ha pasado, sino que está mucho más cerca de lo que nos imaginaríamos. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.
No estamos preparados para la ola de calor que viene
Nos espera lo peor del verano en estado puro, una nueva ola de calor parece que hará de las suyas en estos días que tenemos por delante y que tendremos que empezar a ver llegar con mucha fuerza. Lo que parece que acabará pasando en estas próximas jornadas es un giro radical para el que quizás no estamos del todo preparados.
Cuando ya pensábamos que el verano estaba ya en su fase final o el calor más intenso de esta temporada, empezaba a desaparecer, ha acabado pasando todo lo contrario. Nos ha llegado un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo.
Será mejor estar pendiente de los expertos en el tiempo que son los que nos darán más datos sobre lo que nos está esperando en estos días en los que quizás debemos empezar a visualizar un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. De la mano de una situación del todo inesperada.
La AEMET lanza un comunicado urgente ante lo que llega
Lo que está a punto de llegar obliga a la AEMET a lanzar un importante comunicado, tenemos por delante una situación del todo inesperada para la que quizás no estamos preparados. Es hora de ver qué es lo que nos depara un tiempo propio de un agosto en el que el verano convertirá algunas partes de España en un auténtico horno.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Tras el día de mañana, en el que lo más relevante será la inestabilidad en el centro y cuadrante sudeste peninsular al paso de una perturbación en altura, a partir del fin de semana se iniciará un ascenso ligero a moderado de las temperaturas que se generalizará durante los días posteriores, dando lugar a un probable episodio de ola de calor. La configuración sinóptica asociada será bastante estacionaria, caracterizándose por la extensión del anticiclón atlántico por el área cantábrica, y por la persistencia de una depresión aislada en niveles altos al suroeste de la Península. La posición de esta estructura, junto con la circulación anticiclónica que se conforma en estas fechas sobre el continente africano, favorecerá la entrada de una masa de aire cálida y seca que afectará en mayor medida al cuadrante suroccidental y centro peninsular. Este hecho, unido a la elevada insolación en la mayor parte del territorio, hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año en las zonas mencionadas. El domingo 3 las máximas ya superarán los 38 ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste, alcanzándose los 40 42 ºC en los valles del Guadiana y el Guadalquivir. Se espera que el día álgido de la ola de calor sea el lunes 4, cuando los ascensos térmicos continuarán y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 ºC se registrarán también en los valles del Tajo y el Miño, siendo muy probable que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir. El martes 5 es probable un descenso considerable de las temperaturas en el extremo norte peninsular, pero sin embargo en el centro e interior sur continuarán los valores anormalmente cálidos de forma generalizada, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes».
Siguiendo con la misma explicación: «Además, a lo largo del episodio las temperaturas serán altas en el oeste de la meseta Norte y en las depresiones del nordeste, alcanzándose en estas zonas los 37 – 39 ºC a partir del lunes. Este umbral también se podrá superar en los valles del Júcar y el Segura, especialmente al final del periodo. Aunque en Canarias la tendencia en las temperaturas podría ser ascendente desde el lunes 4, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor.
A pesar de que el ascenso en las mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas en los próximos días. De hecho, no se espera que se baje de los 23 25 ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular, principalmente el lunes y el martes. A día de hoy la incertidumbre sobre la duración de la ola de calor es elevada, ya que la mayor o menor persistencia de la masa de aire de origen africano depende de la posición de la depresión en altura. Aunque gran parte de los escenarios ya predicen descensos ligeros a moderados en las máximas a partir del miércoles 6, es probable que este día todavía continúe el episodio de temperaturas anormalmente altas en el interior sur peninsular, superándose los 40 ºC en zonas de valle».