Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: todo el mundo dice lo mismo

Netflix thriller más visto
'Una vida honrada' (Netflix).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Una de las principales críticas que el mundo del cine le hace al streaming es el desplante de este último a la proyección en salas. Sin embargo, la aparición de múltiples plataformas tiene otra principal ventaja que el campo de la exhibición no garantiza: El crecimiento del cine autóctono de cada país y la posibilidad de que este viaje sin intermediarios a cualquier rincón del planeta. Porque ¿de qué otra manera La casa de papel podría haber sido un éxito mundial? ¿habríamos tenido un fenómeno televisivo coreano como El juego del calamar sin el mercado del vídeo bajo demanda? Justamente en España, tenemos el honor de tener hasta tres largometrajes virales en lo más de 190 países con acceso a Netflix: el drama real de La sociedad de la nieve, la distopía terrorífica de El hoyo o Nowhere, el thriller de supervivencia más visto del estudio. Ahora, el turno le ha llegado a Una vida honrada, una producción sueca cargada de misterio y suspense.

Netflix thriller más visto
‘Una vida honrada’ (Netflix).

A pesar del triunfo de producciones nórdicas como Troll, cuyos datos acumulados suman mas de 100 millones de visualizaciones dentro de la marca liderada por Ted Sarandos, los filmes provenientes del norte de Europa no suelen tener la dicha de funcionar tan bien, como los largometrajes franceses, alemanes o italianos. No obstante,  y tras su llegada a Netflix a finales del pasado mes de julio, Una vida honrada se ha convertido en el thriller más visto de la major californiana. Con una duración de dos horas, el trabajo de Mikael Marcimain parte de un libreto original escrito por el guionista Linn Gottfridsson, quien ya colaboró en la creación de la serie Beartown, exlusiva de HBO Max. Marcimain es un auténtico especialista de largo recorrido en el género desde su estreno con la miniserie The Grave. La reciente viralidad de su último trabajo, le ha abierto las puertas a seguir colaborando con la corporación liderada por Ted Sarandos, aunque hasta el momento sus ficciones más conocidas habían estado vinculadas a los formatos seriales, con La caza de un asesino y Ocurrió a orillas del río como máximos referentes en esa habilidad narrativa para el crimen noir que tan bien plasman ya tradicionalmente los autores nórdicos.

Una vida honrada: sinopsis

Netflix thriller más visto
‘Una vida honrada’ (Netflix).

El planteamiento argumental que nos encontramos en Una vida honrada es el siguiente: «Simon llega a Lund repleto de expectativas y listo para que su vida por fin, comience de nuevo. Sin embargo, esa ambición de cambio pronto se ve decepcionada con la facultad de derecho. Durante una marcha de protestas conoce a Max, una joven anarquista de la que se enamora perdidamente. La relación entre ambos va creciendo poco a poco, sumergiendo a Simon en un ecosistema repleto de riesgos, mentiras y excesos. Cuando se da cuenta del daño causado, ya es demasiado tarde».

‘Una vida honrada’ (Netflix).

En el elenco, Simon Lööf encarna al joven protagonista. Siendo la referencia interpretativa más reconocida del casting. A Lööf lo conocimos en la serie So Long, Marianne y hace poco lo pudimos ver en Tierras perdidas, la adaptación de George R.R. Martin que protagonizaron Milla Jovovich y Dave Bautista. Nora Rios, Willy Ramnek Petri, Nathalie Merchant, Arvid von Heland y Peter Andersson completan el resto del reparto principal de la cinta.

‘Una vida honrada’ (Netflix).

Netflix: el thriller más visto

‘Una vida honrada’ (Netflix).

Una vida honrada en Netflix, es el thriller más visto en un mar de contenidos contenidos casi inabarcable. Y lejos de poder anticipar una respuesta que explique el fenómeno, sus virtudes pasan por la creación de una atmósfera inquietante. Sobre todo partiendo de un arranque y un punto de partida que aborda con cierta madurez los contrastes sociales y la crítica a esos discursos aparentemente solidarios que esconden un cinismo latente. Una opción entretenida y alejada de los convencionalismos de lo que el cine norteamericano nos lleva ofreciendo los últimos años dentro del género.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias