Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
Toda la información con horarios, precios y actividades del planetario de Madrid
Escenas de Verano 2025: más de 250 actividades culturales gratuitas en toda la Comunidad de Madrid
5 planes con niños en Madrid: cultura, frescor y fiestas populares para un fin de semana de calor intenso


El Planetario de Madrid es uno de los espacios culturales y educativos más emblemáticos de la capital. Miles de personas lo visitan cada año, desde familias con niños hasta estudiantes y aficionados a la astronomía. En 2025, este lugar ofrece una renovada programación con nuevas exposiciones, talleres y experiencias inmersivas para todas las edades. Te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita: qué ver, cuánto cuesta, cuáles son los horarios y cómo llegar sin complicaciones.
Actividades y exposiciones del Planetario de Madrid en 2025
Muchas son las actividades que puedes realizar en el Planetario de Madrid este 2025. Las más destacadas, sin duda, las proyecciones astronómicas pero también hay talleres para los más pequeños y exposiciones. Te las detallamos a continuación.
Proyecciones astronómicas en la cúpula
La sala de proyecciones del Planetario ofrece experiencias envolventes gracias a su sistema de vídeo fulldome, que sumerge al visitante en escenas astronómicas impresionantes. Estas son algunas de las proyecciones destacadas para 2025:
- El cielo de Cloe (hasta 6 años) – 35 min
- Polaris (a partir de 6 años) – 30 min
- 3-2-1 ¡Despegamos! (a partir de 6 años) – 31 min
- Postales de otros mundos – 35 min
- Biosfera oscura – 28 min
- Dark biosphere (en inglés) – 28 min
- Agujeros negros: al límite de lo conocido – 30 min
Talleres y actividades para niños
Las actividades y talleres para niños en el planetario pueden hacerse tanto si vamos de forma particular, como cuando acuden con la escuela. La mayoría de talleres están creados a partir de la ciencia interactiva y juegos educativos. Este mes de julio destaca de form especial Un día planetario, que en colaboración con Airbus, dirigido a niños y niñas nacidos entre 2013 y 2016. Esta actividad incluye:
- Observación solar con telescopios
- Talleres temáticos de astronomía
- Proyección astronómica en la cúpula
La actividad dura una mañana completa, de 9:00 a 13:45, con un precio simbólico de 3,30 € por niño/a. Plazas limitadas a 22 participantes por día. Fechas disponibles: del 1 al 24 de julio (consultar días concretos).
Exposiciones permanentes y temporales
- Ecos del Cosmos: galaxias ancestrales reveladas – exposición gratuita de paneles informativos sobre el origen del universo.
- ARTEMISA: la magia de la Luna – una propuesta que une arte, ciencia y el misterio de nuestro satélite.
- Exposición sobre Marte – con novedades sobre exploración del planeta rojo (prevista para 2025).
- Agujeros negros – una mirada fascinante a los límites del conocimiento astronómico.
Además de las proyecciones en la cúpula, hay una pantalla de retroproyección en la planta baja donde se ofrecen audiovisuales gratuitos durante el horario de apertura. Algunos de los más destacados son:
- Curiosidades del Sistema Solar – 11 min
- La Cara de la Luna – 6 min
- Las aventuras de Paxi (infantil, ESA) – 5-10 min
- La Tierra y el Universo – 10 min
- Faros en la noche – 11 min
- Mundos de fuego – 7 min
- Nuestro lugar en el Universo – 12 min
Por último, el Planetario también apuesta por la cultura con la 5.ª edición del Premio de Novela Corta Planetario de Madrid, una convocatoria literaria que une ciencia y ficción. Además de la entrega del galardón, se pueden consultar las obras ganadoras de ediciones anteriores.
Horarios del Planetario de Madrid
- Días y horas de apertura: del 21 de junio al 15 de septiembre (horario de verano), el Planetario abre de martes a domingo en dos turnos: de 10:30 h a 13:45 h y de 17:00 h a 19:45 h. La venta en taquilla cierra 15 minutos antes.
- Horarios especiales en verano y festivos: el Planetario permanece cerrado todos los lunes del año, así como los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, y 24, 25 y 31 de diciembre. Las proyecciones siguen un horario fijo, con sesiones infantiles por la mañana y proyecciones temáticas por la tarde. Recomendamos consultar la agenda para confirmar títulos y horarios actualizados.
- Cuándo ir para evitar colas: las primeras horas de la mañana (10:30 a 11:00) y las tardes entre semana suelen ser los momentos con menor afluencia. También conviene comprar las entradas online si se desea acceder a las proyecciones, ya que el aforo es limitado y no se permite la entrada una vez iniciada la sesión.
Precio de las entradas y cómo comprarlas
-
- Entrada general, reducida y gratuita: solo se necesita entrada para acceder a la Sala de Proyección; las exposiciones son gratuitas. El precio general es de 3,60 €.
- La entrada reducida cuesta 1,65 € y está destinada a menores de entre 2 y 14 años, mayores de 65 años y personas con discapacidad. Los menores de 2 años entran gratis siempre que no ocupen butaca.
Para comprar tus entradas al Planetario de Madrid, puedes hacerlo a través del apartado habilitado en la web del Ayuntamiento de Madrid. Pincha aquí, para acceder al sitio.
Ver esta publicación en Instagram
Cómo llegar al Planetario de Madrid
Llegar al Planetario de Madrid es fácil si usas tanto el transporte público como el coche o bicicleta. Toma nota de cómo llegar:
En transporte público
- Metro más cercano: Méndez Álvaro (Línea 6). A menos de 10 minutos caminando desde la estación.
- Autobuses: Líneas 8, 102, 148, 152 y 156.
- Cercanías Renfe: Estación Méndez Álvaro (líneas C5 y C10).
- Recomendación: acude con antelación, especialmente si vas a una proyección. Se forman colas en taquilla y no se permite el acceso una vez comenzada la sesión.
En coche o bicicleta
- El Planetario se encuentra en la Avenida del Planetario, 16, 28045 Madrid, dentro del Parque Enrique Tierno Galván.
- Aparcamiento: Zona de Estacionamiento Regulado (SER). Zona Azul más cercana: Zona 25 (con un único expendedor). También hay expendedores en la cercana calle Meneses (Zona 24).
- Se recomienda evitar acudir en hora punta, ya que el acceso y estacionamiento pueden complicarse.
- Si vas en bici o a pie, el parque cuenta con carril bici y acceso peatonal directo al recinto.
Consejos para tu visita
- Ideal para niños a partir de 4 años; muchas actividades requieren atención y curiosidad.
- La visita completa puede durar entre 1,5 y 2 horas.
- Evita los fines de semana por la alta afluencia; mejor entre semana por la mañana.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Se puede reservar con antelación?
Las entradas las puedes comprar desde el enlace que te hemos facilitado. Puedes elegir fecha y hora para programar tu visita.
¿Hay actividades en otros idiomas?
Algunas proyecciones cuentan con subtítulos en inglés, pero la mayoría son en español.
¿Está adaptado para personas con movilidad reducida?
Sí, el recinto cuenta con accesos adaptados, ascensores y baños accesibles.
¿Qué edad mínima se recomienda para los talleres infantiles?
La mayoría de talleres están pensados para niños de entre 6 y 12 años.
¿Se puede comer dentro del Planetario?
No, pero hay zonas verdes y bancos en el exterior ideales para hacer un picnic.
El Planetario de Madrid es mucho más que un espacio para aprender sobre estrellas. es una experiencia inmersiva y educativa para todas las edades. ¿Qué actividad te gustaría probar primero? Déjanos un comentario o comparte tu experiencia con otros lectores.