Datos curiosos de los chimpancés que te sorprenderán
Matemáticas: estudian cómo un chimpancé maneja el cero
Un chimpancé se vuelve loco por una tablet ‘mágica’
¿Sabías que a los chimpancés les encanta comer cerebros?
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Desde el punto de vista genético, los chimpancés son los animales que más se acercan a la especie humana. Son primates de gran tamaño que en la edad adulta pueden alcanzar los 70 kilos de peso en el caso de los machos. Viven en bosques húmedos tropicales y de sabana de África y, en lo que respecta a su carácter, son animales bastante agresivos, aunque también muy empáticos.
Estructura jerárquica
Una de las principales características más destacadas de los chimpancés es que son animales muy sociales. Viven en grupos de hasta 150 individuos. La estructura es jerárquica, así que no todos los chimpancés tienen la misma importancia dentro del grupo. Este siempre está liderado por un macho alfa.
Comunicación
La comunicación de los chimpancés es muy rica, ya que combina la comunicación verbal, compuesta de vocalizaciones y sonidos, con la comunicación no verbal, que se basa en las expresiones faciales. Los chimpancés gritan, gimen, se ríen, etc.
Genética
Una de las curiosidades más interesantes sobre los chimpancés es que son nuestro pariente más cercano. Los pariente evolutivos más cercano a los humanos son los grandes simios, un grupo compuesto por el gorila, el orangután, el bonobo y el chimpancé. Pues bien de todos ellos, es el chimpancé con el que compartimos más similitudes, ya que entre el 95% y el 98% de nuestro material genético es idéntico.
Higiene
Cuidan mucho su imagen, así que suelen limpiarse y desparasitarse, tanto hacia uno mismo como a los demás. Lo hacen para eliminar suciedad y parásitos que puedan tener.
Herramientas
Los chimpancés son capaces de fabricar sus propias herramientas, como bastones para introducirlos en los termiteros y capturar termitas. También pueden utilizar piedras para romper las cáscaras de las semillas más duras, e incluso fabricar esponjas con hojas para aprovechar el agua que hay en las cavidades de los árboles.
Gestación
La gestación de los chimpancés dura aproximadamente ocho meses y, por lo general, nace una única cría en cada parto, que pesa unos dos kilos. Las crías son amamantadas hasta que cumplen los tres años. Alcanzan la pubertad a los siete u ocho años.
Amenazas
En estos momentos, los chimpancés se encuentran en peligro de extinción. A principios del siglo XX, había aproximadamente un millón de ejemplares en África. Sin embargo, en apenas un siglo se ha perdido al menos el 75% de la población, y a día de hoy solo quedan entre 150.000 y 250.000 chimpancés en libertad. La deforestación y la caza ilegal son las principales causas de que estén desapareciendo.
Temas:
- Animales