Chamberí

Residencias de estudiantes en el barrio de Chamberí

residencia estudiantes Chamberí
Blanca Espada

Si eres estudiante y tienes pensado cursar tu carrera en Madrid, o ya vives en en la capital (o en la comunidad) y deseas estudiar en una de sus universidades, tal vez estés pensando en buscarte un alojamiento o residencia. Sabemos que lo de encontrar piso actualmente en Madrid, es toda una aventura, de modo que muchos estudiantes siguen eligiendo las residencias, donde tienen asegurada una habitación y donde en muchos casos encuentran todo tipo de servicios, parecidos a los de un hotel. Y entre las muchas que se encuentran en Madrid, las residencias para estudiantes del distrito de Chamberí destacan por su cercanía a las principales universidades.

Pero además de estar bien situado y de hecho, rodeado de todo tipo de universidades, Chamberí es un distrito o barrio seguro, tiene un ambiente agradable y combina lo clásico de Madrid con un toque moderno que gusta mucho a los jóvenes. Por este motivo, vamos a ofrecerte ahora un listado de las que podríamos considerar como algunas de las mejores residencias de estudiantes en Chamberí, además de explicaros algunas de las características o servicios que ofrecen, por qué elegirlas y también como no, cuál es la media de precios que puedes llegar a pagar si optas por ellas. Descubramos más sobre las residencias de estudiantes en Madrid y en concreto, en Chamberí.

Residencias de estudiantes en el barrio de Chamberí

Chamberí es de esos barrios que logran tener de todo sin perder su esencia. Está en el centro-norte de Madrid, así que moverse desde allí es facilísimo: tiene muchas líneas de metro y autobús, y prácticamente puedes llegar a cualquier parte de la ciudad sin tardar demasiado. Aun así, conserva un ambiente tranquilo, más de barrio, lejos del ruido del centro turístico.

Otra gran ventaja es la cercanía a las universidades. Desde Chamberí puedes ir caminando o en metro al Campus de Moncloa (donde están muchas facultades de la Complutense y la Politécnica), al IE Business School, ICAI, ICADE, o la Universidad Nebrija. En realidad, casi todas están cerca, y de ahí que muchos estudiantes no se lo piensen y acaben residiendo en Madrid.

Además, la zona tiene un encanto especial. Hay cafeterías pequeñas donde estudiar o pasar el rato, parques, librerías, mercados y muchos sitios donde comer bien sin gastar demasiado.

Además al elegir vivir en una residencia estudiantil, antes que alquilar un piso para varios amigos, tienes la ventaja de contar con servicios que te permite centrarte más en estudiar que en hacer otras cosas, el ambiente es 100% estudiantil y como decimos, si eliges una en Chamberí vas a estar muy cerca de todas las universidades.

Pero ¿cuáles son las mejores o algunas de las más destacadas o recomendables? Toma nota, te las dejamos a continuación:

  • Residencia Emilia Pardo Bazán: Muy bien situada en la Ciudad Universitaria de Madrid, en la zona de Moncloa/Aravaca, muy cercana a facultades de la UCM (Universidad Complutense) y la UPM (Universidad Politécnica de Madrid y es operada por la marca Yugo
  • Residencia Claudio Coello: Más orientada a estudiantes internacionales, con diseño moderno y espacios comunes muy cuidados. Algunas habitaciones tienen cocina privada.
  • Galdós: Una de las más grandes y conocidas, muy cerca de Moncloa. Ofrece pensión completa y muchas actividades. Hay mucho ambiente, y es ideal para quienes estudian en la Complutense o la Politécnica.
  • Residencia Pío XII: Un poco más tradicional, ideal si buscas tranquilidad y un entorno más estructurado. Tiene buenas instalaciones con habitaciones de 18 metros cuadrados, gimnasio y cerca de las universidades Complutense, Politécnica, San Pablo CEU, Comillas, CUNEF y otras.
  • Colegio Mayor Jaime del Amo / Mendel / Moncloa: Estos tienen un enfoque más académico o religioso, pero también son muy populares. Suelen estar vinculados a universidades y ofrecen una experiencia muy comunitaria. Además llevan décadas funcionando. Lo ideal es consultar en la web de cada uno para el proceso de admisión.
  • Yugo / The Social Hub (colivings cercanos): No son residencias al uso, pero están pensados para estudiantes y jóvenes profesionales. Tienen zonas de coworking, eventos, y están muy bien equipados.

La clave está en comparar bien, visitar si puedes, y ver cuál encaja con tu estilo de vida.

Cuáles son los precios de las residencias estudiantiles

Vivir en Chamberí no es barato, pero tampoco es lo más caro de Madrid. Las residencias varían bastante según lo que ofrezcan, pero más o menos:

  • Habitación individual con pensión completa: entre 1.200 y 1.500 euros al mes. Si la pides sin comida te puede costar unos 1.000 euros o 1.200 euros de media.
  • Habitación doble: dependerá de si pides pensión completa o no, pero la consulta realizada a las webs de las mencionadas cuentan con precios a partir de los 1.300 euros.
  • Colivings modernos: desde 1.000 euros, aunque algunos suben bastante.

Algunas incluyen gimnasio, actividades, limpieza semanal y demás, así que conviene mirar bien qué está incluido para no llevarse sorpresas.

También es importante reservar con tiempo. Muchas residencias llenan plazas en primavera, especialmente si están bien valoradas y como no, echar mano de Google y de otros portales para leer opiniones y conocer mejor cómo son o qué esperar de ellas. La ubicación cercana o no a tu universidad será también un factor determinante.

Lo último en España

Últimas noticias