
Giro en la ley contra los okupas: llegan los desahucios exprés y así funcionan
Pese a que Pedro Sánchez siga empeñado en afirmar que la okupación en España tiene que ver con «campañas de promoción y la desinformación», lo cierto es que, lejos...
PNV son las siglas del Partido Nacionalista Vasco, Euzko Alderdi Jeltzalea (EAJ). Un partido político vasco que apoya una mayor autonomía para el País Vasco (incluida Navarra ) dentro de España .
El Partido Nacionalista Vasco (comúnmente conocido por el acrónimo combinado vasco y español , EAJ-PNV) fue establecido en 1895 en Bilbao por el periodista Sabino de Arana y Goiri para participar en las elecciones locales. Sin embargo, pronto se expandió al resto de la provincia de Vizcaya y más tarde a todo el país. Desde su fundación, EAJ-PNV ha adoptado una postura demócrata moderada, respaldando una economía mixta y oponiéndose al capitalismo sin restricciones. Este centrismo ayudó a la EAJ-PNV a lograr un amplio apoyo en el País Vasco, y desde la década de 1910 hasta la de 1930 capturó alrededor de un tercio de los votos y eligió a varios miembros de las Cortes españolas en Madrid. Después de que las Cortes aprobaran la ley de autonomía del País Vasco en octubre de 1936, EAJ-PNV formó un gobierno autónomo y estableció una alianza con las fuerzas republicanas contra el general Francisco Franco durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
Tras la derrota de los republicanos, se suprimió el nacionalismo vasco , se abolió el estatuto de autonomía del País Vasco en 1939 y muchos de los líderes del partido se vieron obligados a exiliarse. Con la restauración de la democracia en la década de 1970, se aprobó el segundo estatuto de autonomía del País Vasco en 1979 y el EAJ-PNV se restableció como el principal partido político de la región. El partido evita la violencia para lograr sus objetivos y ha condenado las tácticas terroristas de ETA; de hecho, en 1989 la EAJ-PNV encabezó manifestaciones masivas contra ETA.
Manteniendo el control del gobierno vasco durante las décadas de 1980 y 1990, el EAJ-PNV se unió al Partido catalán Convergencia y Unión en 1996 para apoyar al Partido Popular , que gobernó España como un gobierno minoritario. Sin embargo, en las elecciones autonómicas de marzo de 2009, el PNV no obtuvo la mayoría absoluta y perdió el control del País Vasco por primera vez desde que se concedió la autonomía a la región en 1979. El Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular de entonces formaron una coalición para gobernar la región. ETA declaró el cese de sus actividades armadas en octubre de 2011, y al año siguiente EAJ-PNV volvió al poder en el País Vasco al frente de un gobierno minoritario. Tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015, la EAJ-PNV, bajo el paraguas de la alianza Geroa Bai (“Sí al Futuro”), consiguió formar el primer gobierno vasco de Navarra.
Pese a que Pedro Sánchez siga empeñado en afirmar que la okupación en España tiene que ver con «campañas de promoción y la desinformación», lo cierto es que, lejos...
La entrada de la SEPI y del consorcio vasco liderado por Sidenor en el capital de Talgo -pendiente del visto bueno de la CNMV- puede no ser el destino...
El Gobierno ha cumplido con el PNV y ha aprobado este martes en Consejo de Ministros la aportación de 75 millones por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones...
El País Vasco ha amanecido este sábado con pintadas al más puro estilo del acoso callejero que durante décadas impuso la asesina mafia de ETA. Pintadas que incluyen expresamente...
El Gobierno ha dado por aprobado este martes el proyecto de ley de información clasificada que desvelará los documentos reservados del franquismo y la Transición, al establecer el levantamiento...
El Gobierno del PNV, primero con Íñigo Urkullu y ahora con Imanol Pradales, ha regado con más de un millón de euros en los últimos años a Nortegas, empresa...
