Ayuntamiento de Madrid

Rita Maestre afirma que las familias no podrán pagar el colegio concertado de El Cañaveral pese a ser gratis

Además, la Comunidad de Madrid tiene contemplada la construcción de una escuela de titularidad publica en ese barrio

Maestre lonas
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre. (EP)

Rita Maestre parece no conocer la ley educativa en España. La líder municipal de Más Madrid ha asegurado que el nuevo colegio concertado para el que Isabel Díaz Ayuso ha cedido terreno en El Cañaveral va a dejar en una situación de desamparo a las familias que no puedan hacer frente a los pagos, que se verán obligados a ir a otras zonas de Madrid para acceder a educación gratuita. Nada más lejos de la realidad: tal y como recoge la legislación estatal, los centros concertados son gratuitos, además de que la Comunidad tiene contemplada la construcción de una escuela de titularidad publica en ese barrio.

«Las familias del Cañaveral que no puedan pagarse un colegio concertado tendrán que ir hasta Coslada o Vicálvaro para poder estudiar en un público. Este es el modelo educativo del PP: la concertada antes que la pública. Como ya ocurrió en Las Tablas, Valdebebas o San Chinarro», ha apuntado Maestre en sus redes sociales. Escribir Sanchinarro separado no ha sido el único error que ha cometido la de Más Madrid, que ha olvidado la LOMLOE y el régimen de pago que en esta ley se recoge.

Concretamente, en su artículo 88, esta legislación es clara: la enseñanza concertada tiene que ser gratuita y no se pueden imponer cuotas obligatorias a las familias. De esta forma, las numerosas críticas que ha hecho la líder municipal de la formación de izquierdas no son ciertas. Es más, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid formalizó a principios de marzo el encargo de la redacción del proyecto para construir un centro público de enseñanza secundaria en El Cañaveral, además de en Valdebebas y el Ensanche de Vallecas.

La Comunidad de Madrid ha publicado recientemente la convocatoria para la construcción de un colegio concertado en una parcela de más de 23.000 metros cuadrados en El Cañaveral. De esta forma, la consejería ha considerado procedente que este objetivo sea asegurado mediante la puesta en funcionamiento de un nuevo centro que sea de titularidad privada, en régimen de concierto de línea 4, compatible con la construcción de centros públicos en los próximos cinco años.

Inversión en colegios

El «modelo educativo del PP» al que se refiere Maestre contempla una partida de 18 millones en proyectos de inversión en colegios públicos, escuelas infantiles y otros centros docentes. Entre otras actuaciones, se acometerán obras en 102 colegios y 29 escuelas infantiles, pese a las críticas de la oposición.

El Ayuntamiento de Madrid ha remodelado 324 entornos escolares desde 2020, un 25 % de los más de 1.300 centros escolares de la capital, para lo que el Consistorio ha invertido más de 11 millones de euros. De los 324 entornos, 33 han sido mejorados en lo que va del presente mandato, y en este 2024, se va a actuar en, al menos, otros 33, al mismo tiempo que se continúan estudiando futuras actuaciones

El proyecto ha supuesto una inversión de 678.000 euros y ha sido ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos con la colaboración de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que desarrolló la propuesta de actuación, la cual, una vez definida, fue proyectada y ha sido ejecutada por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas.

Lo último en España

Últimas noticias