ALERTA SANITARIA

Alerta sanitaria por esta famosa sopa: avisan de que tiene piezas de metal y caucho y podrías tenerla en casa

El producto es la sopa de pollo con fideos de la reconocida marca Knorr

En qué comunidades se ha distribuido y cuál es la recomendación de la AESAN en caso de haberla consumido

Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado

Alerta AESAN sopa contaminada
La sopa de pollo con fideos de la reconocida marca Knorr.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una importante advertencia sobre la presencia de fragmentos de material impropio en una popular sopa deshidratada de venta en supermercados, lo que ha desencadenado la retirada inmediata de varios lotes.

El producto afectado es la sopa de pollo con fideos de la reconocida marca Knorr. Las autoridades sanitarias, tras recibir una notificación original de Rumanía, han confirmado la detección de piezas de metal y caucho en el contenido de algunos envases, un riesgo que puede comprometer seriamente la salud de los consumidores.

Identifica los lotes peligrosos

Para tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, es crucial revisar la información del envase. Los lotes contaminados y que bajo ninguna circunstancia deben ser consumidos son:

  • Lotes: 527922C93 y 528022C93
  • Fecha de caducidad: abril de 2027
  • Peso de la unidad: 63 gramos

La distribución inicial de estos lotes se ha confirmado en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, aunque la AESAN no descarta que hayan podido llegar a otras regiones a través de redistribuciones.

Recomendación urgente para los consumidores

La principal recomendación de la AESAN es clara: si posee en su despensa alguno de los envases con los números de lote y fecha de caducidad indicados, absténgase de consumirlo. Aunque el fallo fue detectado gracias a los protocolos de autocontrol de la propia empresa, la prioridad es evitar cualquier riesgo de lesión o problema gastrointestinal derivado de la ingesta de estos cuerpos extraños.

Se aconseja desechar el producto o contactar con el punto de venta para gestionar su devolución, informando siempre de la existencia de esta alerta sanitaria.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias