Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Cofares es un importante generador de empleo en la Comunidad, con un total de 1.133 empleados repartidos en sus cuatro centros

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se ha reunido con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en la sede corporativa de la organización. En la visita también han participado Rosa Martínez y Emilio Martínez, consejeros de la Cooperativa.
Durante el encuentro, el presidente de Cofares ha puesto de relieve la importancia de proteger la farmacia comunitaria y la distribución farmacéutica de gama completa, y ha señalado que «las instalaciones de Cofares en la Comunidad de Madrid desempeñan un importante papel estratégico dentro de la Cooperativa, ya que garantizan el acceso a medicamentos y productos sanitarios no solo en la región, sino en todo el territorio nacional. Reafirmamos nuestra voluntad de colaborar estrechamente con la Comunidad, poniendo a su disposición toda nuestra capacidad y experiencia para responder a las necesidades de salud de los madrileños», ha recalcado Eduardo Pastor.
Cofares continúa consolidando su presencia en la Comunidad de Madrid, siendo un importante generador de empleo, con un total de 1.133 empleados. Además, el incremento de ventas y el impulso de los servicios han situado la cuota de mercado de 2024 en el 52,18%, reafirmando su liderazgo en la industria de la distribución farmacéutica.
Fortaleciendo la red estratégica de Madrid
Entre 2022 y 2025, la Cooperativa ha invertido más de 4,1 millones de euros en la optimización de sus tres almacenes en la región -situados en Fuencarral, Móstoles y Vicálvaro-, y desde donde se gestionan 479 rutas diarias.
El almacén de Fuencarral es una de las instalaciones pioneras y de referencia de la Cooperativa, con más de 50 años de trayectoria en constante evolución. La instalación ha sido objeto de continuas mejoras que han consolidado su posición como un pilar esencial dentro de la red logística de Cofares.
Por su parte, el almacén de Móstoles también ha experimentado una modernización constante, incluyendo varias ampliaciones y mejoras para incorporar avances tales como las grúas automáticas o la preparación automática de productos refrigerados.
Asimismo, el almacén de Vicálvaro es un ejemplo del compromiso con la innovación y la eficiencia de la Cooperativa, especialmente tras la instalación de placas fotovoltaicas, en línea con el compromiso en materia de sostenibilidad de Cofares.
La Comunidad de Madrid también acoge la sede corporativa de la Cooperativa -situada en Alcobendas-, donde se encuentra la Torre de Control. Una plataforma analítica puntera desde la que Cofares procesa y monitoriza en tiempo real diariamente 90 GB de datos y más de 85.000 referencias, lo que se traduce en unas 800.000 líneas de pedido diarias.
Temas:
- Cofares
- Comunidad de Madrid