Las goteras obligan a cerrar el teatro Buero Vallejo de Alcorcón ante la pasividad de su alcaldesa
Los trabajadores del teatro tuvieron que colocar cubos de basura, cubos de fregar y papeleras para evitar daños mayores
Una obra tuvo incluso que ser suspendida debido al mal estado de las instalaciones
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2025/02/10/goteras-635x358.jpg)
![Ana Borges](https://okdiario.com/img/2024/06/19/screenshot_20240619-175706_instagram.jpg)
El teatro Buero Vallejo de Alcorcón ha tenido que cancelar una de sus obras debido al mal estado en el que se encuentra el edificio. Las grietas del techo han provocado importantes goteras que han terminado por inundar parte del escenario. Los trabajadores del teatro han tenido que colocar cubos de basura, cubos de fregar y papeleras para evitar daños mayores, pero lamentan que esta situación se esté prologando ya demasiado en el tiempo por culpa de la pasividad de la alcaldesa socialista, Candelaria Testa.
Los técnicos del teatro se dieron cuenta de las goteras el viernes por la mañana y por la tarde, el espectáculo Kohlhaas, que iba a celebrarse en ese espacio, tuvo que ser cancelado ante la gravedad de lo ocurrido. Ni siquiera los canales oficiales del Ayuntamiento avisaron a los vecinos de la suspensión de la obra para no generar más revuelo sobre el pésimo estado de las instalaciones.
El deterioro de los edificios municipales de Alcorcón están tan al límite que empieza a ponerse en peligro la seguridad de los trabajadores locales. Desde el año 2018, el sindicato CCOO viene denunciando la situación en la que se encuentran estas instalaciones.
No es la primera vez que el techo del edificio dónde se encuentra el Buero Vallejo se cae. Hace unos meses, el propio sindicato aseguró que «mientras no para de nombrarse jefaturas y cargos de libre designación en Alcorcón, se desprenden los techos encima de nuestras cabezas».
«¿Qué habría ocurrido si el techo se cae encima de un trabajador Seguramente se buscaría un cabeza de turco que cargue sobre sus hombros la responsabilidad, pero todos sabemos que la inacción, cuando se es conocedor de la situación, también te convierte en culpable», señalaban, en clara alusión a la alcaldesa, Candelaria Testa.
Este teatro Buero Vallejo, con capacidad para casi 1000 personas, es el más grande de los municipios de alrededor. Dispone de una superficie total de 12.000 metros cuadrados y en su planta sótano cuenta con seis camerinos y uno de cambio rápido a pie de escenario. El escenario tiene 300 metros cuadrados y cierra con un telón con carril motorizado.
Un orgullo para esta localidad y una referencia para los municipios del sur que muy pronto podría dejar de serlo por la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Alcorcón.
Falta de inversión
La alarmante falta de mantenimiento en los edificios municipales ha sido también denunciada en multitud de ocasiones por el Grupo Municipal Popular. En verano también se derrumbó un muro en el centro de educación especial Severo Ochoa en Alcorcón, con la suerte de que no hubo que lamentar daños personales, pero con el riesgo de las graves consecuencias que pudo haber traído, de haberse producido en otras circunstancias.
Una lamentable situación que ha sido generada por las continuas faltas de inversión en Alcorcón por parte de los gobiernos socialistas y la deuda de 612 millones generada por esta corporación municipal.
Sin embargo, el Ayuntamiento socialista no dudó en gastar 75.000 euros para una empresa afín al partido y que tiene a los socialistas Eduardo Madina y Pau Solanilla como socios, para que trajeran al ex presidente Zapatero y a otras figuras del PSOE a dar una charla sobre violencia de género.
La alcaldesa, Candelaria Testa, adjudicó este contrato a Harmon Corporate Affairs. Lo hizo de manera urgente a la única oferta recibida lo que dejaría entrever, según la oposición en Alcorcón, que el proceso ha sido diseñado para favorecer a esta entidad vinculada al PSOE, sin dar oportunidad a otras empresas con la capacidad de organizar este tipo de jornadas con una visión más amplia e inclusiva.
Los 75.000 euros fueron destinados principalmente al pago de ponentes, entre ellos, José Luis Rodríguez Zapatero, a desplazamientos y alojamientos.