
¿Cuáles son las pulsaciones normales en reposo?
Con las pulsaciones suele ocurrir algo bastante habitual, y es que sólo les prestamos atención cuando sentimos que están elevadas, que acompañan cierta agitación tras realizar ejercicio físico o...
Con las pulsaciones suele ocurrir algo bastante habitual, y es que sólo les prestamos atención cuando sentimos que están elevadas, que acompañan cierta agitación tras realizar ejercicio físico o...
Nuevos avances alrededor de las enfermedades cardiovasculares. Un reciente estudio ha identificado una sustancia en la sangre que permite, entre otros aspectos, diferenciar la miocarditis de otras patologías del...
Aunque puede que alguna vez hayas oído hablar sobre las taquicardias -pues suele usarse el nombre de este problema de salud demasiado habitualmente para describir de forma metafórica esos...
El taponamiento cardiaco es una de las alteraciones más graves en el funcionamiento de nuestro corazón. En la mayoría de los casos, ocurre como consecuencia de un derrame pericárdico...
Los síntomas, así como el tiempo de reacción, es muy importante cuando hablamos de ciertas dolencias sanitarias. Cuando se observan síntomas, por ejemplo, de ictus o de infartos se...
Son muchos los cambios que está produciendo en la medicina actualmente y las investigaciones son cada vez más importantes. Lo hemos visto en la vacuna contra la Covid, que...
Rebeca Pous, la popular interprete de ‘Duro de pelar’, confesó a sus compañeros de ‘La Casa Fuerte 2’, un reality show en el que participa, el romance que tuvo...
¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España? En realidad, hasta el 80% de las enfermedades cardíacas y el 90% de los infartos podrían...
El infarto agudo de miocardio es una de las principales manifestaciones de enfermedad cardiovascular y el mayor responsable de muertes alrededor de todo el mundo. En España, concretamente, más...
Cuando una persona sufre un paro cardíaco en la calle o en su hogar, la posibilidad de salvar su vida depende de la llamada “cadena de supervivencia”. Esta se...
Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, siendo una jornada para tomar conciencia de que debemos cuidar este órgano porque es la base de todo....
El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla pone en marcha de forma pionera en la sanidad privada andaluza la Unidad de Monitorización Remota de marcapasos y dispositivos implantables, como DAI,...
Debemos reforzar nuestro organismo en estos días. Y también debes proteger tu corazón en casa durante el confinamiento.Lo podemos hacer a través de la dieta y también con ejercicios...
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en el corazón humano, por ello, es importante tener un diagnóstico adecuado que sea capaz de mitigar los devastadores síntomas y...
El síndrome del corazón roto no es una leyenda urbana. Tampoco es solo una figura literaria para ilustrar el dolor físico y emocional que se produce después de una...
Las cardiopatías congénitas son defectos cardíacos presentes en el nacimiento. Los problemas pueden afectar a las paredes del corazón, a las válvulas cardíacas o a los vasos sanguíneos. Existen...
La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más común. Se trata de un ‘desorden’ en el ritmo de las pulsaciones, originado por una especie de ‘corto circuito’...
Según la Fundación Española del Corazón, la frecuencia normal del corazón en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. Sin embargo, hay algunos aspectos que alteran su...
Todos aquellos que son padres pueden coincidir en que, desde el primero momento en que nacen sus hijos, dejamos de vivir para nosotros y todo comienza a girar en...
Después de un ataque cardíaco o cualquier problema del corazón, es necesario cuidarse y seguir las indicaciones del médico para evitar complicaciones. La recuperación incluye cambios en el estilo...
Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una jornada especial para tomar conciencia a la hora de llevar una vida más sana para salvaguardar el...
Durante el verano descuidamos nuestros hábitos. Comemos más y peor, y el calor y otras circunstancias hacen que no cuidemos nuestro corazón como deberíamos.La Fundación Española del Corazón (FEC)...
Un marcapasos es un aparato electrónico que se implanta en un paciente para regularizar su actividad cardíaca. Los aparatos pueden o no generar impulsos, según su tipo.Con el avance...
Según un estudio de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, la pérdida de un solo gen, hace dos o tres millones de años, es la causa...
Por diversas causas y a medida que el nivel de vida se hace más fuerte en las ciudades, las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en todo...
Todos podemos tener un problema relacionado con el corazón, pues existen unos marcadores de riesgo cardiovascular más allá de la genética que debemos tener en cuenta.Una buena alimentación y...
Se llama bradicardia al descenso del latido cardíaco. La frecuencia del latido del corazón normal en un adulto sano es de 60 a 100 veces por minuto en reposo,...
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad en la que el miocardio, el músculo del corazón, tiene un engrosamiento anormal, lo cual recibe el nombre de hipertrofia. Debido a este...
Una dieta sana y equilibrada compuesta por alimentos ricos en fibra, vitaminas y grasas saludables es la mejor para el organismo. Para proteger nuestro corazón debemos comer correctamente, es...
Una arritmia cardiaca es una alteración del ritmo cardiaco. Según la Fundación Española del Corazón, los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen que...