Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
Ni tercera ni quinta: esta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
Todo sobre Frank Cuesta: su edad, qué pasó con su enfermedad, su mujer y todo sobre su vida


La llegada del verano es inminente, según avanza Roberto Brasero, quien ha determinado la fecha exacta en que se producirá un cambio meteorológico significativo que podría sorprender tras semanas de inestabilidad. Las abundantes precipitaciones registradas recientemente han alejado las condiciones atmosféricas de los patrones habituales para esta época del año, creando una situación climatológica atípica.
Es fundamental conocer las previsiones para los próximos días, cuando la inestabilidad que ha caracterizado las últimas semanas podría dar paso a un escenario diferente. Los especialistas recomiendan prepararse para una transformación meteorológica que hasta ahora parecía lejana.
Brasero ha identificado el día específico en que el calor regresará a España, una fecha que podría resultar sorprendente considerando la evolución climática reciente. El calendario señalado representa un punto de inflexión en el comportamiento atmosférico que hemos experimentado durante esta primavera excepcionalmente lluviosa.
Los próximos días continuarán caracterizados por condiciones adversas, situación ante la cual conviene adoptar medidas preventivas. Las previsiones apuntan hacia un cambio de tendencia que establecerá finalmente las condiciones estivales esperadas, tras un periodo primaveral marcado por su extraordinaria irregularidad meteorológica.
El día que volverá el calor a España
Parece que el calor ha desaparecido por completo, en especial si vemos lo que llega a toda velocidad, una serie de cambios que acabarán siendo una nueva realidad en el calendario. Lo que nos espera es, sin duda alguna, una situación del todo inesperada.
Del mes de mayo recordaremos estas lluvias abundantes que nos han acompañado en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Habrá llegado el momento de hacer el cambio de armario con toda seguridad, Roberto Brasero se adelanta a todos.
Este experto no duda en advertirnos de que nos espera una semana llena de inestabilidad que dará paso a un cambio que puede llegar a ser especialmente complicado de sobrellevar. Lo que puede pasar en estos días es una situación más propia de esta época del año de lo que nos esperaríamos.
Es hora de ver como el calor va llegando a toda velocidad, como correspondería en una época del año en la que todo puede acabar siendo posible. Miraremos al cielo y esperaremos un cambio radical que puede ser el que nos acompañe en unos días de relativa calma.
La fecha en la que llegará el verano la pone en el calendario Roberto Brasero
Encaramos la recta final de una primavera que nos ha traído más agua de la que esperaríamos. En forma de unas tormentas que parecerá que son una constante en estos tiempos que corren. Es momento de ver un poco más allá o al menos de hacerlo con la mirada puesta a estos cambios que esperaríamos.
Roberto Brasero tiene muy claro qué dicen los mapas del tiempo y ya nos da una fecha para hacer de una vez por todas el cambio de armario. Tal y como afirma este experto: «Este panorama se repetirá el miércoles y jueves. Puede que las tormentas del miércoles sean incluso más fuertes y alcancen a más zonas del centro peninsular. Ese día serán menos probables en el suroeste, y de nuevo pueden ser tormentas fuertes y acompañadas de granizo en las dos mesetas y zonas próximas, los Pirineos, y el interior de Cataluña y del sudeste peninsular. Para el jueves 15, festivo en localidades que celebran San Isidro, son probables los chubascos y tormentas por la tarde en la mayor parte de la península, las más fuertes en las montañas y en la mitad oriental, y las menos probables en el cuadrante suroeste y el oeste de Galicia, además de Canarias, donde se espera un tiempo estable para ambos días».
Pero lo mejor estará por llegar de cara a un fin de semana en el que viviremos un cambio radical en el tiempo, siguiendo con la misma explicación: «Las altas presiones se asomarán primero por Canarias para extenderse después a otras muchas zonas de España. De cumplirse este panorama previsto, nos quedaría un tiempo muy distinto: el anticiclón evitaría que pudiesen crecer esas nubes de evolución que dan lugar a las tormentas. Por lo tanto, ya el viernes, las lluvias quedarían restringidas al litoral cantábrico y quizá algún chubasco en el interior del este, pero muchos menos de los que tendremos de aquí al jueves. Ese cambio de tiempo también tendría consecuencias en las temperaturas el viernes y, sobre todo, las del fin de semana, que subirán de manera generalizada, salvo quizá en el extremo norte, donde seguirían sin cambios. El sábado, las máximas previstas en Oviedo y Santander son de 19º, mientras que en Sevilla y Córdoba ya estaremos en los 32º». Tocará esperar un poco para empezar a vivir ese verano que llega a paso firme y decidido.