Este es el día del encendido de las luces de Navidad en San Sebastián: día y hora
Más de 500 elementos luminosos repartidos por casi cien calles en el alumbrado navideño de San Sebastián
Adiós a las luces de Navidad de toda la vida: su sustituto ya está en España y es más elegante, moderno y práctico
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: guía completa del encendido, a qué hora y dónde

San Sebastián lleva años convirtiendo la inauguración de su campaña navideña en todo un evento. No es sólo el momento en el que se encienden las luces, sino que dicho acto se ha convertido en una celebración colectiva, que mezcla cultura, emoción y una puesta en escena cada vez más ambiciosa. La ciudad vive ese instante como el verdadero arranque de la Navidad, y la respuesta del público lo confirma. En Alderdi Eder se concentra la gente mucho antes de la hora prevista, dado que nadie se quiere perder el encendido de las luces de Navidad en San Sebastián, del que os ofrecemos a continuación. sobre fecha, hora y qué calles van a estar cortadas.
Este 2025, San Sebastián apuesta por una inauguración completamente renovada. Vuelve el espectáculo de drones, pero esta vez multiplicado: serán 500 drones los que dibujen la historia de Donostia sobre la bahía de La Concha, una propuesta que no se repetirá ningún otro día. Es un guiño al éxito del año pasado, cuando se ofrecieron varios pases, pero también una forma de concentrar esfuerzos en un único show más potente, más artístico y con una narrativa pensada expresamente para la ciudad. Además, la iluminación tampoco se queda atrás. Este año se han instalado más de 500 elementos luminosos repartidos por casi cien calles, avenidas y plazas, lo que convierte a la ciudad en un recorrido nocturno continuo. Y a todo ello se suman novedades como el bosque iluminado de Alderdi Eder, el gran pino de 18 metros y Miramar Magikoa, una experiencia inmersiva que se estrena en el Palacio de Miramar. Con todo esto, la inauguración de las luces de Navidad en San Sebastián, se convierte en el primer gran espectáculo navideño de la ciudad que nadie se quiere perder.
Cuándo es el encendido de las luces de Navidad en San Sebastián
El encendido oficial de las luces de Navidad en San Sebastián llegará este viernes 28 de noviembre a las 19:30 horas, en un acto que tendrá lugar en Alderdi Eder. La elección del lugar no es casual: es uno de los espacios más simbólicos de la ciudad y, además, punto de observación perfecto para ver el espectáculo de drones sobre la bahía.
El evento comenzará con la actuación de Izaro, que interpretará varios temas de su disco navideño Gabonetan. Justo después, arrancará el espectáculo Donostia Ametsetan, un show de 500 drones (200 más que el año pasado) creado por Flock Drone Art Studio. La propuesta recorre la historia donostiarra enlazando pasado, presente y futuro, con imágenes diseñadas específicamente para este enclave natural, acompañadas por música y pirotecnia.
Una vez termine la coreografía aérea, llegará el momento del encendido oficial, que correrá a cargo del periodista donostiarra Iñaki Gabilondo, una elección que rinde homenaje al centenario de Radio San Sebastián, emisora con la que estuvo estrechamente vinculado.
Cortes de tráfico, accesos y zonas para el público
El Ayuntamiento ha previsto un dispositivo especial para garantizar la seguridad y evitar aglomeraciones:
- Tráfico rodado cortado desde las 18:45 en el Boulevard.
- En la zona del puerto, la calle Mollaberria permanecerá cerrada todo el día, permitiendo acceso a embarcaciones solo hasta las 16:30.
- Se cortará el carril bici desde el Boulevard hasta los relojes de La Concha (calles Hernani, Andía y plaza Cervantes).
- También habrá restricciones al tránsito peatonal en tramos específicos desde las 16:30 horas.
- Para las personas con movilidad reducida, se habilitará un acceso prioritario desde la calle Ijentea a las 19:00 horas hacia la terraza del Ayuntamiento en Alderdi Eder. Será un espacio con plazas limitadas y se permitirá la entrada con un acompañante.
Cómo serán las luces de Navidad en la ciudad
El encendido dará paso a una iluminación que permanecerá activa hasta el 6 de enero en todos los barrios donostiarras. Este año se han instalado:
- 169 arcos luminosos
- 181 motivos en farolas
- 227 árboles decorados
- 5 grandes elementos de suelo
La concejala Ane Oyarbide destacó que la iluminación combina diseño y eficiencia energética, con tecnología LED y consumo de energía renovable. San Sebastián mantiene así una estética elegante que se ha convertido en seña de identidad durante las fiestas.
Junto al encendido llegará también el tradicional Bosque Iluminado en Alderdi Eder, que se instalará tras encenderse las luces, además del gran pino de 18 metros. Y en la avenida de la Zurriola volverá la popular Bola de Navidad transitable, con espectáculos de luz y sonido diariamente entre las 17:45 y las 23:00 horas.
Miramar Magikoa, la gran novedad de este año
Una de las propuestas más comentadas es Miramar Magikoa, que se celebrará del 4 de diciembre al 5 de enero en los jardines exteriores del Palacio de Miramar. Este recorrido de 700 metros propone una experiencia inmersiva que combina arte, luz y naturaleza, con un homenaje a los insectos y su papel fundamental en los ecosistemas.
Las entradas estarán disponibles a partir del día 21 en:
- Puntu Denda (Plaza Gipuzkoa, 7), de 10:00 a 13:00 horas. y en la web www.donostiagabonetakoazoka.eus
- El horario será de 18:00 a 22:00 horas.
Mercado de Navidad y pista de hielo
El Mercado de Navidad abrirá el mismo 28 de noviembre con un récord de 71 casetas distribuidas entre el paseo de Francia y la plaza Ramón Labayen. Allí, además, se instalará un Mercado Gastro con 13 casetas dedicadas a productos locales y una zona de degustación cubierta.
Y por último, una de las novedades más llamativas es la pista de hielo natural de 10×30 metros situada en el paseo de Francia. Hasta el 19 de diciembre estará reservada por las mañanas para grupos con reserva y abierta al público por las tardes. A partir del 19, funcionará mañana y tarde durante todos los días.