
El consejo de administración del Banco Sabadell ha rechazado, como se esperaba, la OPA del BBVA y ha recomendado a sus accionistas no acudir a la misma. A su juicio, el precio de la OPA está entre un 24% y un 37% por debajo del valor intrínseco del Sabadell, y es peor que el de la propuesta de fusión amistosa de abril del año pasado.
La comparecencia de este jueves de la presidenta de Red eléctrica, Beatriz Corredor, ha provocado la indignación de los partidos de la oposición, de las empresas eléctricas -a las que volvió a culpar del apagón- y de los expertos en el sector. Según estos, sus explicaciones estuvieron plagadas de incongruencias y mentiras, referidas a las centrales nucleares, a las hidroeléctricas y al respaldo con el que contaba el sistema ese día.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aterrizará en Madrid la próxima semana para avanzar las negociaciones con las delegaciones de España y China y buscar un acuerdo a la guerra arancelaria, según ha adelantado la Casa Blanca este viernes. Madrid será la próxima capital europea que acogerá al vice primer ministro chino, He Leng, tras tres intentos fallidos en Ginebra, Londres y Estocolmo.
El Ibex 35 ha rescatado los 15.300 puntos al cierre de su sesión este viernes tras suavizar sus caídas hasta el 0,09% en una jornada marcada por el rechazo de la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell por la cúpula del banco catalán. Los mercados han ejercido más cautela al cierre de la semana tras conocer la decisión del Banco Central Europeo (BCE) y pendiente de la decisión de la Reserva Federal (Fed).
La aerolínea irlandesa Ryanair ha amenazado a Aena con recortar otro millón de plazas en España para el próximo verano de 2026 tras decidir el cierre de la base de Santiago de Compostela y la reducción de vuelos en el país. La compañía pide que la empresa de infraestructuras aeroportuarias rebaje sus tasas para no llevar a cabo más recortes.
Digi ha descartado su posible venta y ha reiterado su compromiso a largo plazo y su intención de invertir en España unos 2.000 millones de euros. Así lo ha afirmado la empresa rumana tras hacerse público que podría haber contratado los servicios de Rothschild en calidad de asesor financiero para explorar la salida a Bolsa de su negocio en España en 2026.