
Dos de cada 10 menores tienen ideas suicidas
Uno de cada tres menores se autolesiona habitualmente y un 20 por ciento tiene ideas suicidas, según ha advertido este martes el doctor en Psicología Gustavo Rodríguez durante la...
Uno de cada tres menores se autolesiona habitualmente y un 20 por ciento tiene ideas suicidas, según ha advertido este martes el doctor en Psicología Gustavo Rodríguez durante la...
Las hospitalizaciones de adolescentes por depresión en España se han incrementado en las dos últimas décadas en más de un 1.200 %, pasando de 173 casos en el año...
En el imaginario colectivo, el verano es sinónimo de alegría, descanso y momentos de ocio compartido. Sin embargo, para muchas personas, esta estación puede convertirse en una etapa de...
Óscar Parés es una de las voces más influyentes en el ámbito de las políticas de drogas y la innovación terapéutica en salud mental. Licenciado en Filosofía y en...
En el marco del 52º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología (AEDV), celebrado del 7 al 10 de mayo en Valencia, Galderma presentó dos informes clave que evidencian la...
Las rabietas infantiles pueden ser episodios socialmente incómodos y una prueba para la paciencia de quienes están al cuidado de pequeños, pero hay más detrás de ellas. Para empezar,...
«Nuestros hallazgos muestran por primera vez que una misma proteína puede tener efectos opuestos sobre la ansiedad y la depresión según el sexo biológico», explica Júlia Senserrich, investigadora posdoctoral...
Seguir una dieta baja en calorías podría estar asociado con un mayor riesgo de experimentar síntomas depresivos, según un estudio realizado por el Departamento de Psiquiatría de la Universidad...
Las personas que toman antidepresivos durante más de dos años tienen muchas más probabilidades de experimentar síntomas de abstinencia cuando intentan dejar el tratamiento, en comparación con quienes los...
«Resulta que los ISRS no solo mejoran nuestro cerebro, sino también nuestros linfocitos T, incluso mientras combaten tumores». Así lo afirma la doctora Lili Yang, investigadora principal de un...
Durante mucho tiempo se ha considerado la depresión como una enfermedad mental que solo puede tratarse con terapia y el uso de fármacos, aunque hay casos de depresión severa...
En España, la prevalencia de soledad frecuente o crónica se estima en un 6,5% para personas en edad adulta (30-59 años), un 4,4% para personas menores de 30 años...
El trastorno depresivo mayor (TDM) afecta a unos 280 millones de personas en todo el mundo según el Institute of Health Metrics and Evaluation de EEUU. Esta depresión se...
Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad...
No es solamente que encontrarse mal produzca una cierta sensación de desánimo. Los expertos advierten que cuando el dolor es crónico (al margen de su intensidad), nos acerca peligrosamente...
Las mujeres que desarrollan depresión posparto (DPP) pueden tener niveles característicos de esteroides neuroactivos, moléculas derivadas de la hormona progesterona, en la sangre durante el tercer trimestre del embarazo,...
El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es una forma de depresión que ocurre de manera cíclica, vinculada principalmente a los meses de otoño e invierno. Aunque puede parecer un simple...
María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog de la depresión. Un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una profunda sensación de tristeza,...
Héctor Bueno, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares(CNIC) y el Hospital Doce de Octubre de Madrid, ha participado en un reciente programa de televisión de la Sociedad Europea de...
Un nuevo metaestudio dirigido por investigadores de Múnich y Magdeburgo, en Alemania, muestra que las personas cuyos síntomas no cumplen todavía los criterios de depresión clínica se benefician de...
El tabú existente sobre la depresión favorece la existencia de mitos y bulos. Además, quienes sufren depresión son más vulnerables a la desinformación. Así lo destaca el Informe Mitos...
La depresión es una enfermedad común pero grave que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida, según indica...
En un reciente estudio publicado en la revista especializada JAMA Psychiatry, investigadores han encontrado evidencia de que aumentar la actividad física diaria, incluso en pequeñas cantidades, puede tener un...
Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en...
El tratamiento, conocido como estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMT), consiste en colocar una bobina electromagnética contra el cuero cabelludo para transmitir un campo magnético de alta frecuencia al cerebro....
En España, se estima que más de 6 millones de personas sufren algún tipo de problema psicológico, lo que subraya la importancia de entender los diferentes aspectos biológicos que influyen...
Una comparación directa entre la droga psicodélica experimental psilocibina y un antidepresivo ISRS estándar muestra una mejora similar de los síntomas depresivos, pero la psilocibina ofrece beneficios adicionales a...
Es difícil encontrar fármacos eficaces contra los tumores cerebrales, ya que muchos de ellos no pueden atravesar la barrera hematoencefálica para llegar al cerebro. Esto limita la elección de...
La depresión es una enfermedad prevalente y debilitante que afecta a millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor...
Las bacterias periodontales y sus productos tóxicos, junto con los mediadores proinflamatorios que se producen a nivel local en los tejidos periodontales inflamados, pueden alcanzar al torrente sanguíneo y...