
¿Se puede predecir el deterioro cognitivo?
El envejecimiento progresivo de la población está provocando que aumenten los casos de deterioro cognitivo e incrementando las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que es, a su...
El envejecimiento progresivo de la población está provocando que aumenten los casos de deterioro cognitivo e incrementando las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que es, a su...
Se estima que el Alzheimer prematuro representa el 5% de las personas afectadas: el 1% debido puramente a causas genéticas y, el otro 4%, como en la mayoría de casos de...
El Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal (HM CINAC) ha puesto en marcha una Unidad de Demencias Complejas ubicada en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles,...
Hoy, 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha clave para reflexionar sobre los retos que enfrentan las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa, así...
Se estima que el Alzheimer prematuro representa el 5% de las personas afectadas: el 1% debido puramente a causas genéticas y, el otro 4%, como en la mayoría de...
El Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer se celebra este sábado, y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España a más de 800.000...
El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en las sociedades del mundo desarrollado. Es la primera causa de demencia y, aunque su origen es genético, no es...
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, cabe destacar que sólo el 6% de los españoles mayores de 65 años relaciona...
Mantener la mente activa durante el verano puede ser clave para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, especialmente en el caso de las personas mayores. En esta época del...
Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha cuestionado que los nuevos medicamentos dirigidos a la proteína amiloide tengan el efecto deseado en cuanto a...
¿Estamos preparados para diagnosticar precozmente la enfermedad de Alzheimer?, es una pregunta aún sin una respuesta clara, si bien desde los servicios de Medicina Nuclear avisan: «Nos estamos preparando...
Científicos del Centro para la Investigación del Cerebro Barcelonaβeta (BBRC), la Fundación Pasqual Maragall y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar han demostrado que el consumo habitual...
La Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de donanemab (350 mg/20ml, inyección mensual de administración intravenosa), de Eli Lilly...
Las bacterias periodontales y sus productos tóxicos, junto con los mediadores proinflamatorios que se producen a nivel local en los tejidos periodontales inflamados, pueden alcanzar al torrente sanguíneo y...
Un nuevo hallazgo científico podría abrir la puerta a más opciones para tratar la enfermedad de Alzheimer (o ‘alzhéimer’) o prevenirla. Un equipo de investigadores de la Universidad de...
La detección temprana en los procesos de demencia emerge como un pilar fundamental en la atención médica contemporánea. Esta estrategia no solo conlleva un diagnóstico más ágil, sino que...
El Kundalini yoga, una forma de yoga que se centra en la respiración, la meditación y la visualización mental, pareció ser beneficioso para las mujeres mayores que presentaban factores...
Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han descubierto una variante genética que reduce las probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer hasta en un 70 por ciento...
Las hojas del olivo contienen en una extraordinaria cantidad de un ácido que puede ser clave para el tratamiento o la prevención de la diabetes y del alzhéimer, según...
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, el Dr. Miguel Baquero ha desarrollado su profesión en el Hospital La Fe de Valencia. Desde 1996 restringe la actividad relacionada...
Las enfermedades neurológicas afectan a más de 9 millones de personas en España, lo que supone alrededor del 20% de la población, según datos de la Sociedad Española de...
Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, más del 60% de las cuales viven...
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) han comparado pruebas de imagen de los cerebros de 90 personas, algunas con deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas...
Investigadores del Hospital del Mar Research Institute, el Fatty Acid Resarch Institute de los Estados Unidos y el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) han determinado...
Si los análisis de sangre han revolucionado el mundo sanitario al permitir la detección precoz de enfermedades como el Alzheimer o tipos de cáncer, entre otros, la biopsia líquida...
El Alzheimer se está convirtiendo en uno de los caballos de batalla de los científicos en los últimos años tratando de conseguir no sólo innovadores tratamientos, sino también...
Conseguir cercar los motivos por los cuales el azote de enfermedades como la esclerosis múltiple o el Alzheimer en Europa, se ha incrementado tanto en los últimos años, es...
Unas 800.000 padecen la enfermedad de Alzheimer en España, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Según esta sociedad científica, concentra el 60% de los casos de...
Dado el incremento en las tasas de patologías relacionadas con el conocimiento y la memoria, una de las grandes preocupaciones expresadas por la comunidad científica en los últimos años...
La Comunidad de Madrid pone la investigación científica al servicio de la prevención y tratamiento de enfermedades como el alzheimer con el Centro Nacional de Neurotecnología Spain Neurotech, un...