
España bajo el príncipe de la mentira
Día a día, la sociedad española se va acostumbrando a vivir con un gobierno que debería trabajar por conseguir lo que tiene como misión especial: velar por el interés...
PNV son las siglas del Partido Nacionalista Vasco, Euzko Alderdi Jeltzalea (EAJ). Un partido político vasco que apoya una mayor autonomía para el País Vasco (incluida Navarra ) dentro de España .
El Partido Nacionalista Vasco (comúnmente conocido por el acrónimo combinado vasco y español , EAJ-PNV) fue establecido en 1895 en Bilbao por el periodista Sabino de Arana y Goiri para participar en las elecciones locales. Sin embargo, pronto se expandió al resto de la provincia de Vizcaya y más tarde a todo el país. Desde su fundación, EAJ-PNV ha adoptado una postura demócrata moderada, respaldando una economía mixta y oponiéndose al capitalismo sin restricciones. Este centrismo ayudó a la EAJ-PNV a lograr un amplio apoyo en el País Vasco, y desde la década de 1910 hasta la de 1930 capturó alrededor de un tercio de los votos y eligió a varios miembros de las Cortes españolas en Madrid. Después de que las Cortes aprobaran la ley de autonomía del País Vasco en octubre de 1936, EAJ-PNV formó un gobierno autónomo y estableció una alianza con las fuerzas republicanas contra el general Francisco Franco durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
Tras la derrota de los republicanos, se suprimió el nacionalismo vasco , se abolió el estatuto de autonomía del País Vasco en 1939 y muchos de los líderes del partido se vieron obligados a exiliarse. Con la restauración de la democracia en la década de 1970, se aprobó el segundo estatuto de autonomía del País Vasco en 1979 y el EAJ-PNV se restableció como el principal partido político de la región. El partido evita la violencia para lograr sus objetivos y ha condenado las tácticas terroristas de ETA; de hecho, en 1989 la EAJ-PNV encabezó manifestaciones masivas contra ETA.
Manteniendo el control del gobierno vasco durante las décadas de 1980 y 1990, el EAJ-PNV se unió al Partido catalán Convergencia y Unión en 1996 para apoyar al Partido Popular , que gobernó España como un gobierno minoritario. Sin embargo, en las elecciones autonómicas de marzo de 2009, el PNV no obtuvo la mayoría absoluta y perdió el control del País Vasco por primera vez desde que se concedió la autonomía a la región en 1979. El Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular de entonces formaron una coalición para gobernar la región. ETA declaró el cese de sus actividades armadas en octubre de 2011, y al año siguiente EAJ-PNV volvió al poder en el País Vasco al frente de un gobierno minoritario. Tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015, la EAJ-PNV, bajo el paraguas de la alianza Geroa Bai (“Sí al Futuro”), consiguió formar el primer gobierno vasco de Navarra.
Día a día, la sociedad española se va acostumbrando a vivir con un gobierno que debería trabajar por conseguir lo que tiene como misión especial: velar por el interés...
Aitor Esteban ha sido proclamado este domingo nuevo presidente del EBB del PNV por decisión unánime del centenar de miembros de la Asamblea Nacional de la formación, en el...
La Real Sociedad ha dado un rejonazo a Andoni Ortuzar, todavía presidente del PNV, aunque en los próximos días dejará el cargo, después de que dijera que se había...
El pasado viernes, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo dictó una sentencia que ha desatado una tormenta política en el País...
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha expresado su desaprobación hacia la gestión de la ministra de Sanidad, Mónica García, exigiendo una mejora urgente en la administración de vacunas internacionales....
Pedro Sánchez ya comienza a mostrar su hoja de ruta para subir el gasto en defensa y no pasa por acometer un gran debate en el Congreso de los Diputados....
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez los datos sobre el atentado del bar Aldana, en Alonsótegui (Vizcaya), que tuvo lugar el 20 de...
El PNV, a través de su portavoz parlamentario Joseba Díez Antxustegi, se muestra optimista con la posibilidad de reconocer la «nación vasca» y ha urgido al PSOE en este...
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, y Jordi Turull, secretario general de Junts, se han reunido este jueves y compartido que ven en el Gobierno de Pedro Sánchez...
«El reconocimiento de la nación es un hecho que evidentemente nos puede unir». Con estas palabras, el recién elegido líder del PSOE en el País Vasco, Eneko Andueza, da...
El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el decreto ómnibus tras su recorte por parte del Gobierno, convalidando el real decreto ley que permite la revalorización de...
La empresa estatal polaca Pesa pretende pagar un precio de 4,30 euros por acción si finalmente lanza la OPA sobre el 100% de Talgo anunciada este sábado. Dicho lanzamiento...
El Gobierno ha cambiado este jueves los criterios del reparto de menores inmigrantes no acompañados (MENA) a medida de Cataluña y País Vasco para excluirlas, y así contentar a...
Andoni Ortuzar ha anunciado que renuncia a postularse en la reelección como presidente del PNV tras 12 años al frente del partido y deja así vía libre a Aitor...
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) que hoy preside Andoni Ortuzar fue fundado por un ultracatólico con txapela, Sabino Arana, cuya militancia religiosa no le impidió, sin embargo, ser un...
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha enviado cartas al Gobierno, al PNV y al Instituto Cervantes para exigir a los peneuvistas la devolución del palacete de París que...
El PP votará a favor del nuevo decreto pactado por el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts para la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte y los...
El PNV apoyó el pasado miércoles el decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez que amparaba la okupación y la inquiokupación pese a defender a los propietarios en el...
El Congreso de los Diputados tumbó este miércoles dos de los tres decretos-leyes económicos del Gobierno que se sometían a convalidación en la Cámara Baja. Uno de los puntos...
Pedro Sánchez ha decidido regalar el palacete donde tuvo su sede en París el primer Gobierno vasco en el exilio, en el número 11 de la Avenue Marceau, que...
Las prisas de Pedro Sánchez por blindarse en el caso Begoña mediante la proposición de ley del PSOE que busca restringir la acusación popular en los procesos judiciales no...
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avisado este sábado a PNV y Junts que serán «cómplices de la corrupción» si apoyan en el Congreso de los Diputados...
El PNV prepara el terreno para atraer a las energéticas en caso de que el Gobierno acabe aprobando el impuestazo al sector, rechazado en primera instancia en el Congreso...
Pese a que Pedro Sánchez siga empeñado en afirmar que la okupación en España tiene que ver con «campañas de promoción y la desinformación», lo cierto es que, lejos...
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado el traspaso de la gestión del litoral al País Vasco mediante un Real Decreto aprobado el pasado 23 de diciembre y que...
Pedro Sánchez busca la forma de contentar a sus socios sacando adelante el prometido regalo fiscal a Cataluña, es decir, poniendo en marcha la llamada singularidad económica a pesar...
Julián García Angulo atiende a OKDIARIO en unos días difíciles para la Federación Española de Pelota después de que el pasado 28 de diciembre la Federación Internacional reconociese al...
Nuevo frente judicial a la vista para el Gobierno por una cesión pactada entre Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas para mantenerse en Moncloa: la creación de selecciones deportivas...
El deporte español ya sufre el acuerdo de Pedro Sánchez con el Partido Nacionalista Vasco, socio de su Gobierno, al que prometió lograr que el País Vasco tuviera selección...
Vox, PNV y Junts se alían con el PP y tumban el decreto que pretendía prorrogar el impuestazo a las energéticas en el Congreso. No habrá impuesto a las...