La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero desvela cuántos días quedan de calor: pide a estas 3 zonas de España que se preparen
Un cambio drástico en el tiempo pone en alerta a la AEMET: lo que llega es aterrador
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y avisa: estas zonas de España tienen que prepararse para lo que llega
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE


No estamos preparados para recibir estas temperaturas extremas en estas zonas de España, la AEMET lanza un aviso ante el giro radical del tiempo. Será mejor que nos empecemos a preparar para revivir un verano de lo más caluroso, sobre todo, si tenemos en cuenta que vivimos una serie de novedades destacadas que pueden llegar a ser las que nos afectarán de lleno. Con ciertas novedades que pueden acabar marcando una semana en la que el tiempo acabará siendo protagonista.
Es hora de afrontar un marcado cambio de tendencia que la AEMET se encarga de poner sobre la mesa y para hacerlo, nada mejor que tener claro qué es lo que nos está esperando en estas próximas jornadas. Lo que parece que acabará llegando en breve puede acabar siendo mucho peor de lo que esperaríamos. Es hora de saber en todo momento qué es lo que nos está esperando en unos días en los que el tiempo hará de las suyas. Los expertos no dejan de actualizar los mapas del tiempo, ante la llegada de un fenómeno poco común que directamente puede cambiarlo todo.
Temperaturas extremas en estas zonas
Estas zonas de España se preparan para un destacado cambio de tendencia que puede ser clave. Será mejor que nos empecemos a preparar con la llegada de una serie de elementos que pueden acabar marcando la diferencia. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por este tipo de elementos que pueden ser fundamentales.
El tiempo nos sumergirá en lo peor de unas circunstancias que pueden ser las que nos llevarán a estar atrás en el tiempo. De la mano de algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, sin duda alguna, es tiempo de cambios y de visualizar una novedad destacada.
Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que tire por tierra estas ganas de otoño que tenemos. La fecha del calendario no se corresponderá ante unas cifras que vamos a ver en el calendario y que, sin duda alguna, pueden ser especialmente complicadas en estas próximas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de saber en todo momento qué es lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.
Este es el aviso de la AEMET ante un giro radical de las temperaturas
Las temperaturas van a cambiar de forma significativa, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que vamos a vivir en estas próximas horas. La amenaza de lluvias cambia por completo y nos hace tener por delante un destacado cambio que puede ser clave en determinadas partes del país.
Tal y como nos advierten los expertos de la AEMET: «Predominarán cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente en el extremo nordeste peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones y posibilidad de alguna tormenta ocasional desde primeras horas en el Pirineo oscense y en Cataluña, donde no se descarta del todo que sean localmente fuertes. En otras regiones de los tercios norte y este peninsulares, así como en Alborán y Estrecho, se espera abundante nubosidad baja, con posibilidad de alguna llovizna en el Estrecho y Cantábrico oriental, brumas y bancos de niebla matinales, y, salvo en el Estrecho, una tendencia en general a despejar. Intervalos de nubes altas en Canarias occidentales y tercio norte peninsular, y de evolución en la Ibérica oriental y sierras del sudeste. Calima alta en Canarias con concentraciones significativas. Temperaturas máximas en descenso en el tercio nordeste peninsular y norte de Baleares, en aumento localmente notable en Galicia, Cantábrico occidental y Canarias, y con pocos cambios predominando los ascensos ligeros en el resto. Superarán los 34 grados en Canarias y en la mitad sur vertiente atlántica, incluso localmente los 38 en sus principales depresiones. Mínimas en aumento en Canarias, centro sur peninsular y Pirineo, predominando los descensos en el resto de la mitad norte y valle del Segura. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y amplias zonas del sudoeste, incluso de 25 en áreas de Canarias».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, con vientos de componente este en zonas altas. Tramontana en el norte de Baleares y, con posibles intervalos de fuerte, en Ampurdán. Levante en el resto del área mediterránea, con intervalos de fuerte en el Estrecho. Norte en litorales de Galicia y este en los del Cantábrico. Vientos flojos en el resto, predominando componente este en el cuadrante sureste peninsular y las norte y oeste en el resto».
Las alertas estarán activadas: «En Canarias rachas muy fuertes de viento, calima con concentraciones significativas y temperaturas elevadas con ascensos localmente notables. También temperaturas máximas elevadas en zonas del suroeste peninsular y ascensos localmente notables en Galicia y Cantábrico occidental».