
En plena operación salida de agosto, los españoles se enfrentan a un precio del diésel disparado, que suma su tercera semana consecutiva al alza, tocando máximos desde principios de abril. Un encarecimiento con el que los españoles se gastaran cerca de 80 euros en llenar el depósito de sus coches estas vacaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado los mercados nerviosos al cierre de la semana, después de que despidiese a Erika McEntarfer, la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, tras conocer tras que sólo se crearon 73.000 empleos en el mes de julio. La publicación del dato mensual del empleo llegó en plena sesión bursátil e interrumpió la senda alcista de los
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes, 1 de agosto, con un retroceso de un 1,88%, hasta situarse en los 14.126,7 puntos, en un periodo marcado por las negociaciones comerciales, la temporada de resultados empresariales, la nueva pausa sobre los tipos de la Fed y la publicación de un informe de empleo muy débil en Estados Unidos (EEUU). Además, el selectivo nacional ha concluido la semana con una caída de casi el 1%.
Un informe del banco de inversión global RBC Capital Markets pone negro sobre blanco que la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de remuneración de las inversiones en redes eléctricas, un 6,48%, premia a la empresa pública Red Eléctrica, presidida por la ex ministra socialista Beatriz Corredor, y castiga a las eléctricas Iberdrola, Endesa, Naturgy o Repsol.
Iberdrola ha acordado la venta de sus negocios en México al grupo Cox por un importe de 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros), informaron ambas compañías. El perímetro de la operación incluye 15 centrales con 2,6 gigavatios (GW) de potencia, la actividad comercial y la cartera de proyectos en desarrollo, que el comprador pretende poner en operación en el futuro.