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha dado este miércoles tres opciones a Pedro Sánchez tras los recientes escándalos de corrupción que salpican a la cúpula del PSOE. «Usted...
Antxon Alonso, el socio de Santos Cerdán en la empresa Servinabar, logró en julio de 2018 un contrato para la construcción de un colegio en Arbizu (Navarra), uno de...
El socio de Santos Cerdán en la empresa Servinabar, epicentro de la corrupción socialista, logró en julio de 2018 un contrato para la construcción de un colegio en Arbizu (Navarra),...
El Partido Nacionalista Vasco(PNV), los viejos carlistones ahora con ínfulas socialdemócratas, parece estar metido de hoz y coz en la trama navarra que infló grandes contratos de obras públicas...
Hace un par de años ingresó en la cárcel alavesa de Zaballa el que fuera número dos del PNV de Álava, Alfredo de Miguel, condenado a 13 años por...
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha anunciado este jueves que su formación «tomará decisiones» después de escuchar a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. «No valen...
El Gobierno de Pedro Sánchez desbloqueó una subvención de 26,6 millones para el gobierno vasco, presidido por el PNV, apenas dos meses después de que este partido resultase determinante...
En plena borrachera informativa por el escándalo que hunde a Santos Cerdán, todopoderoso regidor de Ferraz —por presuntos cobros de comisiones y trama de obra pública, y con su...
María Solana, la consejera de RTVE a propuesta del PNV y que, como ha destapado OKDIARIO, adjudicó desde la consejería de Educación de Navarra una obra de 2,6 millones...
La consejera de Radio Televisión Española (RTVE) que fue propuesta por el PNV, María Solana, adjudicó una de las obras otorgadas por el Gobierno de Navarra a una filial...
La presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, se hizo una foto oficial con el empresario Antxon Alonso, socio de Santos Cerdán e imputado en el caso Koldo, para...
El PNV, socio parlamentario del Gobierno de Pedro Sánchez, ha votado junto al PP y Vox para defender a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de...
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha afirmado que la operación de Talgo «se está alargando» y que siguen trabajando para poder...
Pedir perdón no es suficiente. No lo ha sido, al menos, para los socios de Pedro Sánchez, que han visto en el informe de la UCO sobre Santos Cerdán...
Los viejos del lugar, los que llevan quinquenios observando lo que ocurre en este país tan peculiar, vienen advirtiendo desde hace un par de meses de que el Muro...
Ahora se la cogen con papel de fumar y los dos maketos que hoy mandan en esa congregación de fieles separatistas, abjuran del PP porque -literal- «¡cómo van a...
Los fontaneros, que no son ya los del gotelé y el plomo sino los del subsuelo del poder, están de vuelta. Vienen con sigilo, sin mono azul ni caja...
España tiene un problema con los okupas, pese a que Pedro Sánchez y compañía sigan quitándole hierro a un mal que sufren muchos propietarios en nuestro país. En el...
Los socios del PSOE (Sumar, Podemos, ERC, EH Bildu y el BNG) se han unido en el Congreso para pedir al Gobierno que se haga con el control total...
A primeros del mes de abril entró en vigor la nueva ley de los desalojos exprés que acelerará la salida de los okupas de la vivienda en un plazo...
Si aquel rabioso anti español fundador del nacionalismo vasco, conocido como Sabino Arana, hubiera podido escuchar el pasado Aberri Eguna el discurso del nuevo mandamás del PNV, Aitor Esteban,...
La idea de crear un conglomerado de Defensa en torno a Indra se viene abajo. Al menos una primera vía. Según fuentes conocedoras de la situación, se ha topado...
Día a día, la sociedad española se va acostumbrando a vivir con un gobierno que debería trabajar por conseguir lo que tiene como misión especial: velar por el interés...
Aitor Esteban ha sido proclamado este domingo nuevo presidente del EBB del PNV por decisión unánime del centenar de miembros de la Asamblea Nacional de la formación, en el...